Brazo de Mercedes. Un dulce de merengue tradicional de Filipinas

Brazo de Mercedes. Un dulce de merengue tradicional de Filipinas

Icono personas Para 8Icono euro 1.20€/pers.Icono calorias 415kcal/100g

Ingredientes

  • 8-10 huevos
  • 300 g. de azúcar
  • 400 g. de leche condensada
  • Unas gotas de limón
  • 150 g. de azúcar glas
  • 80 g. de maicena
  • 5 ml. de aroma de vainilla
Ir al paso a paso ↓

El brazo de Mercedes en realidad significa «Brazo de Nuestra Señora de la Mercedes. Es un postre en forma de rollo o pianono típico de Filipinas y nada conocido por aquí. A diferencia de otros rollos similares, este se hace con merengue horneado que consigue la textura necesaria para poder enrollarlo sobre sí mismo. Al sustituir el clásico bizcocho enrollado por merengue no lleva harina. El relleno de su interior es una crema pastelera, así que aprovechamos las claras por un lado y las yemas por otro

El brazo de mercedes al ser de merengue en su mayor parte tiene una textura ligera y sabrosa que prácticamente se deshace en la boca al comerlo, la combinación con la crema del interior es deliciosa, tanto que cuesta mucho dejar de comerlo. Además, si te gusta esta receta te recomendamos otras como el brazo gitano relleno de dulce de leche, el brazo gitano de chocolate o el brazo de gitano de Lemon Curd.

Con las cantidades que proponemos podemos hacer un rollo grande o dos medianos y aguanta perfectamente en el frigorífico un par de días. Es perfecto para un postre especial o merienda para compartir.

Receta de brazo de Mercedes

Brazo de Mercedes. Un dulce de merengue tradicional de Filipinas

Preparación de la crema

  1. Separamos las claras de las yemas de cada huevo.
  2. En una sartén o cazo ponemos la leche condensada y la vainilla. Mezclamos. Añadimos la maicena, lo ideal es remover con una varilla manual para que no se formen grumos. Cuando la maicena esté disuelta incorporamos las yemas.
  3. Mezclamos bien para integrar todos los ingredientes y apagamos el fuego. Seguimos removiendo con el fuego apagado hasta que la crema espese. La dejamos templar y la pasamos a un bol.
  4. Cubrimos con papel film presionando con los dedos hasta que toque la crema, de esta forma evitamos que se forme una costra en la parte superior. Guardamos la crema en el frigorífico.

Preparación del merengue

  1. Ponemos las claras en un bol de tamaño grande. Empezamos a batir con unas varillas eléctricas. Cuando empiecen a blanquear vamos añadiendo el azúcar poco a poco sin dejar de batir.
  2. Añadimos también unas gotas de limón (5-6 gotas serán suficientes). Seguimos batiendo hasta obtener un merengue consistente, que forme picos y no se caiga al inclinar el bol.
  3. Ponemos papel vegetal sobre la bandeja del horno. La engrasamos con mantequilla o spray especial para que el merengue no se pegue. Ponemos el merengue sobre la lámina de papel vegetal y con una lengua o espátula lo alisamos formando una capa de 0,5 cm aproximadamente.
Brazo de Mercedes. Un dulce de merengue tradicional de Filipinas

Al horno y resultado final

  1. Precalentamos horno a 180º C durante 5 minutos. Horneamos unos 10-12 minutos en la posición central, con calor arriba-abajo.
  2. Cada horno es un “mundo” así que pasado el tiempo, pinchad el bizcocho con un palillo y si sale seco y sin dificultad es que ya está listo. Si no es el caso dadle un poco más de tiempo. Puede resultar también más o menos dorado, es normal. Queremos que nos quede un bizcocho no muy gordo, para que sea luego fácil enrollarlo.
  3. Sacamos del horno y espolvoreamos por encima del merengue azúcar glas para formar una capa fina y uniforme. Con un cuchillo cortamos los bordes exteriores formando un rectángulo. Cubrimos el merengue con otra hoja de papel vegetal. Ponemos encima una tabla de cortar o una bandeja grande. Y damos la vuelta con un movimiento rápido.
  4. Quitamos la tabla y el papel vegetal superior con cuidado. Sacamos la crema del frigorífico y rellenamos la parte central del merengue con ella. Poco a poco y con ayuda del papel vegetal vamos enrollando el merengue. Primero por un extremo y luego por otro o cómo nos resulte más sencillo. Dejamos el papel para que mantenga la forma y enrollamos los extremos cómo un caramelo para que quede más firme.
  5. Refrigeramos al menos una hora.
  6. Desenrollamos con cuidado. Espolvoreamos más azúcar glas por el exterior para que se vea más bonito. Cortamos en trozos y servimos. Podemos acompañar con el resto de la crema por si alguien quiere añadir más por encima.

Consejos para un brazo de Mercedes perfecto

  • Al ser merengue y no bizcocho tenemos que manipularlo en todo momento con delicadeza para que no se rompa. 
  • Para que el merengue monté sin dificultad los huevos tienen que estar a temperatura ambiente. No debe de caer nada de yema en las claras y tenemos que incorporar poco a poco el azúcar sin dejar de batir.
  • Cómo alternativa al limón podemos usar unas gotas de vinagre o de cremor tártaro.

 

 

Hemos trabajado 4 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

60 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4/54 votos


Categorías: Recetas al horno Recetas de postres con leche condensada Recetas de postres con limón Recetas de postres y dulces Recetas para niños

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de postres y dulces » Brazo de Mercedes. Un dulce de merengue tradicional de Filipinas