Arroz al estilo marroquí

Arroz al estilo marroquí

Icono personas Para 4Icono euro 2.9€/pers.Icono calorias 258kcal/100g

Ingredientes

  • 280 g. de arroz basmati Tilda Sundari
  • 100 g. de zanahoria
  • 100 g. de puerro
  • 500 ml. de caldo de verduras o de ave.
  • 25 g. de uvas pasas sin pepitas
  • 1/2 ralladura de una naranja
  • 50 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • ½ cdita. ras al hanut (opcional)
  • 25 g. piñones
  • ½ cdita. pimentón dulce
  • ½ cdita. comino molido
  • Sal (al gusto de cada casa)
Ir al paso a paso ↓

Para todos los arroceros a los que no se les puede pasar hacer varios días a la semana un delicioso arroz, hoy les traemos una receta algo distinta que les dará ese toque innovador. De esta forma tendremos distintos tipos de arroces en nuestro recetario y no haremos siempre las mismas elaboraciones.

Tiene un potentísimo olor algo dulce y especiado ya que se trata de un arroz al estilo marroquí. Sus ingredientes combinados pueden resultarnos una mezcla un tanto extraña, pero prometemos que combinan a la perfección evitando que un sabor se anteponga a otro.

El arroz que hemos empleado para esta elaboración es el arroz basmati, una variedad larga muy aromática, originaria de la India y Pakistán que será el contrapunto perfecto para esta receta. En este caso siempre confiamos en el arroz basmati de Tilda Sundari, que no nos falla nunca. Con este arroz te quedará un plato increíblemente sabroso, pero no tan suelto como ocurre cuando se emplea un arroz de grano largo.

La mezcla de especias es bastante interesante ya que nos recuerda a la gastronomía marroquí directamente. Se utiliza el azafrán, la pimienta de Jamaica, el ajo y el jengibre, que son todos alimentos esenciales en cualquier plato mediterráneo o con su influencia. ¿Te gusta este tipo de cocina? No dudes en preparar esta receta en casa, os encantará.

Preparación del arroz al estilo marroquí

  1. Ponemos el arroz a remojo cubierto con agua durante 20 minutos antes de cocinarlo. Reservamos.
  2. Ponemos las uvas pasas a remojo en agua templada durante aproximadamente 15 minutos para que se rehidraten. Tostamos los piñones durante unos minutos, con cuidado de que no se nos quemen. Reservamos.
  3. Mientras el arroz se ablanda y suelta almidón en el remojo vamos preparando las verduras. Lavamos el puerro y la zanahoria y los cortamos en juliana. Rehogamos las verduras en una cazuela, con un chorrito de aceite de oliva, hasta que comiencen a ablandarse.
  4. Añadimos las uvas pasas rehidratadas, el comino, la ralladura de naranja, el ras al hanut, el pimentón, los piñones y la sal. Rehogamos durante 2 o 3 minutos más para que se integran los aromas y sabores de las especias.
  5. Incorporamos el arroz y lo integramos con el resto de ingredientes. Cubrimos con el caldo de pollo o el agua en su lugar. Ponemos el fuego a máxima potencia para que el caldo hierva cocinando el arroz durante 2 minutos. Pasado este tiempo, tapamos la cazuela y bajamos la temperatura de la cocina al mínimo. Cocinamos el arroz así tapado con fuego bajo durante 6 minutos más. Una vez cocido el arroz estará listo para servir.

Funciona como primer plato, pero podemos prepararlo también para cenar. También podemos agregarle una pechuga de pollo a la plancha o en dados para que el plato esté mas completo. ¡Toda una delicia! Esperamos que os haya gustado.

Podéis ver todas las fotos de esta receta paso a paso en este álbum. No os perdáis detalle y os saldrá un arroz estilo marroquí de rechupete.

Galería de la receta

Consejos para un arroz estilo marroquí de rechupete

  • En el caso de que agreguemos un puñado de hojas de cilantro y un chorrito de limón, podremos saborear Marruecos sin movernos de nuestra casa. Además, para otorgar un buen plus a esta receta, te recomendamos que agregues carne de res cocida en sustitución del pollo, junto con un puñadito de pasas, que le darán un buen toque dulzón.
  • La sugerencia que te hacemos es que las especias deben ser bastante potentes, siendo 20 los hilos de azafrán que debemos agregar, aproximadamente. Si prefieres agregar más porque no sepa lo suficiente a nuestro gusto, lo podemos hacer.
Hemos trabajado 4 horas y 35 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

45 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

3.8/525 votos


Categorías: Recetas con arroz basmati Recetas de arroz Recetas de arroz con verduras Recetas fáciles con arroz

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de arroz » Arroz al estilo marroquí