Flan de zanahoria, un postre tradicional con un sabor sorprendente

Flan de zanahoria, un postre tradicional con un sabor sorprendente

Icono personas Para 8Icono euro 0.45€/pers.Icono calorias 189kcal/100g

Ingredientes

  • 5 zanahorias
  • 1 rama de vainilla
  • 2-3 huevos
  • 180 g. de leche condensada
  • 5 ml. de esencia de vainilla
  • 50 g. de agua
  • 90 g. de azúcar
  • 1 limón
Ir al paso a paso ↓

Si hay un postre que me gusta por encima de cualquier otro es el flan. Me gusta en las muchas formas que se puede preparar: el tradicional de huevo, el de leche condensada, el de café, el de queso, el de naranja, etc. Receta de flan que veo, receta de flan que quiero probar. La última es esta receta de flan de zanahoria. Una delicia de postre y tremendamente fácil de preparar.

Puede sonar raro, pero la zanahoria es una hortaliza con la que se elaboran muchos bizcochos, tartas y otros dulces. Y en formato flan no defrauda en absoluto. A partir de un básico de la cocina como el flan y jugando con los ingredientes base, huevos, leche y azúcar, se consigue un flan de zanahoria cremoso, con cuerpo y mucha sustancia.

Esta es una receta con pocos ingredientes que todo el mundo tiene en casa, todos fáciles para que no tengas que romperte la cabeza pensando donde vas a comprarlos. No hay duda que se convertirá en uno de vuestros dulces favoritos e incluso en la base de postres similares. Os puedo asegurar que si aún no habéis probado este flan, os va a picar la curiosidad, seguro que cae en la cesta de la compra un paquete de zanahorias en la próxima visita al súper.

Receta de flan de zanahoria

Preparación de las zanahorias

  1. Comenzamos pelando las zanahorias, retirando los extremos y cortando cada una en pequeños trozos. Cuanto más pequeños sean, más rápido se cocerán, pero no es necesario que sean diminutos.
  2. Introducimos las zanahorias troceadas en una cacerola con abundante agua y añadimos la rama de canela. Les va a aportar un aroma y sabor increíbles.
  3. Llevamos a ebullición y cocemos a fuego suave durante 10-15 minutos o hasta que estén tiernas.
  4. Retiramos la rama de canela, escurrimos el agua y trituramos con una batidora de brazo o un robot.
  5. Añadimos la leche condensada, la esencia de vainilla y los huevos y batimos de nuevo para obtener un puré homogéneo.

Preparación del caramelo

  1. Mientras cocemos las zanahorias podemos ir preparando el caramelo.
  2. Para ello calentamos el azúcar, el agua y una cucharadita de zumo de limón en un cacito.
  3. Hervimos a fuego lento, sin remover, hasta que la mezcla se torne dorada. Tiene que ir caramelizando poco a poco y por sí solo, no hace falta remover.
  4. Cuando el caramelo esté hecho lo echamos en los moldes para flan, cubriendo la base y los laterales. Dejamos enfriar mientras continuamos con la receta.

Horneado y presentación

  1. Introducimos las flaneras en un recipiente hondo apto para horno. Puede ser la misma bandeja de horno, pero yo he usado una fuente más pequeña porque así quedan más recogidos y se usa menos agua.
  2. Rellenamos cada una con el puré de zanahoria.
  3. A continuación llenamos la fuente con agua, que llegue hasta la mitad de los moldes, y la introducimos en el horno, precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo.
  4. Horneamos al baño maría durante 15-20 minutos.
  5. Retiramos los flanes del horno y dejamos que se enfríen antes de guardar en la nevera o de desmoldar y servir. Listos para disfrutar. 

Consejos para un flan de zanahoria perfecto

  • Podemos usar una flanera grande en vez de flaneras individuales. En este caso el tiempo de cocción en el horno aumenta a 30 minutos.
  • A la hora de desmoldar es necesario pasar un cuchillo afilado por el contorno del flan, voltear sobre un plato y dejar que la fuerza de la gravedad surta efecto. El caramelo es muy pegajoso y puede que tarde unos minutos en caer. Paciencia.
  • Espolvoreados con un poco de canela molida quedan estupendos. 
  • También se pueden acompañar de un poco de nata montada, fruta fresca troceada, frutos secos picados, más caramelo líquido, etc. Al gusto.
Hemos trabajado 3 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

90 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.5/54 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de postres originales Recetas de postres sin horno Recetas de postres y dulces Recetas de verduras y hortalizas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de postres y dulces » Flan de zanahoria, un postre tradicional con un sabor sorprendente