Cazuela de San Juan. Un dulce típico de calabaza con avellanas

Cazuela de San Juan. Un dulce típico de calabaza con avellanas

Icono personas Para 6Icono euro 1.25€/pers.Icono calorias 325kcal/100g

Ingredientes

  • 250 g. de calabaza pelada y sin pipas
  • 100 g. de azúcar
  • 50 g. de miga de pan del día anterior
  • 50 g. de avellanas peladas
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 huevo M
  • 2 clavos de olor
  • Ajonjolí o anís en grano
  • Semillas de sésamo
Ir al paso a paso ↓

Las recetas con nombres peculiares siempre me llaman la atención y las voy guardando para hacerlas y probarlas en cuanto tengo un rato. Esto es lo que me ha pasado con la cazuela de San Juan, aunque estas son las recetas que no pueden faltar. Una receta que no tiene nada que ver con lo que puedas imaginar. Ni se prepara en cazuela, ni se come con cuchara, ni es un guiso, ni es salada.

Se trata de un dulce típico de Granada que se prepara principalmente para celebrar la festividad de San Juan, cuando la calabaza está en su pleno apogeo. Su principal ingrediente es la calabaza y es uno de los muchísimos dulces que podemos preparar con ella. Es muy fácil de preparar y cunde un montón, una pequeña porción es bastante saciante, pero también puedes probar con estos dulces típicos de San Juan como son la coca de San Juan, la bica gallega, la coca de chocolate o la tarta Larpeira gallega.

Dura en buen estado varios días -de hecho, el reposo le sienta de fábula– y solo hay que meterlo en un recipiente hermético, envuelto en papel vegetal. También se puede congelar, preferiblemente en porciones, y alargar su fecha de consumo durante meses. Es el colofón perfecto de una comida tradicional o una merienda estupenda. Sírvelo con una copita de licor o con un vaso de leche fresquito y prepárate para chuparte los dedos.

Receta Cazuela de San Juan

Preparación de la calabaza

  1. Comenzamos cocinando la calabaza, en este caso en el microondas por varias razones. La primera de todas es porque no absorbe nada de agua, en cuyo caso la tendríamos que escurrir, no merma y es más rápido que cualquier otro método.
  2. Así que troceamos la calabaza, la introducimos en un recipiente apto para el microondas, la cubrimos con papel film y lo pinchamos tres o cuatro veces para hacer pequeños agujeros.
  3. Llevamos el recipiente al microondas y programamos 8-10 minutos a máxima potencia. El tiempo exacto dependerá del tamaño de los trozos y de la potencia del micro. El mío es de 750W, así que tómalo como referencia para cuando pruebes la receta. La cosa es que la calabaza tiene que quedar tierna.
  4. Cuando la calabaza esté lista la dejamos reposar unos minutos para que se atempere antes de continuar con la receta.

Preparación de las avellanas

  1. Mientras tanto, aprovechamos para tostar las avellanas en una sartén, a fuego medio-alto y sin nada de aceite, durante unos 3-4 minutos. Removemos constantemente para que no se quemen. Reservamos.
  2. Una vez atemperada, machacamos la calabaza con un tenedor y le agregamos el azúcar. Removemos para integrar.
  3. Añadimos también el aceite de oliva y los clavos de olor, previamente machacados en un mortero. Podemos añadir también un poco de canela molida, quedará más aromática.
  4. Trituramos la miga de pan, por un lado, y también las avellanas.

Preparación final de la calabaza

  1. Añadimos ambos al bol con la calabaza y removemos bien para que se integren todos los ingredientes.
  2. Por último añadimos el huevo y removemos de nuevo.
  3. Forramos un molde de 10 cm con papel vegetal, que cubra bien la base y los laterales -así será más fácil después desmoldarlo.
  4. Vertemos la masa en el interior del molde y la espolvoreamos con anís en grano y semillas de sésamo.
  5. Introducimos el molde en el horno, precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, y cocemos 30 minutos.
  6. Una vez listo dejamos que la cazuela de San Juan se atempere fuera del horno antes de proceder a desmoldar y dejar que repose hasta enfriar por completo.
  7. La textura de este dulce es compacta, pero es húmedo y muy jugoso. Sírvelo en pequeñas porciones, ya sea frío o del tiempo, con la bebida que más te guste. ¡Está de rechupete!

Consejos para una cazuela de San Juan perfecta

  • Pocas son las claves para conseguir una cazuela de San Juan perfecta, pues es un pastel que siempre sale bien.
  • No obstante, hacerse con una buena avellana es importante. De ello dependerá que el pastel esté fabuloso o simplemente rico.
  • Es clave también que la calabaza no absorba agua durante la cocción, por eso lo ideal es asarla en el horno o, como he hecho yo, en el microondas. Sí la cueces en agua la tendrás que escurrir muy bien, a conciencia.
  • Por lo demás, el proceso es muy básico. Siguiendo los pasos que os cuento en la receta os saldrá bien sí o sí.
Hemos trabajado 2 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

60 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/53 votos


Categorías: Recetas al horno Recetas con calabaza Recetas con pocos ingredientes Recetas de dulces tradicionales Recetas de postres originales Recetas de postres y dulces Recetas fáciles y rápidas Recetas para niños Recetas tradicionales

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de postres y dulces » Recetas de dulces tradicionales » Cazuela de San Juan. Un dulce típico de calabaza con avellanas