Casiatello napolitano. Postre tradicional italiano de Semana Santa

Casiatello napolitano. Postre tradicional italiano de Semana Santa

Icono personas Para 4Icono euro 0,6€/pers.Icono calorias 329kcal/100g

Ingredientes

  • 200 ml de agua
  • 25 g de levadura fresca
  • 7 g de sal
  • 500 g de harina de fuerza
  • 200 g de mantequilla pomada
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
  • 200 g de salami italiano
  • 200 g de queso italiano Grana Padano
  • 4 huevos
Ir al paso a paso ↓

El Casatiello napolinato o Casatiello di Pasqua napoletano, es uno de los panes más tradicionales de Italia, concretamente de Nápoles, que se prepara y consume durante la Semana Santa. Se trata de una masa de pan enriquecida con mantequilla, fiambre y queso, cuya superficie se adorna con huevos (de una manera similar a como hacemos en España con las monas de Pascua).

La tradición marca que los hogares napolitanos preparen el Casatiello el día después del domingo de Pascua y que sea en el campo donde pasen el día en familia y disfrutando de este pan tan rústico.

Tal y como ocurre con muchas recetas tradicionales, cada familia tiende a tener una propia así que es normal encontrar variaciones a esta que os traemos hoy. Nosotros hemos usado salami y queso Grana Padano como relleno, pero esto se puede sustituir por jamón, beicon, mortadela, salchichón y otros quesos (mejor si son de pasta similar a los nuestros).

Hay recetas en las que en vez de agua se utiliza leche o mitad y mitad, otras en las que no se añade pimienta negra y muchas variaciones más. Podéis adaptarla a vuestro gusto y a los ingredientes con que contéis en casa.

Lo que no puede faltar es la decoración con los huevos, que se colocan con cáscara, en crudo y se cuecen en el horno al tiempo que el pan (y que deberían ir cubiertos con dos tiras de masa a modo de cruz), ni tampoco la forma de rosca del Casatiello. Esto último tiene su porqué y es que la forma de rosca simboliza la corona de Cristo. No podía ser de otra manera, siendo un pan de Pascua y de un país tan religioso como Italia.

Uséis los ingredientes que uséis, os recomendamos no dejar de prepararlo. Es un pan deliciosamente sabroso (tanto queso y salami no se le añaden en vano) que merece la pena probar y no hace falta que sea Semana Santa para ello. ¿Nos ponemos a ello ya mismo?

Preparación de la masa y base del Casatiello napolitano

  1. Comenzamos cortando el salami (o el embutido de nuestra elección) y el queso. Lo hacemos en dados de pequeño tamaño, como de 1×1 cm máximo para que quede más fino. Reservamos.
  2. Hecho esto nos ponemos con la masa. Para ello tomamos la mitad del agua y la vertemos en un cuenco, añadimos la levadura fresca desmenuzada y la sal. Removemos bien hasta que la levadura se haya disuelto del todo antes de incorporar la pimienta negra molida (opcional) y un par de cucharadas de harina, mezclar de nuevo y homogeneizar. Dejamos reposar unos 20 minutos aproximadamente a temperatura ambiente.
  3. Transcurrido este tiempo añadimos la mitad de la mantequilla e intentamos integrar con las yemas de los dedos, pellizcando con suavidad.
  4. Colocamos la harina sobre una superficie de trabajo limpia y hacemos un hueco en el centro. Añadimos la mezcla anterior y el resto del agua. Incorporamos la harina a la mezcla de líquidos poco a poco hasta obtener una masa.
  5. A continuación amasamos durante unos 20 minutos para que la masa se vuelva elástica y homogénea. Hacemos una bola con la masa, la depositamos en un recipiente hondo ligeramente engrasado, cubrimos con un paño de cocina húmedo y dejamos levar hasta que doble el tamaño.
  6. Espolvoreamos un poco de harina sobre la superficie de trabajo, desgasificamos la masa aplastando con el puño y la extendemos en forma de rectángulo. Podemos hacerlo con las manos o con un rodillo. Es una masa elástica y muy manejable, así que las manos son más que suficiente, pero esto va en gustos.
  7. Cubrimos toda la superficie de la masa con el resto de la mantequilla pomada y repartimos los dados de salami y queso por toda la superficie. Enrollamos la masa a lo largo y la colocamos en el interior de un molde de rosca ligeramente engrasado. Tapamos de nuevo con un paño de cocina húmedo y dejamos levar hasta que doble el volumen.

Horneado y presentación final

  1. Lavamos bien los huevos con agua y jabón, secamos y colocamos sobre la superficie, presionando ligeramente para que no se muevan con el horneado. Cocemos en la posición central del horno, precalentado a 180º C con calor convencional arriba y abajo, durante unos 40 minutos aproximadamente.
  2. Transcurrido este tiempo retiramos el molde del horno y dejamos que se enfríe un poco el pan antes de desmoldar, porcionar y servir. Se puede tomar caliente, tibio o frío, de cualquiera de las tres formas está de rechupete.

Sigue toda la receta de casiatello napolitano en las fotos del álbum. No os perdáis detalle para que os salga perfecto.

Galería de la receta

Consejos para un Casatiello napolitano de rechupete

  • Como ocurre con todas las masas de pan, a la hora del reposo y el levado conviene dejar la masa en un sitio sin corrientes de aire y a una temperatura constante que ronde los 21-25ºC. El horno, por ejemplo, es un estupendo lugar.
  • Dependiendo de la temperatura exterior la masa tardará más o menos en doblar su volumen. Si hacemos este pan en invierno o hace fresco en nuestra cocina, podemos colocar la masa cerca del radiador para que le llegue calor y leve más rápido.
  • Si no nos da tiempo a preparar el pan en el mismo día podemos dejarlo levar dentro del molde, cubierto con un trapo limpio, dentro de la nevera. A la mañana siguiente lo sacamos, dejamos que alcance temperatura ambiente, que doble su volumen y horneamos.
  • Existe una manera de preparar el pan que no conlleva estirar la masa, enrollar y demás. Consiste en incorporar toda la mantequilla de golpe junto con el embutido y el queso y dejar levar para formar, después, un rosco como hacemos con el Roscón de Reyes. Si usamos esta técnica podemos prescindir del molde.
Hemos trabajado 5 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

240 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.6/55 votos


Categorías: Recetas de dulces tradicionales Recetas de pan, masas y rebozados Recetas de postres y dulces Recetas de Semana Santa y Pascua Recetas tradicionales

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

1 comentario en “Casiatello napolitano. Postre tradicional italiano de Semana Santa”

  1. Mamatasty

    Una receta familiar muy deliciosa y fácil. Muchas gracias. :-)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de pan, masas y rebozados » Casiatello napolitano. Postre tradicional italiano de Semana Santa