Helado de coco. Un postre refrescante y cremoso para todo el año

Helado de coco. Un postre refrescante y cremoso para todo el año

Icono personas Para 6Icono euro 1.50€/pers.Icono calorias 340kcal/100g

Ingredientes

  • 250 g. de nata para montar (con un 35% de materia grasa)
  • 400 ml. de leche de coco
  • 250 g. de leche condensada
  • Una pizca de sal (2 gramos aproximadamente)
  • 50 g. de chips de coco o coco rallado (opcional)
Ir al paso a paso ↓

Si hablamos de postre refrescante, una de las primeras opciones que se nos viene a la cabeza es el helado de coco. Es un helado cremoso que tiene un sabor espectacular y una textura suave y dulce. Lo mejor de este postre es que es increíblemente sencillo de preparar en casa, así que a continuación, te mostramos la receta paso a paso para que puedas elaborar un delicioso postre tropical de una forma muy sencilla. 

Son numerosos los beneficios de preparar nuestros helados en casa. En primer lugar, siempre podremos controlar los ingredientes que incorporamos a la mezcla y adaptarlos tanto a las preferencias que podamos tener, como a las necesidades de cada comensal. También puedes probar con otros helados como el helado de sandía, los polos de naranja, el helado de chocolate casero, el helado de cerezas o el helado casero de avellanas.

Para preparar este delicioso helado de coco necesitaremos muy pocos ingredientes. También son sencillos, por lo que puede llegar a sorprendernos el resultado final que nos ofrece esta receta y lo sencillo que es llevarla a cabo. Esta receta puede personalizarse y adaptarse en función de nuestras preferencias, ya sea agregándole chocolate, frutos secos o incluso trozos de fruta. De esta forma, tendremos distintas versiones de este mismo helado. A continuación, te mostramos la receta para hacer un delicioso helado de coco, ideal para cualquier merienda o fiesta informal que celebremos en la piscina. 

Receta de helado de coco

Preparación de la nata montada y de la base del helado

  1. Para hacer esta receta, comenzaremos por montar la nata. Para ello, debemos tener tanto el recipiente en el que vayamos a batirla, como las varillas y la nata, bien fríos. Puedes emplear un robot de cocina o unas varillas eléctricas, aunque también se puede hacer de forma manual.  Montamos la nata hasta que se formen picos firmes al retirar las varillas del recipiente y reservamos. 
  2. El siguiente paso será agregar en un bol grande la leche condensada, la sal y la leche de coco. Mezclamos bien todos los ingredientes utilizando unas varillas hasta que la mezcla tenga una textura cremosa. 
  3. Después añadimos el coco rallado o los chips de coco y volvemos a mezclar. Este último ingrediente es opcional, por lo que si no te gusta la textura que aporta el coco, siempre puedes omitirlo. Ahora agregaremos la nata montada que integraremos realizando movimientos envolventes con una espátula. 
  4. Una vez que la mezcla esté lista, la introduciremos en el frigorífico durante una hora para que esté en el punto perfecto de temperatura cuando empecemos con el mantecado. Transcurrido este tiempo de refrigeración, procederemos con el mantecado. 

Mantecado y congelado del helado. Presentación final

  1. En el caso de que no dispongamos de una heladora, pasaremos la mezcla a un recipiente con tapa y cierre hermético. Después lo introducimos en el congelador. 
  2. Durante 3 horas y cada 30 minutos, retiraremos el helado del congelador y lo removeremos utilizando unas varillas o un tenedor. Seguidamente lo volvemos a introducir en el congelador. Así lograremos evitar la formación de cristales, lo que dará como resultado una textura cremosa. 
  3. En el caso de que dispongamos de una heladora, y una vez que tengamos la mezcla fría, la traspasaremos a la cubeta de la heladera y haremos el helado siguiendo las instrucciones del fabricante de la máquina. 
  4. Cuando la heladora haya finalizado (lo que puede llevarnos entre 30 y 45 minutos) retiramos el helado y lo guardamos en un recipiente hermético. Después lo guardaremos en el congelador durante dos horas antes de comenzar a servir, de esta forma adquirirá consistencia. 
  5. El último paso aunque es opcional será decorarlo con unos chips de coco, lo que le aportará textura, y ya estará perfectamente listo para degustar. ¡A disfrutar!
Hemos trabajado 2 horas y 10 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

20 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de helados y sorbetes Recetas de postres con fruta Recetas de postres con leche condensada Recetas de postres sin horno Recetas de postres y dulces Recetas de verano Recetas frías, sin cocinado Recetas para niños

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de postres y dulces » Recetas de helados y sorbetes » Helado de coco. Un postre refrescante y cremoso para todo el año