Dónde comer las mejores marineras en Murcia

Dónde comer las mejores marineras en Murcia

Las marineras es el aperitivo estrella de la Región de Murcia. Es muy raro que en Murcia exista algún bar o restaurante que no te sirva una marinera. Puede que ser que no tengan la marinera clásica, en estos casos, seguro que habrán diseñado una innovadora versión. Todo buen murcianico, o visitante que se precie, acostumbra a disfrutar del sol de esta tierra junto a una marinerica y una cervecica fresca, como se dice por allí.

¿La marinera es cartagenera? Eso dicen, no he logrado encontrar mucha información sobre este tema. Pero en Cartagena a finales de los 70 y principios de los 80 en los aledaños del Cuartel de Instrucción, Arsenal y Puerto, la marinería (dicen) puso nombre a esta tapa, la marinera. En Cartagena también es típico el marinero, que sustituye el filete de anchoa en salazón por uno de boquerón. Y la bicicleta, solo con ensaladilla, sin anchoa ni boquerón. Y si sabes un poco más sobre el origen o historia de las marineras, deja un comentario y así aprendemos todos, muchas gracias por tu aportación.

De lo que estoy seguro es que la marinera es la tapa que se pide los días de fiesta, para empezar el fin de semana con el aperitivo con los amigo o la tapa que llama a las puertas de las vacaciones. Y no se si tendrás suerte si te ofrecen una zuzuvecha. Es una palabra que hace referencia a “una marinera bien hecha”, la «marinera perfecta, de libro«. Y si está bien hecha el extremo de la rosquilla debe quedar libre para los dedos; cómo que la anchoa esté cortada en tres trozos para no llevártela de un mordisco, como la siguiente foto. ¿Te gustan las marineras?

marinera murciana

La buena temperatura que hace en esta región todo el año y la cantidad de horas de sol que tiene, hace que los aperitivos sean el deporte regional. Murcia es una ciudad con un centro histórico con calles estrechas para protegerlas del intenso sol y con muchas plazas. Plazas abarrotadas de mesas y sillas donde su gente disfruta del buen tiempo, de un aperitivo y la charla con amigos y familia.

Recorriendo Murcia en busca de la mejor marinera

Qué mejor para hablar de la marinera murciana que recorrer la capital de la huerta de Europa en busca de uno de sus clásicos de la gastronomía. En esta ocasión, hemos ido a los dos sitios más típicos de la ciudad para probar las marineras que allí hacen. Recordemos, entre otros bares y restaurantes de Cartagena, la Bodega La Fuente, la Uva Jumilla o la Cartela,… que no he tenido el privilegio de probar, pero me han recomendado.

En Murcia os recomendamos entre otros, el Café Bar Gran Vía (que hemos probado) y Bar Fénix, dos locales clásicos que ostentan la reputación de servir las mejores marineras de la capital. Ambos en el corazón de la ciudad, apuestan por ofrecer una rosquilla fina y crujiente sobre la que colocar una jugosa ensaladilla rusa con buenas cantidades de atún, que combina a la perfección con las anchoas en salazón que ellos mismos preparan.

Café Bar Gran Vía (Cafeto)

Primera parada, Café Bar Gran Vía (el Cafeto). Un local pequeño con una buena terraza que desde 1967 se encuentra en la conocida Avenida Alfonso X de Murcia. Una calle que hace pocos años se reformó, eliminando el tráfico de coches, y dejando en su lugar todo su espacio peatonal para que los murcianos puedan recorrerla y disfrutarla a pie.

Muchos dicen que este local tiene la mejor ensaladilla de toda Murcia y algunos incluso aseguran que del mundo. Solo hay una manera de corroborarlo.

La Tapa en la Plaza de las Flores

Uno de los sitios más emblemáticos para tomar un aperitivo es la pequeña y encantadora Plaza de las Flores. Un lugar emblemático en la ciudad de Murcia donde varios puestos de flores dan color, olor y nombre a la plaza. A día de hoy, es un lugar donde miles de murcianos se concentran para visitar sus bares y restaurantes y sentirse más murcianos mientras disfrutan de su gastronomía típica.

Aquí, hemos visitado el restaurante La Tapa, un lugar con bastantes metros de barra, donde tomar marisco fresco y aperitivos típicos murcianos.

Más sobre la marinera murciana

La marinera es un plato muy sencillo de preparar que conjuga muchos sabores y tactos en la boca. Por un lado, una crujiente rosquilleta de pan que hace de soporte para lo que se viene encima: ensaladilla rusa (al estilo murciano, poco tiene que ver con la del resto de España), y una anchoa en conserva.

  • La marinera es un aperitivo económico que puedes tomártelo en un bar por unos 2-3 € la unidad. Existen variantes para los que no les guste la anchoa: el marinero y la bicicleta.
  • El marinero es igual que la marinera, pero sin la anchoa. En su lugar se pone un boquerón en vinagre. La bicicleta es una marinera sin anchoa y sin boquerón, solo la rosquilleta y la ensaladilla.
  • A partir de esta receta tradicional han aparecido otras innovaciones, donde, por ejemplo, se sustituye la rosquilleta por pan de cristal o la anchoa por una sardina o huevas de pescado. Incluso nos hemos encontrado donde han sustituido la ensaladilla por un higo chumbo, muy típico de Murcia.
  • La ensaladilla rusa que se hace en Murcia tiene patata, mayonesa, huevo duro, atún y picado de encurtidos (nada cocido y nada de guisantes). Una buena ensaladilla tiene que ser consistente, melosa y suave. La patata tiene que estar muy picada sin llegar a ser puré. En Murcia, se puede comprar el picado de encurtidos en muchas plazas de abastos.
  • Parece un plato sencillo pero cada ingrediente tiene su secreto, esto también ocurre con la rosquilla. Debe ser una rosquilla en su punto, crujiente pero no muy dura, y lo más importante, que no se rompa en mil trozos con el primer bocado.
  • La anchoa tiene que tener su punto de sal, sin pasarse, estar bien limpias y si han estado en la lata bañadas con un buen aceite de oliva, eso se va a notar. El tamaño deber ser mediano
  • Además de la marinera, hay otros aperitivos muy recomendables para hacer o acompañar esta receta, por ejemplo: las gambas a la gabardina (conocidas en Murcia como caballitos) o un pulpo al horno (en Murcia es muy habitual pedir un pincho de pulpo en alguna terraza un domingo por a medio día).

Nosotros hemos quedado encantados con esta visita a Murcia. Te recomendamos que, si ya estás planeando tu viaje y quieres ir probando a hacer tu la marinera típica de Murcia, empieces a practicar con este artículo donde te contamos todos los trucos de la receta de la marinera clásica murciana. También puedes hacer otras recetas murcianas, como el caldero murciano, los paparajotes murcianos (un postre delicioso), o una ensalada murciana.

0/50 votos


Categorías: Actualidad gastronómica Fiestas y eventos Recetas de ensaladilla

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

2 comentarios en “Dónde comer las mejores marineras en Murcia”

  1. Juan Jesús Ortiz Zamora

    Es una pena que no te hayas informado mejor sobre las marineras (con anchoa), los marineros (con boquerón en vinagre) y los matrimonios (con ambos)…
    Lo primero que hay que decir es que no es una tapa típica de la ciudad de Murcia sino de la ciudad de Cartagena (al igual que el café asiático y el arroz caldero).
    Eso no quita para que en la ciudad de Murcia puedas degustar unas excelentes tapas de pulpo al horno, paparajotes, zarangollo y un largo etcétera.
    Para saber más sobre gastronomía murciana me tienes a tú disposición.
    Un saludo.
    Juanje Ortiz

  2. Sonia

    Hola Alfonso. La marinera no es murciana, es cartagenera, que nada tiene que ver esta ciudad con Murcia. Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Actualidad gastronómica » Dónde comer las mejores marineras en Murcia