Curry de verduras. Una delicia saludable para disfrutar de la cocina india

Curry de verduras. Una delicia saludable para disfrutar de la cocina india

Icono personas Para 4Icono euro 1.75€/pers.Icono calorias 405kcal/100g

Ingredientes

  • 200 g. brócoli
  • 1 patata grande
  • 175 g. judías verdes
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento verde grande
  • 1 cebolla morada
  • 1/2 cebolla amarilla
  • 2 tomates pera
  • 2 dientes de ajo
  • Un trozo de jengibre (de tamaño de los ajos)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 1 cucharada de curry en polvo
  • 150 g. de tomate triturado
  • 200 ml. leche de coco
  • 10 g. de harina fina de maíz
  • 2 cucharadas de agua
  • Cilantro fresco (opcional)
Ir al paso a paso ↓

Sí estás buscando un plato lleno de verduras, que sea apetecible y saludable al mismo tiempo, estás de enhorabuena porque vengo con una receta que encaja perfectamente con la descripción: curry de verduras. Un plato lleno de sabores y texturas que resulta ideal para servir a la hora de la comida, pero también para la cena. Incluso si no sabes hacer curry, en el blog te explicamos muy bien cómo hacerlo.

Aunque las verduras que yo he utilizado funcionan muy bien juntas, como puede ser en un salteado de pollo con verduras, la combinación se puede adaptar fácilmente prescindiendo de unas, añadiendo otras o variando las cantidades. Hay muchas posibilidades, tantas como imaginación tenga quien cocine. Este curry de verduras es sencillo y muy sabroso, y lo podemos acompañar de un arroz jazmín, basmati o pilau. Cualquiera de los tres son aromáticos y más que adecuados para este plato, aunque ten en cuenta los errores que puedes cometer al cocinar arroz blanco.

Y luego, si queremos una experiencia gastronómica india más completa, podemos añadir pan naan, chapati o poppadoms, o incluso probar a cocinar las pakoras de verduras también de típico de la India. ¿Te animas con ello?

Receta de curry de verduras casero

Preparación de las verduras

  1. Lo más sencillo es preparar todas las verduras antes de arrancar con la receta. De esta manera, cuando empecemos a cocinar, iremos mucho más rápido y será más fluido el proceso.
  2. Pelamos y troceamos la zanahoria y la patata. Lavamos las judías verdes, retiramos los extremos y las cortamos en trozos de dos centímetros.
  3. Lavamos el pimiento verde, retiramos el pedúnculo y las semillas y lo cortamos en trozos de bocado. Pelamos la cebolla morada y la cortamos groseramente.
  4. Lavamos el brócoli, separamos los floretes del tronco y troceamos también este último. Lavamos y trituramos los tomates.
  5. Aprovechamos también para preparar una pasta con la cebolla amarilla, los dientes de ajo y el jengibre. Pelamos cada ingrediente, lo troceamos y lo trituramos con una batidora de brazo. Reservamos esta mezcla.

Preparación del rehogo

  1. Ahora vamos a rehogar las verduras en una cacerola amplia con un fondo de aceite de oliva virgen extra bien caliente. Empezamos por la zanahoria y la patata. Después de 5 minutos incorporamos las judías verdes y rehogamos 5 minutos más. A continuación agregamos el pimiento verde y la cebolla morada y, tras 5 minutos, el brócoli -que es el más delicado-.
  2. Se trata de ir añadiendo a la sartén las distintas verduras dependiendo de sus tiempos de cocinado. No hace falta que las verduras estén cocidas por completo en este punto, este primer paso sirve para potenciar el sabor de las verduras. En cuanto acabemos, condimentamos generosamente con sal.
  3. Al mismo tiempo que rehogamos las verduras rehogamos la pasta de cebolla, ajo y jengibre en una sartén con un poco de aceite. Soltará mucha agua, pero se terminará evaporando. Cuando esto ocurra, agregamos el curry molido y removemos bien para integrar.
  4. Inmediatamente después agregamos el tomate triturado, removemos y cocemos el conjunto un par de minutos o hasta que empiece a espesar. Volcamos esta especie de sofrito sobre las verduras y las cubrimos con abundante agua y la leche de coco.
  5. Agregamos también la harina fina de maíz diluída en un par de cucharadas de agua, pero solo si queremos el curry con cierto espesor. En caso contrario podemos prescindir de ello.
  6. Calentamos a fuego fuerte para que arranque a hervir cuanto antes y, una vez suceda, bajamos el fuego y cocemos las verduras unos 10 minutos aproximadamente. Probamos antes de servir y ajustamos la sazón al gusto.
  7. Para los amantes del cilantro, este es el momento de picar unas ramas y añadirlas al curry. Y, ahora sí, el curry de verduras está listo para llevar a la mesa.

Consejos para un curry de verduras perfecto

  • Las verduras de este curry se puede variar según los gustos de cada cual o los productos que tengamos a mano en casa. Berenjenas, boniato, coliflor, calabaza, guisantes, nabo, calabacín,…son algunas ideas de verduras que funcionan de maravilla, pero hay muchas otras opciones.
  • Dependiendo de lo amantes que seáis del curry, puede que queráis añadir un poco más de esta especia o, incluso, enriquecerla con un poco de comino, cúrcuma o garam masala.
  • Y para lo que no conciben un curry sin que pique, siempre se pueden añadir un par de guindillas de cayena a la cacerola.
  • El aceite de oliva virgen extra se puede sustituir por otro de sabor más neutro, como el de girasol, o por mantequilla.
Hemos trabajado 2 horas y 40 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

50 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Recetas a la plancha Recetas con arroz basmati Recetas con brócoli Recetas con judías verdes Recetas con patatas Recetas con tomates Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas Recetas vegetarianas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de verduras y hortalizas » Curry de verduras. Una delicia saludable para disfrutar de la cocina india