Edamame. Propiedades y beneficios de este aperitivo rico, saciante y muy saludable

Edamame. Propiedades y beneficios de este aperitivo rico, saciante y muy saludable

Al hablar de edamame, nos estamos refiriendo al resultado de hervir las vainas de soja inmadura, es decir, la soja se planta entre Abril y Junio y se cosechan entre Julio y Septiembre, pero las vainas con las que se obtiene el edamame son recolectadas antes de su maduración, y están consideradas como unos de los entrantes más comunes en los restaurantes asiáticos.

La soja es una legumbre muy versátil a la cual se recurre habitualmente, pues a partir de ella podemos producir harina, aceite, leche, salsas, miso, tofu …fue Oriente quien supo aprovecharse muy bien de sus cualidades y ahora es en Occidente donde está teniendo su auge. El edamame ofrece no sólo un exquisito sabor, dulce y mantecoso, sino también multitud de beneficios y propiedades saludables para nuestro organismo.

Pero os voy a convencer para que por lo menos lo probéis en casa, pues sus propiedades y beneficios para la salud son muy saludables.

Propiedades del edamame

Estamos hablando de un aperitivo rico y saciante muy saludable con múltiples propiedades beneficiosas y grandes valores nutricionales. Además de tener pocas calorías, no aporta ni gluten ni colesterol, pero si un alto contenido en fibra.

Valor nutricional por cada 100 gr y porcentaje en nuestra cantidad diaria recomendada

  • Energía               107 kcal
  • Vitamina B6       0.2 mg (15%)
  • Vitamina C         11.4 mg (19%)
  • Vitamina K         37 μg (35%)
  • Calcio                  71 mg (7%)
  • Hierro                  2.5 mg (20%)
  • Magnesio           72 mg (19%)
  • Manganeso        1.2 mg (60%)
  • Fósforo 190 mg (27%)

Beneficios del edamame

El consumo de adamame favorece a nuestro organismo en varios aspectos:

  • Ayuda a mejorar todas aquellas enfermedades cerebrales relacionadas con la edad avanzada.
  • Reduce el nivel de colesterol malo, regulando a su vez la presión sanguínea.
  • Impide el crecimiento de células cancerígenas (mama, próstata) al poseer gran cantidad de un tipo de isaflavonas, llamada “genisteína”, que contiene antioxidantes que reducen el desarrollo del cancer.
  • Ayuda a inhibir la depresión, con su consumo se previene un exceso de dehomocisteína y así el organismo genera gran número de hormonas como la dopamina, serotonina y norepinefrina, con las que se regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito.
  • El riñón de las personas que padecen diabetes de tipo 2 también se ve afectado, eliminando excesiva cantidad de proteínas por la orina. Según un estudio, aquellas personas que consumen proteína de soja eliminan muchas menos.
  • El consumo de hierro procedente de los vegetales como es el caso del edamame, hace que las mujeres tengan más facilidad para quedarse embarazadas.
  • Las isoflavonas del edamame ayudan a disminuyen la pérdida ósea, reduciendo, por ejemplo, la aparición de la tan temida Osteoporosis durante la menopausia.

El edamame es una gran fuente de energía comparable a las lentejas, huevos o espinacas, sin embargo, a pesar de todos sus nutrientes, hay que destacar que no es recomendable su consumo diario para aquellas personas con problemas de tiroides.

5/51 voto


Categorías: Aprende a cocinar Ingredientes y alimentos Recetas de verduras y hortalizas Recetas veganas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de verduras y hortalizas » Edamame. Propiedades y beneficios de este aperitivo rico, saciante y muy saludable