Cómo hacer galletas y conservarlas bien. Consejos y truquis

Cómo hacer galletas y conservarlas bien. Consejos y truquis

Aprende a hacer cookies y a conservarlas correctamente

¿A quién no le gustan las galletas? Las galletas son, casi siempre, deseadas por todos y todas. Con chocolate, con semillas, más crujientes o más esponjosas, con o sin azúcar, como sea, rara vez alguien puede resistirse a probarlas.

Por eso a la hora de hacerlas es importante que no nos saltemos ningún paso, ya sabéis, la cocina es una ciencia “exacta” y hoy quiero enseñarte a hacerlas y a conservarlas correctamente.

Introducción a las galletas

Cuando hablamos de galletas tradicionales, el aspecto es lo de menos. Lo importante es como saben, pero cuando vamos a utilizar las galletas como algo decorativo  en un pastel u otro postre, por ejemplo si decoramos con fondat o glass, necesitamos que las galletas sean lo más planas posibles y esto se consigue teniendo en cuenta algunos detalles importantes.

Por ejemplo, la materia prima con la que vamos a trabajar. Y aquí me refiero tanto a los ingredientes como a la calidad del molde etc. Con esto no me refiero a que compres lo más caro del supermercado, pero utiliza siempre ingredientes frescos.

Cómo hacer galletas

La mejor forma para estirar la masa de las galletas una vez que la tengas es sobre papel de hornear o sobre un tapete de fibra. Además de esto colocaremos otro papel de hornear encima para evitar que al pasar el rodillo la masa se pegue.

Para que la masa quede uniforme tienes que utilizar un rodillo normal o uno con niveladores.

¿Cómo sé que la masa ya está perfecta?

Evidentemente si lo haces con las manos te darás cuenta enseguida de que tu masa está lista. Si lo haces con un robot de cocina, lo notarás cuando la masa empiece a despegarse del recipiente o bol.

Para que la forma de tus galletas sea perfecta, coloca los cortadores en la harina antes de cortar la masa, y si lo que quieres es pasar esas galletas ya cortadas al horno, utiliza una espátula de silicona o especial para galletas. Esto hará que se deformen lo menos posible (o nada a poder ser).

Cuando metas tus galletas en el horno, la bandeja del horno debe estar a temperatura ambiente y el horno precalentado. Es decir, asegúrate de que sacas la bandeja antes de encender el horno y no al revés y hornea arriba y abajo pero sin ventilador.

Como sabes las galletas se expanden, así que no las coloques demasiado juntas o se solaparán y será un desastre.

Cómo conservar las galletas

Una vez listas, las galletas pueden durar bastante tiempo aunque su sabor y textura irán cambiando a partir de la segunda semana, por eso lo ideal es que te las comas, no de una sentada, pero sí en las dos primeras semanas después de hacerlas.

  1. Puedes conservar las galletas en papel de hornear colocándolo entre galleta y galleta y en un recipiente hermético o un bote de cristal especial para galletas.
  2. Por supuesto y antes de hacerlo las galletas deben estar frías, por eso te recomiendo que cuando las saques del horno las dejes enfriar en una rejilla, ya que si las guardas estando caliente se quedarían húmedas y blandengues.
  3. Si no quieres hacer esto o hiciste una hornada muy grande y no te las vas a comer en dos semanas, puedes congelar una parte, ya que se conservan perfectamente hasta tres meses en el congelador en un recipiente también hermético.
  4. Para descongelarlas solo tienes que sacarlas y dejarlas a temperatura ambiente durante 30 minutos o, si tienes mucha mucha prisa, ponerlas en el horno 10 minutos a 160º C.

Anímate, hacer galletas es genial tanto solo o sola como en familia. Los niños se lo pasan pipa y es muy fácil que te salgan bien. Yo te recomiendo las de queso y vainilla si te encanta el dulce o, si prefieres algunas versiones más saludables, las de naranja y avena o las de avena solo.

4.8/56 votos


Categorías: Aprende a cocinar Ingredientes y alimentos

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

2 comentarios en “Cómo hacer galletas y conservarlas bien. Consejos y truquis”

  1. americo fernandez

    Perfecto, me gustatodo,
    Soy Jubilado y me gustan las cosas buenas y sabrosas, Por eso Pues hago mis Galletas y ayudado de esta pagina y sus ideas que me ayudan a inventarme cada vez un sabor mejor,
    gracias,

  2. Aida

    ¡Qué buena idea lo de congelarlas! La verdad es que algo tan obvio no lo había pensado y, es una manera de no comérnoslas todas en una tarde…. Como siempre, ¡tomamos nota!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Aprende a cocinar » Cómo hacer galletas y conservarlas bien. Consejos y truquis