Beneficios y propiedades nutricionales de las pipas de girasol

Beneficios y propiedades nutricionales de las pipas de girasol

Cuando hablamos de pipas de girasol nos referimos a una pequeña semilla, aunque grandes en beneficios para nuestra salud. Un ingrediente rico en proteínas y otros nutrientes. Estas pequeñas semillas nos aportan felicidad por su infinidad de propiedades, como su alto contenido en nutrientes y su delicioso sabor.

Las principales propiedades de las pipas de girasol se deben a sus aceites esenciales, los cuales nos aportan ácidos grasos, lecitina, y antioxidantes, muy beneficiosos para nuestro organismo. Además, son bastante económicas, por lo que están al alcance de cualquier bolsillo. Y son perfectas para acompañar nuestros platos, enriqueciendo y dando textura a nuestras recetas.

Valores nutricionales por cada 100 gramos de pipas de girasol

A continuaciĂłn, veremos una tabla con algunos de los macro y micronutrientes por 100 g de semillas de girasol (secas y sin sal, no tostadas):

ÂżSabĂ­as que las pipas de girasol están repletas de proteĂ­nas? 100 gramos de pipas de girasol contienen más proteĂ­nas que en algunos pescados y carnes. Son muy ricas en minerales, proporcionando la cantidad diaria recomendada de magnesio y fĂłsforo, y más de la mitad de zinc (necesario para metabolizar proteĂ­nas) y selenio (muy importante para el desarrollo infantil). TambiĂ©n son una fuente de potasio y hierro, además, contienen fitoesterol, colesterol de origen vegetal conocido como colesterol “bueno”.

Y no nos podemos olvidar de las vitaminas: 100 gramos de este alimento cubren nuestra necesidad diaria de vitamina E, vitamina B1 y vitamina B9. También son una buena fuente de vitaminas B3 y B6. Ya veis, todo un superalimento en una semilla tan pequeña.

10 beneficios y propiedades de las pipas de girasol

Estamos ante uno de mi snacks preferidos y parte importante de nuestras recetas. Y no solo lo empleamos por su sabor, sino por todos los beneficios que nos aporta a nuestra salud. Estas son los principales beneficios, aunque no los únicos. Cuando hablamos de las propiedades de este alimento, nos referimos al producto sin sal añadida.

  1. EstimulaciĂłn de la actividad cerebral por su contenido en grasas poliinsaturadas.
  2. Gracias al tipo de grasa que abunda en las pipas de girasol (poliinsaturadas y monoinsaturadas), se reducen los niveles del colesterol “malo” o LDL y se incrementan los niveles del colesterol “bueno” o HDL.
  3. Mejora de nuestro rendimiento diario gracias a su aporte energético. Las pipas de girasol son un alimento muy nutritivo y energético. Destaca su alto contenido en proteínas, idóneo para deportistas, ya que ayuda a aumentar la masa muscular y regenerar tejidos.
  4. ReducciĂłn del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Las grasas sanas que contienen ayudan a proteger el corazĂłn y los vasos sanguĂ­neos.
  5. Se ve favorecida la regulación del estado de ánimo por su contenido en triptófano y reducción del efecto de un estado depresivo.
  6. Mejora en problemas gastrointestinales como estreñimiento o diarrea.
  7. El consumo de este alimento ayuda al cuidado de nuestra piel.
  8. Disminuye los niveles de ansiedad.
  9. También es destacable la cantidad de hierro de las pipas de girasol, que ayuda a combatir la anemia. Al mismo tiempo, es notable el potasio, que regula la actividad del sistema nervioso.
  10. Los antioxidantes que se hallan en este alimento favorecen la prevención de degeneración celular y combate la presencia de enfermedades como el cáncer.

La cantidad de calorías en las pipas de girasol te puede llamar la atención en un principio, pero este alimento es más que bienvenido en una dieta sana. Si cuidas tu figura, te puedes dar el capricho, pero siempre con moderación. Comer pipas está muy bien, pero no consumas más de un puñado al día, y mucho mejor sin sal.

En resumen… 30 gramos al día, placer y salud para tu cuerpo

Así que, si te apetecen pipas, dale ese placer a tu cuerpo, un puñadito al día es salud. Mi consejo es una ración pequeña (como de la palma de una mano, unos 30 gramos) si están peladas o una bolsa de pipas con cáscara, normalmente de unos 100 gramos de peso. Serían unas 175 calorías, más o menos, que representa el diez por ciento de las calorías de una dieta normal diaria, que son unas 2.000.

Un alimento tan práctico, versátil y rico en nutrientes como las pipas de girasol se puede introducir en la dieta de muchas formas. Siempre es mejor elegirlas en su estado más natural, es decir, crudas, secas o tostadas, ya que son las opciones más saludables y con un perfil nutricional más completo.

5/56 votos


CategorĂ­as: Actualidad gastronĂłmica Aprende a cocinar Ingredientes y alimentos

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cĂłmo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Actualidad gastronómica » Beneficios y propiedades nutricionales de las pipas de girasol