Ensalada de arroz y quinoa integral con melocotón, aguacate y uvas pasas

Ensalada de arroz y quinoa integral con melocotón, aguacate y uvas pasas

Icono personas Para 4Icono euro 2.25€/pers.Icono calorias 155kcal/100g

Ingredientes

  • 2 vasitos de quinoa integral Brillante
  • 150 g. de arroz SOS integral
  • Agua para la cocción del arroz
  • Sal (para la cocción del arroz)
  • 1 cebolla morada
  • 150 g. tomates Cherry
  • 1 aguacate
  • 1 melocotón
  • Unas hojas de albahaca fresca
  • 75 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 25 ml. de vinagre de Jerez
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de postre de miel
  • 20 g. de uvas pasas
  • Sal
  • Pimienta negra molida
Ir al paso a paso ↓

Un plato delicioso, saciante e increíblemente bueno para la salud ya que combinamos quinoa y arroz integral, llevándonos las propiedades y beneficios de cada uno de ellos. Estos ingredientes combinados contienen un altísimo nivel de proteínas y vitaminas. En el caso de la quinoa, nos encontramos ante una gran fuente de fibra, lo que colabora enormemente con el aporte de energía a nuestro cuerpo. Por otro lado, contiene los aminoácidos esenciales que necesitamos y grasas vegetales, que siempre son saludables. El arroz integral por su parte contiene altas cantidades de antioxidantes beneficiosos.

Un consejo con el arroz integral, el salvado que rodea los granos hará que el tiempo de cocción sea mayor al del arroz blanco refinado. El tiempo de cocción del arroz integral SOS será de 20 minutos mientras que puedes llegar a encontrar arroces integrales con más de 40 minutos de cocción. En este caso todo es mucho más fácil, pues vamos a emplear los vasitos Brillante de avena integral. Calentar el vasito de Quinoa Integral en el microondas durante 1 minuto y dejar enfriar. Así de fácil. Lo mejor es siempre leer las indicaciones y recomendaciones de cada fabricante.

Con esta receta de arroz tendremos una riquísima ensalada que además nos aportará una gran cantidad de energía para aguantar toda la jornada. Una opción saciante para cualquier comida del día.

Receta de ensalada de arroz integral y quinoa

Preparación del arroz integral

  1. En el arroz integral, el salvado que rodea los granos, hará que el tiempo de cocción sea mayor al del arroz blanco refinado. El tiempo de cocción del arroz integral SOS será de 20 minutos. Lo mejor es siempre leer las indicaciones y recomendaciones de cada fabricante. Puedes llegar a encontrar arroces integrales con más de 40 minutos de cocción.
  2. La buena noticia es que el arroz integral al ser más duro y elástico, difícilmente se nos pasará y se quedará hecho una «pasta» cómo con los arroces blancos, así que tenemos margen de error.
  3. Conoce la variedad del arroz integral que vayas a preparar. Lo vuelvo a repetir. No hay un tiempo de cocción fijo o estándar para el arroz integral. Sigue el tiempo que indica el fabricante, si no indica nada prueba periódicamente desde los 20 minutos hasta los 40 minutos, que lo notes cocido y al dente.
  4. Debemos tener claro que no es necesario lavar el arroz integral. Así estaríamos arrastrando con el agua, todos sus efectos beneficiosos. Vitaminas y minerales dejarían de estar presentes.
  5. Tras la cocción, escurrimos bien el agua y reservamos.

Preparación de la ensalada de quinoa y arroz

  1. Picamos finamente la cebolla, como si fuese un pico de gallo, trocitos muy finos.
  2. Hacemos lo mismo con el melocotón y aguacate. Cortamos en daditos del mismo tamaño. Reservamos.
  3. En un tarro de cristal con tapa, añadimos todos los ingredientes del aliño: aceite, vinagre, mostaza, miel, sal y pimienta negra. Tapamos el bote de cristal y lo agitamos para emulsionar todos los ingredientes.
  4. Montamos la ensalada mezclando todos los ingredientes, la quinoa que hemos calentado en el microondas durante un minuto anteriormente, el arroz integral, los tomates Cherry cortados en dos mitades, el aguacate en dados, la cebolla picada, el melocotón en daditos y las uvas pasas. Mezclamos bien y regamos con la vinagreta, integramos y listo.
  5. Finamente, decoramos con unas hojas de albahaca.

¡Para chuparse los dedos! ¿Qué os parece?

Hemos trabajado 2 horas y 25 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

35 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.4/55 votos


Categorías: Recetas con arroz integral Recetas de arroz Recetas de arroz con verduras Recetas de ensaladas Recetas de ensaladas con frutas Recetas de ensaladas de arroz Recetas de ensaladas originales Recetas de primavera Recetas de verano Recetas fáciles y rápidas Recetas frías, sin cocinado Recetas vegetarianas con arroz

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de ensaladas » Ensalada de arroz y quinoa integral con melocotón, aguacate y uvas pasas