Arroz meloso con espárragos en cazuela. Receta de arroz vegetariano

Arroz meloso con espárragos en cazuela. Receta de arroz vegetariano

Icono personas Para 4Icono euro 1.2€/pers.Icono calorias 285kcal/100g

Ingredientes

  • 400 g. de arroz SOS especial caldoso y meloso
  • 1 l y medio de caldo de verduras
  • 1 diente de ajo
  • 1 puerro
  • 250 g. de espárragos verdes, unos 10 espárragos aprox.
  • 12 tomates secos en aceite de oliva
  • 100 g. de queso rulo de cabra
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
Ir al paso a paso ↓

Cómo hacer un arroz meloso con espárragos.

Podemos decir que casi con cualquier ingrediente que tengamos por casa podemos hacer un arroz para chuparse los dedos. Hoy hemos visto unos espárragos trigueros deliciosos y su sabor potenciado con un poco de queso de cabra hace de esta receta de arroz, un plato cremoso con todo el sabor a la huerta, de rechupete.

Además este arroz se prepara en media hora, con pocos ingredientes y que puedes adaptar a tu gusto con otras verduras, calabacín, berenjenas, unos champiñones, pimientos o calabaza. Una receta vegetariana que con un buen caldo de verduras gustará a toda la familia.

Al tratarse de un arroz meloso, en esta ocasión, el resultado es jugoso y sabroso, muy similar al arroz con verduras que tanto nos gusta en casa, pero mucho más fácil de preparar. El arroz con el que hemos preparado este arroz es el arroz SOS especial meloso y caldoso que tan buenos resultados nos da siempre.

Un arroz de grano corto, redondo, de color perlado, que necesita de 4 a 5 partes de caldo por cada parte de arroz. En este caso con casi 4 partes nos ha quedado de lujo. Quedará similar a un risotto, con un toque italiano que le dan los tomates secos,

Preparación de la base del arroz

  1. Preparamos todos los ingredientes para elaborar esta receta de arroz meloso de espárragos verdes.
  2. Pelamos y lavamos muy bien el puerro, miramos bien que no lleve tierra. Una vez limpio y seco, picamos muy finito. Del mismo modo, hacemos lo mismo con el diente de ajo.
  3. Vertemos un poco de aceite de oliva virgen extra en una cazuela, mejor baja. Calentamos y pochamos el puerro y el ajo a fuego bajo, hasta que estén translucidos, no queremos que se nos queme el puerro.

Preparación del arroz de espárragos

  1. Añadimos el arroz a la cazuela y lo removemos un poco, con un minuto es suficiente, entonces añadimos el caldo de verduras caliente (así romperá a hervir antes) y los tomates (escurridos del aceite) en trocitos más o menos iguales.
  2. Le damos potencia al fuego, al máximo, y cuando empiece a hervir añadimos el toque de pimentón de la Vera. Vamos a cocinar este arroz 17 minutos.
  3. Salpimentamos al gusto. A los 10 minutos de cocción del arroz empezamos a mover con una espátula de vez en cuando, de este modo quedará más meloso.
  4. Mientras hacemos el arroz, troceamos los espárragos en trozos similares y salteamos en una sartén con un poquito de aceite y sal. En cuanto veamos que están tiernos, probamos con un tenedor, retiramos y reservamos.
  5. Cuando al arroz le falten tres minutillos añadimos el queso de cabra en trocitos y dejamos que se funda con el arroz. Lo juntamos bien con el resto de ingredientes con la ayuda de la espátula.
  6. Probamos el punto de sal, no debería ser necesario gracias al queso. Si hiciese falta añadimos un poco más.

Un arroz perfecto para una comida o una cena en familia. Anímate a preparar una receta sabrosa, rápida y muy sana, arroz meloso de espárragos con queso de cabra. ¿Quién lo supera?

Como siempre, al final de la entrada tenéis las fotos del paso a paso. No os perdáis ningún detalle de esta receta de arroz meloso con espárragos.

Galería de la receta

Consejos para un arroz meloso de espárragos de rechupete

  • No utilices las parte final del espárrago, la más dura. Queremos que nos quede al dente y todo el espárrago igual. La parte final del tallo es muy fibroso y molesto al comer.
  • No dudes en utilizar un buen caldo casero, el secreto del éxito de esta receta. Aunque puedes comprarlo ya preparado, por favor, que sea de calidad.
  • Su temporada de consumo ideal es entre los meses de marzo y mayo, momento en los que se encuentran en su mejor momento de maduración. Ya sea a la plancha o cocidos, nos dan muchas posibilidades en la cocina, por lo que no temas probarlos de diferentes formas.
  • Si prefieres que los espárragos queden muy tiernos los puedes cocinar con el arroz, incorporándolos al principio de la cocción. Yo lo recomiendo si hay niños que vayan a comer el arroz,
Hemos trabajado 2 horas y 25 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

35 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.2/59 votos


Categorías: Recetas con arroz blanco Recetas con arroz bomba Recetas con arroz meloso Recetas con espárragos Recetas de arroz Recetas de arroz con verduras Recetas de primavera Recetas de verano Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles con arroz Recetas vegetarianas Recetas vegetarianas con arroz

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de arroz » Arroz meloso con espárragos en cazuela. Receta de arroz vegetariano