Para 8
0.4€/pers.
370kcal/100g
Ingredientes
- 200 g. de chocolate negro 70% mínimo (la marca que más os guste)
- 100 g. de mantequilla
- 4 huevos grandes
- 100 g de azúcar normal o glass
- Una pizca de bicarbonato sódico
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 100 g de harina de trigo
- Para el glaseado de mascarpone y naranja:
- 100 g. de queso mascarpone y 200 gr. de queso crema (el que más os guste)
- 100 g. de azúcar glass o en polvo
- Decoración: pequeños bombones o trocitos chocolate (de la marca que más os guste)
Un postre de chocolate siempre es un acierto, a casi todo el mundo le gusta. Si encima es un clásico brownie de chocolate con nueces, seguro que no va a sobrar ninguno.
La idea para el postre de Halloween de hoy son unos fantasmas con cuerpo de chocolate y una sabana hecha con un glaseado de queso marcapone y naranja. La combinación es gloriosa, la perfecta consistencia del chocolate y la suavidad de la crema de queso y cítrico, una auténtica obra de arte.
Una caja de estos brownies triufarán en cualquier fiesta el 31 de Octubre, sea en tu casa o en la de tus amigos, a todo el mundo les van a encantar. La noche más terrorífica del año está muy cerca y si aún estas buscando alguna idea para la fiesta de Halloween estos brownies fantasmales son tu opción, tus peques y los no tan peques no dejarán ni las migas.
Chocolate, queso y nueces, estos brownies combinan sus sabores a la perfección. Os animo a preparar estos bizcochos fantasmales diferentes y originales para disfrutar de una noche divertida acompañado de la gente a la que quieres.
Cómo hacer fantasmas bizcocho




Preparación de los brownies fantasma
- Lo primero es preparar el brownie. He utilizado una bandeja de 20 x 20cm de cristal y papel de horno.
- La medida de la bandeja da para 7 brownies fantasmas generosos, pero todo depende de cómo queramos que sea de grueso. Si los queréis de menor tamaño emplead una bandeja mayor.
- Forramos la bandeja y la untamos con mantequilla. Espolvoreamos con chocolate en polvo el papel de horno.
- No he utilizado harina porque la última vez que lo preparé me quedaron pequeñas motas de harina blanca en la base. Con este truco solucionamos este problema y encima le damos más sabor a chocolate a este pastelillo.
- Echamos en un cuenco el chocolate rallado o en trozos pequeños con la mantequilla. Lo ponemos en el microondas durante 4 minutos a temperatura media.
- Sacamos y juntamos bien la mezcla con una varilla hasta que quede una crema parecida a la crema de chocolate.
- Batimos en un bol grande los huevos con el azúcar hasta que quede una crema espumosa. Añadimos la cucharada de vainilla y el bicarbonato.
- Vertemos la crema del chocolate en el bol anterior y mezclamos bien con las varillas.
- Tamizamos la harina con un colador y añadimos a la anterior mezcla, revolvemos muy bien hasta conseguir una pasta crema homogénea.
Horneado de nuestros brownies fantasma
- Vertemos la crema de chocolate en la bandeja de cristal. Os aconsejo que lo hagáis con una espátula de silicona para aprovechar toda la crema y que no quede nada en el bol.
- Horneamos el brownie en el horno precalentado a 180º C en la parte intermedia durante 35-40 minutos. Todo depende del horno, siempre mirad con un tenedor que al pinchar salga seco).
- Cuando lleve ya 20 minutos en el horno tapamos con un poco de papel de aluminio para que no se queme la superficie y la costra quede perfecta y crujiente.
- En mi horno el tiempo de preparación son 40 minutos exactos pero en el de mi madre con 30-35 llega. No os debéis pasar con el tiempo porque os saldrán unos pastelillos secos que no hay quien se los coma.
- Lo dejamos enfriar en la bandeja y cuando esté frío lo cortamos en para preparar nuestros fantasmas.
- En cuadrados similares, dos tamaños, uno de 3-4 cm y el otro de 1,5, se montarán uno encima del otro, pegándolos con chocolate caliente.




Preparación de la crema de queso y naranja
- Utilizaremos un bol grande, si está frío mucho mejor, al igual que el queso o crema de queso que debe de salir de la nevera.
- ¿Por qué frío? La crema de queso es grasa y con el calor pierde consistencia. Si no está fría va a ser difícil que suba como queremos, si es que sube. La temperatura idónea es de unos 10º C.
- Juntamos los dos tipos de crema de queso, batimos hasta que pase de estado líquido a una especie de crema, con un poco de volumen (no mucho). Este proceso nos llevará unos 3-4 minutos nada más.
- Una vez que hemos alcanzado esta especie de crema líquida densa, añadimos el azúcar, si es glass mejor. Batimos hasta que llegue a estado casi sólido. Fácil, ¿no?
- Os aseguro que con el truco del frío sale perfecto. Conseguiremos una crema suave, homogénea y sin ningún grumo, perfecta para poner encima de los fantasmas de brownie cuando esté fría. Reservamos en la nevera hasta el montaje final.
- Por último bañamos nuestros fantasmas de chocolate con la crema de queso y dejamos enfriar.
- Colocamos los bombones de chocolate o trocitos de vuestro chocolate preferido en forma de ojos y a disfrutar. ¡Os aseguro que vuestros peques fliparán!





Hemos trabajado 2 horas y 40 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
50 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas de bizcochos Recetas de Halloween Recetas de postres con chocolate Recetas de postres con crema de queso o Mascarpone Recetas de postres de cuchara Recetas de postres originales Recetas de postres y dulces
¿DONDE ESTÁ LA NARANJA?
Hola Chris! Pues está en la crema que lleva el brownie, es el aromatizante.