Fabes con pulpo

Fabes con pulpo

Icono personas Para 4Icono euro 4.2€/pers.Icono calorias 315kcal/100g

Ingredientes

  • 250 g. fabes, o alubias
  • 250 g. pulpo ya cocido
  • 1 cebolla
  • 100 g. de pimiento rojo
  • 100 g. de pimiento verde
  • 1 tomate grande y maduro
  • 5 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Pimentón picante de la Vera o mezcla
  • Sal (al gusto)
  • Aceite de oliva virgen extra
Ir al paso a paso ↓

Cómo hacer fabes con pulpo. Hoy vamos a preparar una receta de legumbres asturiana, con fabes. Unas fabes con pulpo de quitarse el sombrero.

Y es que el empleo de fabes y verdinas en Asturias no se reduce a la tradicional fabada, sino que va mucho más allá. Fabes con almejas, deliciosas fabes con langostinos , unas especiales fabes con centollas o el tradicional pote asturiano, forman parte del repertorio que podemos encontrar en cualquier restaurante Asturiano.

Los asturianos saben cómo nadie poner en valor sus productos. Su extensísima variedad de quesos con el Cabrales a la cabeza, la sidra que si bien es difícil de encontrar fuera de la comunidad, y por supuesto las fabes, son sus señas de identidad dentro y fuera de sus fronteras.

Ya sea con fabes de la Granja o simplemente las que podemos comprar de forma más económica en cualquier supermercado, la receta de hoy os hará disfrutar seguro. Se trata de un guiso de cuchara en el que se combina de forma fantástica un producto de la huerta, las fabes con el rey del mar, el pulpo. El resultado será un plato de categoría para chuparse los dedos.

Cocemos el pulpo

  1. Comenzamos preparando el pulpo, en este artículo de cómo cocer pulpo tenéis todos los secretos para que os quede perfecto.
  2. Para ello, si lo hemos comprado vivo, es necesario ablandarlo. Debemos congelar el pulpo 48 horas antes de su preparación. El día que tengamos previsto preparar este plato, debemos tener la precaución de descongelarlo dejándolo fuera del congelador la noche anterior.
  3. De igual manera debemos dejar las alubias a remojo para que se hidraten, cubiertas de agua, de un día para otro.
  4. Lavamos bien el pulpo bajo el chorro de agua fría, hasta que quede bien limpio. En una cazuela grande, calentamos ½ litro de agua y, en el momento en el que esté hirviendo es el momento de incorporar el pulpo.
  5. Para introducirlo en la cazuela debemos asustarlo, es decir, introducir y retirar el pulpo del agua hirviendo en tres ocasiones. Así conseguimos que se despelleje lo mínimo durante la cocción.
  6. Cocemos el pulpo unos 25 o 30 minutos, calculando un pulpo mediano, de unos 2 kilos. Apagamos el fuego y dejamos que el pulpo repose en su misma agua, sin retirarlo de la cazuela durante uno 20 minutos.

Preparación de les fabes con pulpo

  1. Mientras el pulpo reposa dentro del agua de la cocción, calentamos un chorrito de aceite en una cazuela. Añadimos la cebolla, los pimientos rojo y verde y 2 dientes de ajo, todo bien troceado en dados pequeños.
  2. Salamos al gusto y sofreímos las verduras durante 15 o 20 minutos, hasta que estén bien blanditas.
  3. Agregamos el tomate pelado y cortado en dados y seguimos cocinando las verduras 10 minutos más. Salamos y reservamos.
  4. En una olla express añadimos las alubias o fabes hidratadas, 3 dientes de ajo y la hojita de laurel. Cubrimos con el agua de a cocción del pulpo ya fría. Cocinamos durante 13 o 14 minutos desde el momento en que la válvula comienza a funcionar.
  5. Si utilizamos una cazuela tradicional para cocinar las fabes, debemos dejar que cuezan durante 1 hora, hasta que estén tiernas. Dependiendo del tipo de fabes que utilicemos este tiempo será mayor o menor.
  6. Si hiciese falta rectificamos de sal.
  7. Una vez que tenemos las fabes cocidas, abrimos la olla express y añadimos el sofrito de verduras que tenemos reservado. Mezclamos con cuidado para integrar los sabores. Cortamos el pulpo en rodajas con una tijera y lo añadimos a la cazuela.

Servimos este estupendo y completo plato, sin más acompañamiento que un buen pedazo de pan. Se trata de un plato muy completo que perfectamente podría servirnos de plato único. Toda una delicia de rechupete.

Podéis ver todas las fotos del paso a paso en el siguiente álbum de esta receta de fabes con pulpo.

Galería de la receta

Consejos para unas fabes de rechupete

  • Aunque se trata de una receta sencilla, hay ciertos pasos que debemos tener claros. Una buena cocción del pulpo, para conseguir que llegue entero, sin que se despelleje su piel, pero al mismo tiempo que esté bien tierno, es una de las claves de este plato.
  • Por otro lado las fabes, cuanto mejor sea su calidad mejor será el resultado. Unas fabes de la Granja, cremosas y suaves, o unas fabas de Lourenzá, serán perfectas para este plato. Ahora bien, si no tenemos ninguna de estas variedades, os aseguro que os quedará un plato rico y de categoría de todas formas.
  • Debemos dejar el pulpo a descongelar desde la noche anterior y las fabes a remojo unas 8 horas. Coceremos el pulpo en su punto para que se mantenga con cuerpo en el momento de añadirlo al estupendo guiso de fabes.
Hemos trabajado 3 horas y 05 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

75 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.1/568 votos


Categorías: Recetas con judías blancas y alubias Recetas con marisco Recetas con pulpo Recetas de legumbres y guisos Recetas de pescado y marisco

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.