Gua-Bao. Pan chino al vapor relleno de pato y cebolla caramelizada

Gua-Bao. Pan chino al vapor relleno de pato y cebolla caramelizada

Icono personas Para 4Icono euro 20€/pers.Icono calorias 400kcal/100g

Ingredientes

  • 400 g. de harina de trigo
  • 220 ml. de agua
  • 1 cucharada de azĂșcar
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 400 g. de harina de trigo de todo uso
  • 2 cucharaditas de levadura seca
  • 5 g. de sal fina
  • Ingredientes para el relleno de pato:
  • 2 pechugas de pato
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de salsa Hoisin
  • 1 cucharadita de cinco especias chinas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Ingredientes para la cebolla caramelizada:
  • 2 cebollas grandes
  • 2 cucharadas de azĂșcar moreno
  • 1 cucharada de vinagre balsĂĄmico
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Una pizca de sal
  • Para el montaje final:
  • 1 pepino cortado en juliana
  • 1 zanahoria cortada en juliana
  • Salsa Hoisin (al gusto)
  • 20 g. de semillas de sĂ©samo
  • Opcional: Cilantro fresco
Ir al paso a paso ↓

Hoy nos vamos a lanzar a la aventura con una receta que os va a hacer salivar como locos: ÂĄGua-Bao de pato y cebolla caramelizada! Vamos a preparar esos deliciosos panecillos chinos al vapor. La cocina de China, resalta por su variedad infinita de platos, o la india, con su masala y sus currys que te hacen bailar el paladar. En el blog te traemos varias recetas de china como la tercena con pimientos, el pollo al limĂłn, el cerdo agridulce o la sopa wan tun.

El Gua-Bao, también conocido como «baozi» o simplemente «bao», es un panecillo al vapor originario de la provincia de Fujian. Se caracteriza por su suavidad y esponjosidad, y se suele rellenar con carne, verduras o incluso versiones dulces. Si te atreves, te damos unos consejos para hacer un dumplings chinos en casa riquísimos.

Una curiosidad del gua-bao es que, tradicionalmente, se le conoce como «el sĂĄndwich del pobre» en TaiwĂĄn. Esto se debe a que era un alimento popular entre las clases trabajadoras debido a su bajo coste y su capacidad para saciar el hambre. Con el tiempo, ha ganado tanta popularidad que ahora es un plato gourmet que se sirve en los mejores restaurantes del mundo. AdemĂĄs, se dice que el gua-bao simboliza buena fortuna y prosperidad, por lo que es un plato comĂșn en las celebraciones del Año Nuevo Chino. Y ahora, seguro que tambiĂ©n se convierte en un plato comĂșn de tu casa.

Receta Gua-Bao: Pan chino al vapor relleno de pato y cebolla caramelizada

PreparaciĂłn del Pan al Vapor

  1. Empezamos mezclando la harina, la sal y el azĂșcar en un bol grande. Es importante tamizar la harina para que no nos queden grumos y los baos salgan bien esponjosos.
  2. En un vaso con agua tibia (no caliente, que no queremos matar la levadura), disolvemos la levadura seca. Dejamos reposar unos 10 minutos hasta que empiece a espumar. Esto es señal de que la levadura estå viva y lista para trabajar.
  3. Vertemos la mezcla de levadura en el bol con los ingredientes secos, añadimos el aceite vegetal y empezamos a amasar. Podemos hacerlo a mano o con una amasadora, lo importante es que la masa quede suave y elåstica. Si se pega demasiado a las manos, añadimos un poco mås de harina.
  4. Formamos una bola con la masa y la dejamos reposar en un bol ligeramente aceitado, cubierto con un paño hĂșmedo. Dejamos que fermente durante 1-2 horas, hasta que haya duplicado su tamaño.
  5. Una vez que la masa ha fermentado, la sacamos del bol y la desgasificamos un poco. Dividimos la masa en porciones iguales y formamos bolas pequeñas. Las aplastamos ligeramente con un rodillo hasta formar óvalos y los doblamos por la mitad, colocando un trocito de papel de horno entre las dos mitades para que no se peguen.
  6. Colocamos los baos en una bandeja, cubrimos con el paño hĂșmedo y dejamos reposar otros 30 minutos. Esta segunda fermentaciĂłn les darĂĄ ese extra de esponjosidad.
  7. Finalmente, los cocinamos al vapor durante 10-12 minutos. Podemos usar una vaporera de bambĂș, que le darĂĄ un toque mĂĄs autĂ©ntico, o cualquier vaporera que tengamos a mano. Los baos deben salir hinchados y bien tiernos.

PreparaciĂłn del pato y la cebolla caramelizada

  1. Mezclamos en un bol la salsa de soja, la miel, la salsa Hoisin, las cinco especias chinas, sal y pimienta. Untamos bien las pechugas de pato con esta mezcla y las dejamos marinar al menos 30 minutos. Si tenemos tiempo, lo ideal es dejarlas marinar durante varias horas o incluso toda la noche para que cojan bien el sabor.
  1. Calentamos una sartén grande a fuego medio-alto y colocamos las pechugas de pato con la piel hacia abajo. Cocinamos hasta que la piel esté bien dorada y crujiente, luego damos la vuelta y cocinamos unos minutos mås hasta que el pato esté al punto deseado. Retiramos del fuego y dejamos reposar unos minutos antes de cortar en rodajas finas.
  2. Mientras el pato se cocina, preparamos la cebolla caramelizada. Cortamos las cebollas en juliana y las cocinamos en una sartĂ©n con mantequilla a fuego medio. Añadimos el azĂșcar moreno y el vinagre balsĂĄmico, y cocinamos lentamente hasta que las cebollas estĂ©n bien doradas y caramelizadas. Esto puede tardar unos 20-30 minutos, pero merece la pena la espera.

Montaje del Gua-Bao

  1. Con cuidado, abrimos los baos por la mitad (recuerda que tenemos el papel de horno para que no se peguen). Deben estar suaves y esponjosos.
  2. Colocamos unas rodajas de pato y una buena cucharada de cebolla caramelizada en cada bao.
  3. Agregamos unas tiras finas cortadas en juliana de pepino. Podemos acompañar también con un poco de zanahoria rallada y unas hojas de cilantro fresco para darle ese toque crujiente y refrescante. Espolvoreamos con unas semilla de sésamo y un chorrito extra de salsa Hoisin por encima. Ya tenemos nuestros gua-bao estån listos para devorar.

Consejos para un Gua-Bao perfecto

  • No te saltes los tiempos de fermentaciĂłn. Esos reposos son los que hacen que el pan salga esponjoso y ligero. Si tienes prisa, esta receta no es para ti (ÂĄpero merece la pena esperar!).
  • El truquito del papel de horno entre las mitades de los baos es esencial para que no se peguen al cocinarse. AdemĂĄs, facilita mucho el momento de abrirlos.
  • Cuanto mĂĄs tiempo dejes marinar el pato, mĂĄs sabroso serĂĄ. AsĂ­ que, si puedes planificarte con tiempo, ÂĄhazlo!
  • No cocines demasiado el pato. Queremos que estĂ© jugoso, asĂ­ que mejor quedarse corto que pasarse.
  • Cocina las cebollas a fuego lento y con paciencia. El sabor dulce y profundo que conseguimos vale todo el esfuerzo.
Hemos trabajado 4 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ÂżCĂłmo se calcula?

180 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

IlustraciĂłn

5/52 votos


Categorías: Recetas con pato Recetas de aperitivos y canapés Recetas de carnes y aves Recetas de empanadas y empanadillas Recetas de pan, masas y rebozados Recetas de tapas y aperitivos

Etiquetas:

También te encantarå...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cĂłmo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de tapas y aperitivos » Recetas de aperitivos y canapés » Gua-Bao. Pan chino al vapor relleno de pato y cebolla caramelizada