Guisado de pierna de cordero. Un manjar sabroso y tradicional

Guisado de pierna de cordero. Un manjar sabroso y tradicional

Icono personas Para 2Icono euro 2.50€/pers.Icono calorias 420kcal/100g

Ingredientes

  • 1 paleta de cordero, deshuesada y troceada, de unos 500 g.
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 1 zanahoria
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • 1 ramo de perejil fresco
  • 150 ml. de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • Pimienta negra molida y en grano
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
Ir al paso a paso ↓

El refranero popular es muy sabio y su dicho “de la mar el mero y de la tierra el cordero” se aplica hoy a la perfección. La carne de cordero es un manjar, sobre todo cuando la guisamos con un buen sofrito, verduras y mucha salsa. Así es este guisado de pierna de cordero que representa lo más básico y tradicional de la cocina española. Así como también lo son el guiso de cordero de patatas, el cochinillo al estilo segoviano o la paletilla de cordero asado a las finas hierbas.

Cualquier fecha del año es buena para sacar la olla, prepararlo y reunir a toda la familia alrededor de la mesa para disfrutar de este guisado. Como también lo es el guiso de carne de la abuela Lucrecia. Solo le falta una guarnición que lo complemente y a comer. Nuestras favoritas: arroz blanco, puré de patatas, patatas panadera o verduras variadas.

En Recetas de Rechupete somos grandes amantes de esta carne. Esta receta de carne que presentamos hoy es una de las formas más sabrosas y tradicionales de preparar el cordero. Para hacer este guiso no necesitaréis mucha cantidad del mismo, pues lo importante está en la salsita, para poner en un altar. Esperamos que os guste y preparéis en casa este contundente guisote que, por supuesto, ¡está de rechupete!

Receta de guisado de pierna de cordero

Preparación paso a paso

  1. Podemos comprar la paletilla de cordero entera y deshuesarla nosotros mismos, pero es infinitamente más sencillo pedir a nuestro carnicero de confianza que lo haga por nosotros.
  2. Con el hueso podemos hacer un buen caldo o para dar sabor a otros platos como los de legumbres, que ganan mucho si la cocemos con algún tipo de hueso. Le pedimos al carnicero que nos lo envuelva por separado y lo congelamos si no vamos a usarlo en el día.
  3. Cuando tengamos el cordero deshuesado y troceado, lo salpimentamos bien por todos lados y lo marcamos en una sartén con un buen chorretón de aceite de oliva virgen extra a fuego fuerte.
  4. Tiene que quedar bien sellado y dorado, pero solo por fuera. Una vez alcanzado este punto, lo retiramos y lo pasamos a una olla a presión. Reservamos.

Hacemos el sofrito

  1. Añadimos un poco más de aceite a la sartén y empezamos a preparar las verduras con las que haremos un sofrito. Pelamos y picamos finamente el diente de ajo y la cebolla. Lavamos el pimiento verde, retiramos el pedúnculo y las semillas y también lo picamos finamente.
  2. En la misma sartén, con un poco más de aceite, pochamos la cebolla y el ajo durante unos 8-10 minutos o hasta que estén tiernos. Añadimos el pimiento y continuamos pochando a fuego bajo.
  3. Mientras tanto rallamos el tomate y picamos las hojas de perejil.
  4. Cuando el pimiento esté tierno, agregamos el tomate y salpimentamos al gusto. Dejamos que se evaporen gran parte de sus jugos antes de agregar los dos tipos de pimentón. Removemos y ya tenemos el sofrito listo.
  5. Regamos el cordero con el vino y lo llevamos a ebullición. Dejamos que se evapore a fuego alto.
  6. A continuación volcamos el sofrito sobre el cordero y añadimos el perejil picado. Cubrimos el conjunto con agua, añadimos una hoja de laurel, un par de granos de pimienta negra, un pellizco de azafrán (opcional) y la zanahoria pelada y troceada.
  7. Llevamos el conjunto a ebullición antes de tapar la olla y colocar la válvula en la posición 2. Cuando empiece a salir el vapor contamos 10 minutos. Transcurrido este tiempo solo queda apagar el fuego y dejar que la olla se despresurice sola. Hay que esperar a que baje la válvula antes de abrir y servir.
  8. Mientras el cordero se cuece podemos ir preparando una guarnición: arroz blanco, puré de patatas, verduras a la plancha, etc. La que más nos guste. Y ya tenemos un menú completo de rechupete.

Consejos para un guisado de pierna de cordero perfecto

  • Una vez listo, sí queremos espesar la salsa podemos hacer dos cosas: usar harina fina de maíz o dejar que reduzca por sí sola cociéndose a fuego medio durante unos minutos. En cualquier caso, lo recomendable es retirar las piezas de cordero antes.
  • Podemos, también, aprovechar para triturar y colar la salsa y, con ello, dar una presentación más fina al plato.
  • Este es un plato que está mejor al día siguiente cuando los sabores se han asentado. Perfecto para cocinar cuando se tiene tiempo y disfrutar cuando nos falta.
  • En caso de no tener olla a presión o no querer usarla, podemos preparar este guiso en olla tradicional. El proceso es idéntico, lo único que hay que calcular es un tiempo de entre 50 y 60 minutos de cocción de la carne para que quede bien tierna.
Hemos trabajado 2 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

60 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.8/54 votos


Categorías: Recetas con cordero Recetas de carne para navidad Recetas de carnes y aves Recetas de guisos de carne Recetas de invierno Recetas de Navidad

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetas por ocasión » Recetas de Navidad » Guisado de pierna de cordero. Un manjar sabroso y tradicional