Helado de sandía y yogur de soja. Un helado vegano perfecto para toda la familia

Helado de sandía y yogur de soja. Un helado vegano perfecto para toda la familia

Icono personas Para 4Icono euro 0.70€/pers.Icono calorias 160kcal/100g

Ingredientes

  • 1/2 sandía sin pepitas negras
  • 500 g. de yogur cremoso de soja
  • Para adornar: Unas pepitas de chocolate
Ir al paso a paso ↓

A todos nos ha apetecido alguna vez un buen helado en invierno, y es que, el helado no solo toca en verano. Hoy te enseñaremos cómo elaborar un delicioso y refrescante helado de sandía, que además de ser saludable, es apto para veganos y no contiene ningún tipo de azúcar. 

Pronto llega el verano y con el el calor, por eso, la mejor forma de refrescarnos es disfrutando de un buen helado casero. En este caso, utilizaremos una de las frutas veraniegas por excelencia y que más nos refrescan: la sandía. ¿Lo mejor de esta receta? Que solo nos hacen falta dos ingredientes para hacer esta maravilla de helado, con una textura y un sabor increíbles. 

¿Te animas a preparar esta maravilla?También puedes probar con otros postres de sandía como: el polo de sandía o el sorbete de sandía. Incluso puedes ampliar a otros helados por el polo de naranja, el helado de chocolate casero, o el helado de cerezas picotas. De igual manera, puedes disfrutar de este helado solo o incorporándole cualquier topping, ya sean frutos secos (las almendras laminadas combinan a la perfección), sirope de agave o cualquier otro que tengas por casa, pepitas de chocolate o incluso miel.

Receta de sandía y yogur de soja

Elaboración paso a paso

  1. Para hacer este delicioso helado comenzaremos retirando la piel a la media sandía, para después trocearla en fados lo más pequeños posibles. 
  2. Una vez que tengamos la sandía troceada, los guardaremos en un recipiente hermético dentro del congelador durante 4 horas como mínimo, aunque es preferible dejarlos durante una noche entera. Transcurrido este tiempo, sacaremos los trozos de sandía del congelador y los meteremos en el vaso de una batidora. 
  3. Trituramos bien hasta que observemos que se ha formado algo similar a un granizado de sandía. Cuando tengamos esta textura, incorporamos el yogur y volvemos a triturar hasta que los ingredientes queden completamente integrados. 
  4. Otra opción es sustituir el yogur de soja por yogur griego, queso mascarpone o incluso nata de coco. ¡Las opciones son infinitas y el resultado quedará igual de delicioso!
  5. Cuando tengamos una textura cremosa, ya tendremos el helado perfectamente listo para consumir, aunque, si lo prefieres, puedes densificar la mezcla un poco más introduciéndolo en el congelador durante 20 minutos más. 
  6. Para presentarlo os aconsejo hacerlo en un cuenco individual y adornar con unas pepitas de chocolate a modo de pepita de sandía, un ingrediente opcional que gustará a grandes y pequeños.

Consejos para un helado de sandía de rechupete

  1. Para que este helado de sandía quede perfecto es importante emplear únicamente las cantidades que vayamos a consumir ya que no contiene ningún elemento graso y esto provocará que se cristalice en el congelador en vez de quedar cremoso. 
  2. Pero si te sobra, te recomendamos que guardes el sobrante durante una hora como máximo y lo retires 15 minutos antes de que vayas a consumirlo y que lo mantengas después en la nevera. Esta es la mejor forma de conservar su textura. 
Hemos trabajado 2 horas y 00 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

10 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/52 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de helados y sorbetes Recetas de postres con fruta Recetas de postres sin horno Recetas de postres y dulces Recetas de verano Recetas fáciles y rápidas Recetas frías, sin cocinado Recetas para niños Recetas veganas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de postres y dulces » Helado de sandía y yogur de soja. Un helado vegano perfecto para toda la familia