Cómo hacer un arroz blanco perfecto

Cómo hacer un arroz blanco perfecto

Icono personas Para 4Icono euro 0.5€/pers.Icono calorias 129kcal/100g

Ingredientes

  • Para hacer arroz blanco compacto o apelmazado:
  • 200 g. de arroz blanco de grano redondo (1 taza grande como base de medida)
  • 450 ml. de agua (como medida, 2 tazas y media de agua)
  • 30 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 5 g. de sal
  • Laurel o alguna hierba aromática que te guste, 1/2 diente de ajo... (ingredientes opcionales si quieres aromatizar tu arroz blanco)
  • Para hacer arroz blanco suelto:
  • 200 g. de arroz blanco de grano redondo (1 taza grande como base de medida)
  • 1 l. y medio de agua (que sea abundante para cocer el arroz)
  • 10 g. de sal fina
  • De manera opcional si quieres darle un toque de sabor extra (1 hojita de laurel, 1 ramita de tomillo o un poco de orégano)
  • Utensilios para cocinar tu arroz: Una buena cazuela, un escurridor para lavar el arroz y una espátula de cocina.
Ir al paso a paso ↓

El arroz blanco es como la tortilla, cada uno en casa lo prepara de una manera diferente. Cómo cocinarlo depende de muchas variables, del tipo de agua y sobre todo la variedad de arroz que utilicemos. No es lo mismo preparar arroz blanco basmati que un arroz bomba. Es verdad que hay muchos tipos de arroz y formas de prepararlo. También os he hablado sobre los errores más comunes al cocinar arroz que os aconsejo que tengáis en cuenta.

Pero hoy nos vamos a ceñir al sencillo arroz blanco de acompañamiento o guarnición. El arroz blanco que acompaña a unos huevos fritos o para hacer una ensalada de arroz.

Hay 2 formas de cocerlo dependiendo un poco de cómo queráis que os quede el grano: apelmazado o suelto. Con cualquiera de los dos métodos os quedará un arroz blanco excelente, con un grano perfecto y en su punto. Probad la versión que más os guste, estoy seguro que esta receta os sacará de más de un apuro ya que el arroz blanco va bien con cualquier cosa. ¿Te apuntas?

Receta de arroz blanco

Cocer arroz blanco para que quede compacto y con más sabor

Este tipo de arroz es el que más nos gusta en casa, siempre sale perfecto y sirve como acompañamiento para un montón de recetas. Se le aporta un punto de aceite para que tenga más sabor. Queda más compacto pues no lavamos el arroz, pero es el resultado que buscamos.

  1. Añadimos 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra por cada taza de arroz que vayáis a utilizar. El aceite es el ingrediente que ayudará a que no se pegue el arroz y darle un punto más de sabor.
  2. Echamos el aceite en una cazuela a temperatura media y cuando veamos que está caliente añadimos el arroz y removemos durante un minuto aproximadamente a temperatura media para tostar el arroz. Sellar el arroz ayudará a que luego nos quede perfecto.
  3. Vertemos 2 tazas de agua y media por cada taza de arroz, dejamos a fuego fuerte durante 4 minutos hasta que pille mucha temperatura y empiece a hacer borbotones. Añadimos un puñadito de sal y luego bajamos a fuego medio unos 12 minutos con la tapa de la cazuela puesta.
  4. Cuando veamos que ya casi no hay agua y empiezan a quedar pequeños agujeros entre los granos de arroz, bajamos la temperatura al mínimo 3 minutos o simplemente apagamos el fuego.
  5. Dejamos que repose con la tapa puesta o con un trapo de algodón durante unos 5 minutos. Mientras reposa, el arroz absorberá el resto de agua y te debería quedar en su punto. Podemos ir probando el arroz en el reposo para ver como está quedando, a mi me gusta que quede un poquito duro.

Cocer arroz blanco para que quede suelto y en su punto

Esta forma es mucho más fácil, nunca falla y sirve incluso para el/la novato/a en la cocina. Con 2 truquillos que aporto en la receta verás que te queda mejor que el de tu propia madre, suelto y perfecto para mezclar con salsa, saltear o hacer una ensalada.

  1. Importante, lavamos la cantidad de arroz que vayamos a utilizar para quitarle almidón. Podemos hacerlo en un bol grande o directamente en un colador, con dos o tres veces es más que suficiente. Si no lo lavamos todo ese almidón adherido a los granos de arroz espesa durante la cocción y queda compacto, así quedará suelto.
  2. Ponemos la cazuela al fuego y añadimos primero el agua, luego el arroz y un puñadito de sal. Removemos bien para que el arroz no se quede en el fondo y cuando comience a hervir removemos de nuevo, dejando el arroz unos 4-5 minutos para que se evapore parte del agua. 
  3. Cuando veamos que no hay burbujas de agua sobre la superficie del arroz, bajamos el fuego al 3 de temperatura, ni al mínimo ni al medio de temperatura, y tapamos la cazuela. Dejamos así durante 14 minutos. No necesitaría más tiempo porque con el lavado ya se ha reblandecido ligeramente el grano, siempre podemos probarlo para ver si está al dente y si no dejarlo un par de minutos más. 
  4. Destapamos y probamos el arroz, debería estar casi listo. Apagamos el fuego y dejamos reposar con la tapa puesta o un trapo de algodón durante 2 minutos. Listo, ya sabes cómo hacer un arroz blanco perfecto.
Arroz blanco

Consejos para un arroz blanco en su punto

Aunque es de las recetas más básicas y fáciles que existen, si estás empezando en esto de la cocina, es posible que aún no la domines. Mucha gente dice “no tengo mano para hacer arroz”, pero con estos consejos te va a salir perfecto, en casa incluso cenamos el arroz así, tal cual.

  • Elige una cazuela decente, al igual que con la tortilla de patata, si usáis una sartén vieja en la que se pega todo es imposible que salga bien. Usa una buena cazuela cuyo tamaño sea acorde a la cantidad de arroz que prepares.
  • La otra parte importante es la elección del arroz, a mí me gusta el arroz redondo tipo bomba. Pero si no tenéis mucho presupuesto podéis usar un arroz de grano redondeado y pequeño, hay varios en el mercado.
  • Este arroz blanco lo podéis guardar en la nevera de un día para otro sin problema.
  • Si lo laváis con un poco de agua caliente para soltar los granos quedará perfecto para una ensalada de arroz o un arroz a la cubana.

Dudas frecuentes al cocer arroz blanco

  • ¿Cuántas tazas de agua por una de arroz? 2 tazas de agua y media por cada taza de arroz.
  • ¿Cuál es la cantidad de arroz para una persona? Si vamos a comer arroz como plato principal lo habitual es cocer unos 100 gramos por persona (dos puñados), pero si lo usamos como acompañamiento o guarnición con 50 gramos por persona es suficiente (un puñado).
  • Y si el arroz es integral ¿cuánto tiempo se cuece? El arroz integral necesita más agua porque debe cocer más tiempo (no porque absorba más). Lo habitual es echar tres tazas de agua por cada taza de arroz y dejar cocer durante 20 minutos.
  • Y si tenéis robot de cocina tipo Thermomix, en el blog también te ayudamos a prepararlo, puedes ver nuestra receta de arroz blanco en Thermomix aquí.
Hemos trabajado 4 horas y 08 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

18 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4/52150 votos


Categorías: Recetas con arroz blanco Recetas con arroz bomba Recetas con pocos ingredientes Recetas de arroz Recetas fáciles con arroz Recetas fáciles y rápidas Recetas para la cena Recetas para niños Recetas vegetarianas con arroz

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

1 comentario en “Cómo hacer un arroz blanco perfecto”

  1. Jessica

    Gracias x compartir las recetas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetas por ocasión » Recetas fáciles y rápidas » Cómo hacer un arroz blanco perfecto