Arroz con bacalao y coliflor. Receta tradicional murciana

Arroz con bacalao y coliflor. Receta tradicional murciana

Icono personas Para 4Icono euro 2,9€/pers.Icono calorias 305kcal/100g

Ingredientes

  • 400 g. de arroz bomba La Fallera
  • 1.2 litro de caldo de verduras o agua
  • 100 g. de pimiento rojo
  • 1 manojo de ajos tiernos
  • 200 g. de tomate triturado
  • 200 g. de coliflor
  • 2 patatas
  • 400 g. de bacalao en migas
  • 6 hebras de azafrán
  • Sal (al gusto de cada casa)
  • 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
Ir al paso a paso ↓

La combinación de bacalao y coliflor es una pareja culinaria presente en muchas recetas de nuestro repertorio en España. Desde Galicia hasta el Levante, podemos encontrar esta combinación en platos súper tradicionales.

La de hoy es una receta de gran tradición en la región murciana. Cómo toda buena receta con historia que se precie, tiene tantas sutiles variedades en su elaboración e ingredientes como cocineros la preparan. Nuestro arroz con bacalao y coliflor, es un clásico arroz murciano o un arroz huertano con un aporte proteico, esta vez en forma de bacalao.

Los ingredientes principales de esta receta son, el bacalao y las verduras. Las diferencias entre unos y otros arroces murcianos, son muchas veces el tipo de verduras que incluimos.  Serán siempre al gusto de la casa, pero las más clásicas que casi nunca fallan, son la coliflor, los ajos tiernos y los pimientos. A partir de aquí podemos encontrar alcachofas, ñoras, judías verdes, patata, toda una lista de vegetales de la huerta murciana para redondear este plato.

Se trata de una estupenda receta perfecta para Semana Santa donde un arroz de calidad, el sabroso bacalao desalado y la suavidad de la coliflor, forman un estupendo plato que disfrutará toda a familia.

Se trata de un arroz seco, que se prepara con un arroz bomba en este caso La Fallera y que hemos cocinado en paella, aunque también lo podéis preparar en una cazuela de barro. Lo importante es la calidad de los ingredientes, y en este caso este arroz es sinónimo de confianza, sale un plato de diez puntos. ¿Te animas a prepararlo en casa?

Preparación del bacalao

  1. Lavamos el bacalao bajo el grifo para eliminar lo grueso de la sal y lo ponemos en un recipiente cubierto de agua. Dejamos en remojo las migas de bacalao durante 1 día. Debemos cambiar el agua en dos ocasiones para facilitar el trabajo.
  2. Según el tamaño de las migas de bacalao, el tiempo de desalado variará un buen sistema de comprobación será probar el bacalao en crudo, así tendremos una idea de cómo va de punto de sal.
  3. Una vez que el bacalao esté desalado lo desmenuzamos un poco más si fuera necesario y reservamos.

Preparación de arroz con bacalao y coliflor

  1. Limpiamos los ajos tiernos. La mejor forma de limpiarlos es cortándoles la parte alta, donde tienen unos filamentos, y de la capa más superficial tirar de ella para «pelar el ajo». Quitamos la parte dura del tallo y aprovechamos la parte tierna. Una vez limpios, cortarlos en trozos de medianos.
  2. Lavamos el pimiento rojo y lo cortamos en tiras de 3 o 4 cm. más o menos como los ajos tiernos. Lavamos la coliflor y la rompemos en ramilletes de bocado. Pelamos las patatas y las cortamos en láminas.
  3. Freímos las patatas, salpimentamos y reservamos. Freímos las verduras en aceite de oliva, por separado para respetar los tiempos de cada una, y vamos reservando.
  4. Trituramos el tomate y lo freímos igualmente con un chorrito de aceite de oliva. Lo cocinamos a fuego lento, para que vaya perdiendo su agua. Salpimentamos, incorporamos el azafrán y cocinamos 2 o 3 minutos más.
  5. Añadimos le arroz y lo rehogamos con el tomate unos segundos. Incorporamos la verdura que tenemos reservada, los pimientos, los ajos tiernos y la coliflor. Reservamos las patatas para el final del proceso.
  6. Cubrimos con el caldo de verduras o el agua. Si la verdura no la hemos sazonado cuando la pochamos, rectificamos ahora al gusto. Cocinamos el arroz aproximadamente unos 20 minutos.
  7. Cuando queden 5 minutos para apartarlo añadimos el bacalao. Apagamos el fuego y finalmente añadimos las rodajas de patata por encima.

Podéis ver todas las fotos de esta receta paso a paso en este álbum. No os perdáis detalle y os saldrá un arroz con bacalao y coliflor de rechupete.

Galería de la receta
Hemos trabajado 2 horas y 35 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

45 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.3/510 votos


Categorías: Recetas con arroz bomba Recetas con coliflor Recetas de arroz Recetas de arroz con pescado Recetas de bacalao

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de arroz » Arroz con bacalao y coliflor. Receta tradicional murciana