Rigatoni con salsa boloñesa. Receta de pasta italiana deliciosa y fácil

Rigatoni con salsa boloñesa. Receta de pasta italiana deliciosa y fácil

Icono personas Para 4Icono euro 4.10€/pers.Icono calorias 328kcal/100g

Ingredientes

  • 400 g. de rigatoni Garofalo
  • 500 g. de carne de ternera
  • 200 g. de panceta curada
  • 150 g. de cebolla
  • 150 g. de zanahoria
  • 100 g. de apio
  • 200 ml. de vino tinto
  • 300 g. de tomate triturado (passata di pomodoro)
  • 200 ml. de leche
  • 5 g. de sal fina
  • 2 g. de pimienta negra recién molida
  • 1 g. de nuez moscada
  • Perejil fresco
  • Orégano seco
  • 100 g. de aceite de oliva virgen extra
  • 50 g. de queso Parmigiano Reggiano para espolvorear
Ir al paso a paso ↓

Una de las salsas de la cocina italiana conocida en el mundo entero junto con la reina de la pasta corta. Paso a paso explicado con fotos para que te quede de rechupete. Quiero comentarte que con este plato vamos a combinar lo mejor del norte y el sur de Italia, ya que la salsa boloñesa es típica de la región de Emilia-Romaña, del norte, mientras que los rigatoni son originarios de la Campania, en el sur.

La salsa boloñesa no es simplemente una mezcla de carne picada y tomate, sino una preparación con su propia personalidad. La receta que vamos a seguir está basada en la versión registrada por un abogado y un grupo de cocineros y amigos en San Giorgio di Piano (Bolonia), formalizando la receta auténtica del ragú alla bolognese, que es el nombre original de esta salsa. Intentaremos, siempre que se pueda, respetarla al máximo. No obstante, también la adaptaremos un poco a los productos que tenemos disponibles por aquí y, como no, también lleva mi toque personal, todo hay que decirlo.

Para la receta de hoy vamos a utilizar una pasta poco común en esta receta, pero que combina muy bien, unos rigatoni de Garofalo que es siempre sinónimo de calidad. Hechos con sémola de trigo duro, que, al estar fabricados con moldes de bronce, la superficie queda rugosa y es perfecta para atrapar mucho los sabores de la salsa boloñesa. ¡Ya verás como te van a enamorar a cada bocado!

Prueba también estas recetas de pasta rellena de rechupete: Esspaguetis con salsa carbonaraMezzelune de boletus y trufaTagliatelle al funghiRaviolis rellenos de calabaza

Receta de rigatoni con salsa boloñesa

Preparación previa de los ingredientes

  1. Primero vamos a preparar todos los ingredientes. Tomamos las lonchas de panceta, le quitamos la corteza y la cortamos en tres tiras a lo largo y luego cada tira en trozos pequeños.
  2. A continuación, pelamos la cebolla y la zanahoria y las picamos lo más fino posible junto con el el apio.
  3. Para la carne, en esta ocasión pedí en la carnicería que me la picaran, para más comodidad, pero si queremos picarla en casa, a máquina o a cuchillo, este sería el momento de hacerlo.
  4. Igualmente, para los tomates, si en lugar de tomate tamizado en conserva usamos tomates frescos, este sería el momento de pelarlos, triturarlos y pasarlos por un colador para quitarles pieles y semillas.

Elaboración paso a paso

  1. Una vez que tenemos todo listo, comenzamos la elaboración en caliente de la salsa. En una olla, ponemos a calentar una cucharada de aceite de oliva y en ella doramos la panceta a fuego medio hasta que esté crujiente y haya soltado su grasa.
  2. Luego, incorporamos la cebolla, la zanahoria y el apio picados. Sofreímos todo junto unos 15 minutos, removiendo con frecuencia, hasta que las verduras estén tiernas, en especial la cebolla, que se vea transparente.
  3. Continuamos añadiendo la carne picada a la olla. Rehogamos bien hasta que cambie de color, desmenuzándola con una espátula de madera para que quede suelta y no se apelmace.
  4. Cuando esté la carne, vertemos un vaso de vino tinto y dejamos que cueza un par de minutos para que el alcohol se evapore.
  5. Una vez que el vino ha reducido, agregamos el tomate tamizado. Mezclamos bien, tapamos la olla y dejamos que la salsa cueza a fuego lento durante al menos una hora, aunque si puedes dejarla dos horas, será aún mejor, para que los sabores se mezclen e intensifiquen.
  6. De vez en cuando, le echamos un ojo a la salsa y si la vemos que está seca le echaremos un poco de agua o caldo de carne.
  7. Al finalizar la cocción, destapamos la olla y añadimos la leche. Esto suaviza la acidez del tomate y añade un extra de textura cremosa a la salsa.
  8. Aprovechamos también y condimentamos al gusto con sal, pimienta, nuez moscada, perejil fresco picado y orégano.
  9. Para terminar, dejamos cocer unos 15 minutos más para que los sabores se integren bien y la salsa espese nuevamente.

Cocción de los rigatoni y presentación final

  1. Mientras la salsa está en su última etapa de cocción, ponemos a calentar una gran olla con abundante agua y, cuando rompa a hervir, añadimos una cucharada de sal.
  2. Esperamos a que vuelva a hervir y echamos los rigatoni Garofalo. Removemos para que no se peguen y dejamos cocer el tiempo indicado por el fabricante, menos dos minutos.
  3. Una vez cocidos los rigatoni, los sacamos y los colocamos en una sartén grande con la salsa boloñesa y un cazo del agua de cocción. Integramos bien y terminamos de cocer los dos minutos restantes.Finalmente, servimos enseguida los rigatoni boloñesa en platos hondos y acompañamos con queso Parmigiano rallado para espolvorear por encima.

Consejos para unos rigatoni con salsa boloñesa perfectos

  • Para obtener una salsa boloñesa de rechupete, es importante una cocción lenta de la carne. Cuanto más tiempo dediquemos a este paso, mejor se desarrollarán los sabores. Lo ideal es dejar que la salsa se cocine a fuego muy bajo durante al menos una hora, pero si tienes tiempo, dos horas serán aún mejores.
  • No cocines la pasta en exceso. El último paso de cocinar la pasta los dos últimos minutos en la sartén permite que la pasta absorba todos los sabores de la salsa y quede perfectamente al dente. Si no te apetece puedes saltarlo, pero te lo recomiendo para que consigas el máximo de sabor.
  • Es importante vigilar la salsa mientras se cocina, aunque esté a fuego lento para evitar que se queme. Si notas que se queda seca, añade un poco de agua o caldo de carne para mantener la textura adecuada.
  • Si ves que el tomate no tiene mucho sabor, puedes añadir 1 cucharada de tomate concentrado para intensificarlo.
  • Las especias van al gusto, así que siéntete libre de ajustar las cantidades según tus preferencias. Añade más o menos sal, pimienta, nuez moscada, perejil y orégano según te apetezca. Incluso queda bien únicamente con sal y pimienta.
  • La salsa boloñesa se puede preparar con antelación. De hecho, sabe mejor si la haces el día anterior y la dejas reposar en la nevera. Este tiempo de reposo permite que los sabores se intensifiquen, haciendo que la salsa esté aún más rica.
  • En lugar de la panceta curada, puedes usar bacon ahumado en tiras, aunque deberás cortarlo también en cuadraditos.
  • Si quieres que sea más ligera, se puede retirar el exceso de grasa cuando la panceta esté dorada y sustituirlo por un poco más de aceite de oliva. No obstante, tradicionalmente la grasa se deja porque le da sabor.
Hemos trabajado 4 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

150 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/55 votos


Categorías: Recetas de macarrones Recetas de pasta Recetas de pasta fresca Recetas de pasta italiana Recetas de salsas y guarniciones Recetas fáciles y rápidas Recetas para niños

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

1 comentario en “Rigatoni con salsa boloñesa. Receta de pasta italiana deliciosa y fácil”

  1. Pedro

    Ah…, las salsas y las pastas italianas. Disfruto no sólo comerlas, sino compartirlas con amigos o en familia. Gracias por ésta, que estará en mi mesa el algún momento del fin de semana. Hasta pronto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de salsas y guarniciones » Rigatoni con salsa boloñesa. Receta de pasta italiana deliciosa y fácil