Hervido valenciano o Bollit. Qué es y cómo elaborarlo en casa

Hervido valenciano o Bollit. Qué es y cómo elaborarlo en casa

Icono personas Para 2Icono euro 3.2€/pers.Icono calorias 324kcal/100g

Ingredientes

  • 200 g. de judías verdes
  • 4 patatas medianas
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 50 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 3 g. de sal fina (o al gusto de cada casa)
  • 1 hojita de laurel (opcional)
  • 2 huevos M (uno por persona)
Ir al paso a paso ↓

También conocido como bollit, el hervido valenciano constituye uno de los platos más rápidos y sencillos de elaborar. Se trata de una receta tradicional propia de la gastronomía de Valencia y hoy te mostraremos cómo elaborarla.

Los ingredientes que se emplean por norma general en el hervido son las judías verdes, las zanahorias, la cebolla o las patatas. Al tratarse de una receta tradicional, en cada hogar se elabora según se ha transmitido de generación en generación por lo que existen numerosas variantes.

Por este motivo pueden incluirse en la receta coliflor, alcachofas, o incluso nabos. Aunque dependerá de la época del año en la que estemos. Un importante punto a detallar es que el aceite de oliva empleado determinará enormemente el sabor y la sal debe agregarse al final en función de las preferencias de cada uno.

Es un plato perfecto para el invierno a pesar de que podamos consumirlo durante todo el año. A continuación, te enseñamos paso a paso cómo elaborar el hervido valenciano.

Preparación del hervido valenciano

  1. El primer paso para elaborar el hervido valenciano es retirar las puntas de las judías verdes junto con los hilos laterales. Después las trocearemos y pelaremos las zanahorias, la cebolla y las patatas. Ahora introduciremos los ingredientes en un bol lleno de agua. A continuación, retiraremos el agua y escurriremos bien todas las verduras.
  2. El siguiente paso será llenar de agua una cazuela y ponerla al fuego, una vez haya comenzado a hervir, agregaremos las zanahorias y las judías.
  3. Cuando hayan transcurrido 5 minutos, añadiremos la cebolla, las patatas y una hojita de laurel (de manera opcional, lo dejo a vuestra elección).
  4. Dejaremos que se cueza todo durante unos 30 minutos. Antes de que acabe el tiempo, podemos comprobar si la patata está o no cocida. Cuando todo se haya cocinado correctamente, retiraremos el agua y guardaremos el caldo para hacer un puré o crema por ejemplo en lugar de elaborarlo con agua.
  5. Los caldos de las distintas cocciones con verduras u otros ingredientes son perfectos para hacer caldos, cremas, sopas, purés, guisos y arroces. Se pueden guardar en la nevera uno o dos días o congelar, aquí no se tira nada.
  6. Para continuar solo tendremos que servir el bollit en una fuente o plato con la zanahoria y la patata ambas troceadas.

Cocción de los huevos y presentación final

  1. Cocemos los dos huevos en un cacito con abundante agua salada durante 12 minutos. Transcurrido este tiempo lo refrescamos en agua fría para cortar la cocción y lo pelamos, cortamos en cuartos.
  2. Ahora solo queda agregar sal y aceite de oliva virgen extra al gusto y decorar con el huevo cocido en cuartos, uno por plato y persona. Espero que te haya gustado. Listo para disfrutar.
Hemos trabajado 2 horas y 25 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

35 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.8/54 votos


Categorías: Recetas con judías verdes Recetas con patatas Recetas de legumbres y guisos Recetas de verduras y hortalizas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de legumbres y guisos » Recetas con judías verdes » Hervido valenciano o Bollit. Qué es y cómo elaborarlo en casa