Coca de Montserrat, la Montserratina. La coca catalana para celebrar San Juan

Coca de Montserrat, la Montserratina. La coca catalana para celebrar San Juan

Icono personas Para 1Icono euro 1.25€/pers.Icono calorias 283kcal/100g

Ingredientes

  • 200 g. de harina de fuerza
  • 80 g. de agua
  • 14 g. de manteca de cerdo a temperatura ambiente
  • 1 huevo
  • 4 g. de sal
  • 10 g. de azĂșcar
  • 3 g. de levadura seca de panaderĂ­a (0 10 g de levadura fresca)
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • AzĂșcar para espolvorear
Ir al paso a paso ↓

La coca de Montserrat, tambiĂ©n conocida como “montserratina” es una coca tĂ­pica de Barcelona. Su forma alargada y plana y la capa de azĂșcar que la cubre son sus señas de identidad mĂĄs caracterĂ­sticas. Acompañarla de unas onzas de chocolate y servirla como merienda es algo muy comĂșn en tierras catalanas. TambiĂ©n puedes probar hacer la coca de cristal, la coca de llardons, la coca de almendras o la coca de San Juan, otros dulces riquĂ­simos.

El proceso es muy sencillo. Solo hay que mezclar los ingredientes, amasar 15 minutos, darle forma y espesar unas horas a que leve. El resto es cuestión de horno y listo. Queda esponjosa y con un sabor a manteca exquisito. Recuerda un poco a las masas de brioche, por eso de ir enriquecida con manteca, pero el resultado es algo mås basto. Lo que no quiere decir que no esté para chuparse los dedos.

No hace falta ser un experto o experta en masas para preparar esta coca de Montserrat en casa. Es una de las piezas de bollería mås fåciles que hay. Anímate con ella hoy mismo y monta una merendola de lujo para los mås pequeños. Es la excusa perfecta para disfrutar de un bollo casero que, acompañado de una taza de café con leche, es una fiesta.

Receta de la Coca de Montserrat

PreparaciĂłn paso a paso

  1. En un cuenco mezclamos la levadura y el azĂșcar.
  2. En otro cuenco batimos el huevo y retiramos la mitad (que la vamos a usar para pincelar después la coca una vez levada). A la mitad del huevo que queda en el cuenco le agregamos la esencia de vainilla y batimos bien.
  3. En otro recipiente, mĂĄs grande, introducimos la harina y la sal. Mezclamos y hacemos un huevo en el centro, a modo de volcĂĄn.
  4. En su interior vamos a ir añadiendo todos los ingredientes. No es necesario seguir un orden determinado porque en breve los vamos a mezclar y a amasar.
  5. En cualquier caso, yo he agregado primero el agua, despuĂ©s la manteca y, por Ășltimo la mezcla de azĂșcar y levadura y la de huevo y vainilla.
  6. Es importante que la manteca esté a temperatura ambiente para que se pueda integrar bien en este momento del proceso.
  7. Ahora removemos bien los ingredientes del interior, los líquidos, y empezamos a añadir los secos poco a poco, es decir, la mezcla de harina y sal.
  8. Cuando obtengamos una masa homogénea la pasamos a la encimera y la trabajamos con las manos. Es una masa agradable de trabajar, nada pegajosa, por lo que no se necesita espolvorear la superficie de trabajo ni nada parecido.
  9. Después de 15-20 minutos amasando la dejamos reposar unos 10 minutos y, mientras tanto, preparamos una bandeja de horno y la cubrimos con papel vegetal.

Dar forma a la masa

  1. Estiramos la masa con un rodillo hasta dejarla bien fina y con forma ovalada y alargada. SĂ­ vemos que tiende a encogerse al estirarla, dejamos que repose unos minutos mĂĄs.
  2. Colocamos la masa en la bandeja de horno, sobre el papel vegetal, y la tapamos con un paño.
  3. Dejamos que la masa fermente entre dos y cuatro horas. El tiempo dependerĂĄ de la temperatura ambiente. Cuanto mĂĄs alta, menos tiempo de fermentaciĂłn necesitarĂĄ. Cuanto mĂĄs baja, mĂĄs tiempo de fermentaciĂłn.
  4. Al margen del tiempo que lleve, la masa estarĂĄ lista cuando se vea gordita, esponjosa y tenga una altura de unos dos centĂ­metros.
  5. En ese momento la pincelamos con el medio huevo que tenemos reservado y la espolvoreamos generosamente con azĂșcar.
  6. DespuĂ©s introducimos la coca en el horno, precalentado a 190ÂșC con calor arriba y abajo, y la cocemos durante unos 20 o 25 minutos o hasta que estĂ© dorada.
  7. Y ya solo queda retirar la coca del horno, esperar a que se atempere ligeramente y servirla con un vaso de leche fresca, una taza de chocolate caliente, un café o la bebida que apetezca en ese momento. ¥Buen apetito!

Consejos para una coca de Montserrat perfecta

  • La coca se puede espolvorear, ademĂĄs de con azĂșcar, con piñones o con almendra laminada o granillo. En caso de añadir estos frutos secos, la recomendaciĂłn es remojarlos en agua durante 10 minutos antes de escurrirlos y usarlos. AsĂ­ no se quemarĂĄn.
  • Es muy sencillo doblar la cantidad de ingredientes y hacer dos cocas en vez de una. En ese caso habrĂĄ que usar un segundo huevo para pincelarlas antes de llevarlas al horno.
  • SĂ­ encontrĂĄis manteca de cerdo ibĂ©rico, no dudĂ©is en comprarla para esta receta. Es mĂĄs sabrosa y el resultado final gana puntos con ella.
  • En caso de usar levadura fresca en vez de levadura seca, solo necesitĂĄis desmenuzarla con los dedos cuando la añadĂĄis al resto de ingredientes..
Hemos trabajado 5 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ÂżCĂłmo se calcula?

240 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

IlustraciĂłn

5/51 voto


Categorías: Recetas al horno Recetas de dulces tradicionales Recetas de postres originales Recetas de postres y dulces Recetas para niños

Etiquetas:

También te encantarå...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cĂłmo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de postres y dulces » Coca de Montserrat, la Montserratina. La coca catalana para celebrar San Juan