Cómo hacer pan bao casero. Receta fácil

Cómo hacer pan bao casero. Receta fácil

Icono personas Para 6Icono euro 0.2€/pers.Icono calorias 183kcal/100g

Ingredientes

  • 500 g. harina floja de trigo (7 – 9% de proteínas) harina 0000
  • 20 g. levadura fresca de panadería o 7 de levadura liofilizada, seca instantánea de panadería
  • 10 g. sal
  • 6 g. azúcar
  • 180 g. agua + 6 cdas.
  • 20 g. de aceite girasol
  • 20 g. vinagre
  • 12 trocitos de papel de horno (9×8 cm)
  • Una brocha y un rodillo
  • Una vaporera
Ir al paso a paso ↓

Cómo hacer pan bao en casa iguales a los de comida asiática.

La comida asiática está totalmente asentada en España. Ocupa un puesto bien claro dentro del abanico de cocinas que podemos encontrar en bares y restaurantes por todo nuestro territorio. Entre sus muchos platos y preparaciones, cabe destacar un tipo de pan, el pan bao, gua bao para los taiwaneses, pan chino en china, xiao long bao en Filipinas…

El significado de bao es envolver, por eso de su forma. Se trata de un delicado pan cocinado al vapor en el que se envuelven múltiples ingredientes. El original y tradicional bocadillo taiwanés, está hecho a base de panceta estofada acompañada de pepinillos, cilantro, salsa Hoisin y cacahuetes tostados y troceados. Tomando este ejemplo como punto de partida, la cantidad de rellenos es infinita.

Los ingredientes necesarios para su elaboración son los mismos que usamos en el mantou o panecillos chinos al vapor, aunque la diferencia entre ambos, a parte de su forma. El mantou es un panecillo que acompaña a otros platos, también se come sólo o junto al té y el pan bao es un bocadillo relleno o como un snack.

En contra de lo que pueda parecer, preparar los gua bao en casa es sencillo. Están elaborados a partir de harina floja, nunca de fuerza. Se amasan de forma sencilla y rápida y, después de una fermentación, se les da forma de lengua para acabar doblándolos sobre sí mismo. Su principal diferencia con otro tipo de panes, es que se cocina al vapor. ¿Te animas a prepararlo en casa?

Cómo hacer la masa del pan bao

  1. Diluimos la levadura en 3 cucharadas de agua templada. Reservamos.
  2. En un bol añadimos la harina, la sal, el azúcar, el aceite y el vinagre. Con un tenedor comenzamos a mezclar.
  3. Agregamos la levadura disuelta y el agua templada. Comenzamos a integrar la masa con un tenedor. Cuando podamos trabajarla, pasamos a las manos.
  4. Amasamos durante unos minutos, hasta que tengamos una masa que no se pegue a los dedos. Formamos una bola con la masa y la dejamos en un bol, cubierta con film transparente, en un lugar cálido durante 2 horas. En este proceso la masa fermentará.
  5. Pasado este tiempo retiramos la masa del bol y la volcamos sobre una superficie enharinada. Trabajamos la masa 1 minutos y la dividimos en porciones. Esta cantidad de masa cunde para 6 panes de unos 70 gramos.
  6. Formamos pequeñas bolas con las porciones de panes y, con un rodillo, estiramos cada bola dándola forma ovalada. Colocamos un trozo de papel vegetal en la mitad del óvalo y doblamos la masa sobre sí misma. El papel evita que las dos partes dobladas se acaben pegando.

Reposo y cocción al vapor del pan bao

  1. Dejamos que los panes reposen durante 30 minutos antes de proceder a la cocción. Ponemos una cazuela con suficiente cantidad de agua al fuego. Cuando esta hierva, colocamos encima una vaporera de tal forma que no esté nunca en contacto son el agua, sólo con el vapor que se va a generar.
  2. Colocamos los panes en la vaporera y cocemos al vapor durante 10 minutos.
  3. Retiramos la vaporera de la cazuela con cuidado de no quemarte y espera otros 5 minutos antes de abrirla. Es importante para que nuestro pan bao no se deshinche
  4. Servimos los panes recién hechos, rellenándolos con nuestra mezcla favorita.

Se trata de un pan de sabor suave y ligeramente dulce que se pegará ligeramente al paladar, en el que el relleno ocupa un protagonismo especial.

Podéis ver todas las fotos del paso a paso de la receta de pan bao casero en este álbum. No os perdáis detalle y os saldrán perfectos.

Galería de la receta

Consejos para un pan bao perfecto

  • Debemos tener una vaporera, ya sea al estilo tradicional, las fabricadas en bambú, o las más modernas que podemos conseguir como parte de nuestro menaje de cocina.
  • Se cocinan al vapor del agua en ebullición durante unos minutos de forma sencilla y rápida. Si no tienes vaporera de bambú, puedes emplear cualquier otro utensilio siempre y cuando la cocción se realice al vapor.
  • Si haces más cantidad (puedes doblar los ingredientes sin problema) pues aquí tienes ingredientes para una comida, 12 unidades (2 por persona para una cena), y te sobran, los podrás recalentar en la vaporera durante un minuto antes de usarlo. También los puedes ponerlos en una sartén a la plancha con un poquito de aceite, vuelta y vuelta nada más.
  • Si lo que quieres es hacer los pan bao con mucha antelación una vez fríos puedes meterlos en bolsas herméticas de congelación y congelarlos, no más de 3 meses.
  • Para calentar los bollos congelados sólo debes ponerlos en la vaporera unos 2 o 3 minutos o dejar que descongelen y hacerlos a la plancha como he dicho anteriormente.
  • Con esta receta tan sencilla de pan bao ya vas a poder hacerte estos bocados de moda en todos los restaurantes asiáticos y fusión. Ahora tú eliges el relleno, en nuestro blog os dejamos algunas ideas, aunque lo más común es hacerlo con panceta, tocino o carne de cerdo asada. Los he probado con rabo de toro o ternera con cebolleta y salsa Hoisin, simplemente deliciosos.
Hemos trabajado 6 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

180 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.1/5132 votos


Categorías: Recetas de pan, masas y rebozados Recetas para hacer pan

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de pan, masas y rebozados » Cómo hacer pan bao casero. Receta fácil