Dorada. Beneficios, propiedades y recetas

Dorada. Beneficios, propiedades y recetas

Dorada: beneficios, propiedades y recetas. Dorada al horno y con patatas, en papillote, rellena, a la espalda o a la sal son algunas de las maneras de cocinar este sabrosĂ­simo pescado, la dorada.

Un pescado blanco de agua salada que normalmente habita en bancos de aguas profundas, entre los 5 y los 30 metros de profundidad. La dorada no solo nos encanta por lo fácil que es de cocinar y lo sabrosa que está, sino por los beneficios que tiene para nuestra salud.

Un pescado con multitud de propiedades y un sabor más que seductor. Una de las especies más demandadas en nuestro blog, pues las búsquedas lo confirman. Vamos a saber un poquito más de ella. ¡Al lío!

Curiosidades sobre la dorada

Ahí donde la ves, la dorada tiene unos dientes afilados capaces de triturar ostras, almejas y berberechos con facilidad, ¡por eso luego sabe tan bien! Es una especie costera y además es muy sensible a las temperaturas frías.

Con cuerpo plateado, dorso verde azulado y de cola ancha y labios gruesos, la conocemos con el nombre de dorada por la franja dorada que tiene entre los ojos.

Las doradas son machos desde que nacen hasta los dos primeros años, después de esto se convierten en hembras maduras aunque algunos, dicen, actúan como machos siempre. Además de la edad, el peso también interviene en el género de la dorada, ya que a partir de 600 gramos suele cambiar de machos a hembras.

Por su aversión a las temperaturas frías, la dorada habita en países mediterráneos y cuentan las leyendas que ya la tomábamos en los tiempos de los romanos. España se ha convertido en un referente en el sector de la Dorada, donde gracias al sello de Crianza de Nuestros Mares, garantizan que lo que compras en tu pescadería de confianza.

CĂłmo elegir bien. Dorada fresca

Sabremos que la dorada está fresquĂ­sima y por tanto es apta para el consumo por la firmeza de su carne al tacto. Aunque a simple vista tambiĂ©n lo podrás apreciar. Sus agallas tienen que estar de un color rojo intenso  y los ojos brillantes, ni con manchas ni blanquecinos o amarillentos.

Una vez en casa si la vas a consumir en el día la puedes guardar en la nevera, en la parte más fría y limpia. Si la vas a consumir después de las primeras 24 horas es mejor que la congeles. Congelada la dorada puede durar en plenas condiciones hasta 5 meses.

Propiedades

Como te decía más arriba, la dorada es rica pero sobre todo sana. Es un pescado blanco (semigraso) a diferencia de los pescados azules su aporte calórico es moderado (aunque también depende de cómo la cocines, claro).

Aporta un contenido de proteínas normal y una alta fuente de minerales como potasio, fósforo, sodio y magnesio. Entre sus vitaminas están sobre todo las vitaminas A, la vitamina B3 cuyo contenido es intermedio en relación a otros pescados y una dosis alta de B12, casi la equivalente a la carne y los huevos.

Es un pescado apropiado para dietas hipocalĂłricas, para alimentaciones en Ă©pocas de crecimiento y esfuerzo intelectual, y por su contenido en omega 3, favorece en las dietas que requieren la prevenciĂłn en alteraciones cardiovasculares.

Consumo de dorada todo el año

Hablamos de un cultivo intensivo y respetuoso con la naturaleza para que podamos consumir dorada en cualquier época del año. Eso lo conseguiremos con la acuicultura, una forma de consumo sostenible de este pescado. Una producción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

La acuicultura nos ayuda a seguir un control de la dorada desde su nacimiento hasta su venta. El control sanitario es mayor y además posibilita tener dorada durante todo el año más allá de su temporada de pesca. Además de conseguir un precio apto para todos los bolsillos, comer dorada en casa nunca ha sido tan fácil.

Resumiendo

Es un pescado muy socorrido y agradecido que siempre o casi siempre encontrarás fresco en la pescadería o en el mercado, hay mil maneras de prepararlo y su tiempo de cocción es bajo, así que si todavía no sabías qué preparar hoy para comer, lánzate a por una dorada.

4.9/58 votos


CategorĂ­as: Actualidad gastronĂłmica Aprende a cocinar Recetas de dorada Recetas de pescado y marisco

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cĂłmo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Actualidad gastronómica » Dorada. Beneficios, propiedades y recetas