Cómo organizar las comidas de Navidad sin estrés

Cómo organizar las comidas de Navidad sin estrés

Si tu casa es la elegida… seguro que querrás tenerla organizada, la mesa puesta o tener todo a mano para que los invitados te ayuden. Pero si vas a estar cocinando ¿podrás responder “dónde está” por cada cosa que te piden?

Reserva tiempo para organizarte. Tu congelador y nevera estarán repletos de platos preparados y las mesas de la casa tendrán bandejas a servir, más los platos que tengas que terminar en el momento y los que te tendrás que emplatar.

Seguramente quieras vestirte y esperemos que no trabajes ese día, porque el caos puede ser muy grande. Lo mejor, es planificar tu comida o menú de Navidad.

Y si vas a ir a la casa de alguien más y tienes que llevar un plato… no te quedará más remedio que adelantarte y tener todo listo. Si vas directamente desde el trabajo, lo mejor será que te encargues de algo que no se estropee en el coche o que no se vuelque. Seguro que querrás que tu receta esté en perfectas condiciones en el momento de servirla.

Claro que puedes encargar los ingredientes al dueño de casa y terminar tu receta antes de servirla. 

Los invitados no llegan al mismo tiempo

Si la celebración es en tu casa, recuerda que no todos los invitados llegan a tiempo y hay atascos, así que ten a mano diferentes opciones para picar, mientras llegan todos. Hummus, guacamoles, suelen ser buenas opciones. Los puedes incluso cambiar al gusto, para darle ese toque navideño. Este mismo mes he probado hummus de lentejas, de alubias… incluso de guisantes.

Qué hacer 15 días antes

  • Confirma la cantidad de invitados.
  • Pregunta gustos o requerimientos especiales (alergias, intolerancias, tendencias como platos vegetarianos o veganos, sin lactosa… etc).
  • Determina las recetas de Navidad que va a tener el menú.
  • Haz la lista de la compra, teniendo en cuenta:
    • Productos que vas a encargar o pedir online (recuerda que el pedido puede sufrir retrasos estos días). Las bebidas, por ejemplo, puedes pedirlas en alguna web y te ahorras el cargar con ellas.
    • Cantidad total de ingredientes. La cantidad total de harina, huevos, leche.. etc.
    • Clasifica aquellos que tengas que encargar, congelar y comprar frescos… o que necesites ir hasta la tienda especializada para conseguirlos.
    • ¿Tienes todas las ollas, moldes, sartenes y utensilios que necesitas?
    • ¿Tienes suficientes sillas y bandejas para servir?
    • Lo más normal es que cada uno se encargue de algo. Así que reparte responsabilidades.
    • Ten en cuenta las bebidas y los dulces.
    • Ten en cuenta los niños… y cómo entretenerlos.

Cuatro días antes

Si vas a cocinar legumbres, es hora de ponerlas en remojo. Las masas, como el hojaldre, también pueden prepararse ahora. Todo lo demás, ya debería estar en tu refrigerador o en el de quien te ayude.

Tres días antes

  • Es el día de las pastas como el Hummus o Baba Ganoush. También ya puedes preparar salsa, aliños y alimentos que vayas a marinar.
  • Si hay ensaladas frías en tu menú… puedes preparar el arroz o la quinoa y dejarlos perfectamente guardado en la nevera.

Uno o dos días antes

  • Postres, sopas, estofados y aquellos platos que vayas a recalentar a última hora.
  • La decoración y el último toque de calor, se hacen antes de servirlos.

Haz la lista de cosas por hacer y organízate

Pégala en un lugar visible de la cocina e incluye información detallada y en orden para hacer las cosas que quieres hacer, como la siguiente:

  1. Colocar bebidas en nevera.
  2. Cortar embutidos y quesos y reservar.
  3. Organizar platos, vasos y cubertería.
  4. Asegurarte de que haya hielo suficiente.
  5. Encender horno.
  6. Calentar sopas.
  7. Reponer bebidas en nevera.
  8. Aliñar y servir ensalada.
  9. Poner plato al horno.
  10. Servir sopa o crema.
  11. Quitar comida del horno. Atemperar.
  12. Servir segundo.
  13. Emplatar postre.
  14. Limpiar mesa.
  15. Servir postre.
  16. Preparar café y tés.
  17. El momento de las copas.

El mismo día…

Aseguráte de que el día de la celebración tengas tiempo para ti y disfruta.

¡Feliz Navidad!

4.2/510 votos


Categorías: Actualidad gastronómica Aprende a cocinar

También te encantará...


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Actualidad gastronómica » Cómo organizar las comidas de Navidad sin estrés