Cómo cocinar acelgas. Conoce las mejores recetas

Cómo cocinar acelgas. Conoce las mejores recetas

El uso de las acelgas en la cocina es muy similar al de las espinacas. Por supuesto, se pueden combinar ambas verduras si queremos preparar cualquier crema, relleno o tortillas, no te preocupes, lo sabores se equilibrarán. 

Antes de comenzar a cocinarlas, es muy conveniente que se laven a conciencia con agua fría ya que pueden contener tierra. Una opción increíble es saltearlas utilizando un aceite de oliva virgen extra de calidad, y añadiéndoles pasas y piñones. Puedes incluir tofu o nueces para hacer una ensalada deliciosa

Nos vienen a la cabeza platos deliciosos increíblemente sencillos de preparar que, si los acompañamos de arroz o hervido y patatas troceadas, puede convertirse en una idea de comida o cena estupenda. Tanto los tallos como las hojas verdes son ideales para preparar cualquier caldo de verdura, tan solo es necesario acompañarlos de hortalizas de raíz y lo tendremos perfectamente listo con un sabor espectacular. 

Acelgas frescas

Cuál es la mejor forma de cocinarlas

Una de las formas más habituales de cocinar las acelgas es cocerlas en una olla con abundante agua y sal durante varios minutos. Posteriormente se escurren y se preparan en función de la receta que se pretenda elaborar después. 

Por otro lado, la única forma que tenemos de reducir la pérdida de nutrientes al mínimo es cocer las acelgas utilizando el agua que se les haya quedado adherida justo en el momento en el que terminamos de lavarlas. No debemos taparlas y utilizaremos una cuchara de madera. 

Así lograremos no solo intensificar su color, sino que también conservar de mejor forma su color. Con un chorrito de vinagre de manzana o de limón, podremos condimentarlas perfectamente sin necesidad de utilizar especias u otros aderezos. 

Las pencas de las acelgas son un poco duras. Podemos cortarlas y colocarlas en un bol por separado durante varios minutos y con un poquito de aceite o agua, para después agregar las hojas verdes. Debemos tener en cuenta que el volumen de esta verdura disminuye considerablemente cuando las cocinamos. Podemos calcular que serán necesarios entre 300 y 400 gramos de acelgas sin cocinar por cada comensal. 

Acelgas con queso

Cómo podemos preparar las pencas

Las pencas son la parte carnosa y blanca de las acelgas y son igualmente apreciadas, ya que podemos prepararlas solas, rebozadas o incluso rellenas. Lo que debemos hacer es retirar las fibras propias de las acelgas. A continuación, cortamos los tallos en trozos de aproximadamente 3 cm de longitud. Colocamos los trozos en una cacerola con sal y abundante agua y las cocemos durante 35 minutos. 

Una vez las hayamos escurrido, pasamos cada uno de los trozos por harina. Sacudimos bien el trozo para retirar el sobrante y después lo pasamos por el huevo previamente batido, Por último, los freímos en aceite caliente en una sartén. Las pencas pueden servirse acompañadas de cualquier salsa que te guste, pero no descartes la opción de incluirlas crudas en tus ensaladas. 

Verduras frescas de acelgas arcoíris

Comprar y conservar las acelgas

Las mejores acelgas Son aquellas que presenten una textura crujiente y firme, que no tengan ningún tipo de mancha y cuyas hojas tengan un color verde y vivo. Para evitar que terminen ennegreciéndose por la cocción, lo mejor es colocarlas antes en agua con un poco de sal durante 2 minutos aproximadamente, y después se rocían con vinagre o con zumo de limón. 

Es una hortaliza muy frágil por lo que durará en refrigeración 5 días como mucho y sin haberlas lavado. También deben estar dentro de una bolsa de plástico perforada para que puedan transpirar. Si pretendemos congelar las acelgas, es de vital importancia escaldar antes las hojas, así no se estropearán. 

Debes escoger aquellas acelgas cuyo cogollo se haya formado correctamente, así como las que tengan las hojas brillantes, de un color verde uniforme, que estén bien tersas y que no tengan manchas. Además, es importante que las pencas sean de color blanco y tengan una textura más bien dura. 

Acelgas en el supermercado

Recetas en las que las acelgas son protagonistas

Lentejas con acelgas

Preparar lentejas en casa es siempre un recurso. Se trata de una legumbre que nos permite tapers sabrosos que llevar al trabajo, platos invernales de cuchara reconfortantes o ricas ensaladas veraniegas llenas de sabor y energía. Dentro de las opciones más ligeras de preparar esta legumbre, tenemos una receta llena de sabor, lentejas con acelgas. En mi opinión las acelgas son un compañero perfecto para esta legumbre, aportan sabor y textura sin añadir grasa ni calorías.

Acelgas con bacon y tomate

Una de las recetas con verduras que más preparamos en casa son estas acelgas rehogadas con tomate. La verdad es que además de sabrosas, son baratas, fáciles de cultivar y por supuesto muy apañadas para mezclar con un montón de ingredientes. Os dejo con una receta sencilla, sabrosa y llena de vitaminas. Un plato muy completo para una comida o cena saludable, no sólo por las acelgas sino por el aporte de la carne y el resto de hortalizas. ¿Quién se anima?

5/51 voto


Categorías: Ingredientes y alimentos Recetas con acelgas Recetas de verduras y hortalizas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

1 comentario en “Cómo cocinar acelgas. Conoce las mejores recetas”

  1. Gaby

    Todoo me parece de rechupete mil gracias me encantan yo las preparo con huevos pericos al desayuno o en trocitos aceite de olivas pimienta tomate sobre arepas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Aprende a cocinar » Ingredientes y alimentos » Cómo cocinar acelgas. Conoce las mejores recetas