Aliños para ensaladas, verduras, carnes y pescados

Aliños para ensaladas, verduras, carnes y pescados

Icono personas Para 8Icono euro 0.9€/pers.Icono calorias 225kcal/100g

Ingredientes

  • Ingredientes para el aliño de hierbas:
  • 100 g. de perejil fresco picado
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Una cucharadita de tomillo
  • 1/2 guindilla picada (opcional)
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco o Jerez
  • 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
  • Ingredientes para el aliño de aceitunas y anchoas:
  • 30 g. de aceitunas negras sin hueso
  • 4 anchoas
  • 2 huevos cocidos
  • 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco o Jerez
  • Ingredientes para el aliño picante:
  • 3 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • Unas hojas de perejil fresco picado
  • 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco o Jerez
  • Sal (al gusto de cada casa)
  • Ingredientes para el aliño de pimientos y piñones:
  • 2 pimientos del Piquillo
  • 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • Una cucharada de vinagre de vino blanco o Jerez
  • 1 cucharadita de tomillo
  • Sal (al gusto de cada casa)
  • Ingredientes para el aliño de mostaza:
  • 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de mostaza antigua o mostaza Dijon
  • Una cucharada de vinagre de vino blanco o Jerez
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
Ir al paso a paso ↓

Para llevar una alimentación sana y equilibrada no hace falta complicarse demasiado. Muchas verduras, legumbres, cereales, huevos, pescado y algo de carne de buena calidad a la plancha, al vapor o al horno, nos permitirán seguir una dieta mediterránea para estar en forma.

Para animar estos platos sencillos y darles un aporte de sabor, podemos preparar unas salsas ligeras o aliños que transformarán el plato en algo diferente. De este modo no nos vamos a aburrir y caer en la tentación de comer cosas poco saludables.

Os proponemos 5 aliños para ir combinando con los platos que queramos y que podremos utilizar incluso en ensaladas, una forma de dar un toque diferente a nuestros platos y potenciar su sabor.

Tipos de aliños. Receta casera

Preparación de aliños para acompañar verduras, carnes y pescados

Una salsa hecha en casa es mucho mejor que comprada, lleva más tiempo hacerla, pero es una forma de controlar lo que vas a comer: libre de aditivos, conservantes, azúcares, exceso de sal… por eso te recomiendo estas 5 propuestas, que estoy seguro que van a encantar.

  1. Aliño de hierbas: Ponemos todos los ingredientes en un bol y mezclamos con energía hasta que todo quede bien integrado. Reservamos.
  2. Aliño de aceitunas: Picamos las aceitunas y troceamos las anchoas. Pasamos estos dos ingredientes a un bol o tarro. Añadimos el aceite, el vinagre y una pizca de sal (sin pasarnos porque las anchoas ya son saladas) Rallamos los huevos que hemos cocido previamente y los añadimos a la vinagreta. Mezclamos con energía y reservamos.
  1. Aliño picante: Pelamos y laminamos o picamos los ajos. Picamos la guindilla. Calentamos el aceite en un cazo a fuego medio. Freímos los ajos hasta que empiecen a dorarse. Añadimos la guindilla y el perejil. Apagamos el fuego y pasamos la mezcla a un bol y cuando baje la temperatura del aceite, añadimos el vinagre y la sal. Mezclamos con energía y reservamos.
  1. Aliño de pimientos y piñones: Troceamos los pimientos. En un bol ponemos los pimientos y los piñones. Añadimos el tomillo, sal, el aceite y el vinagre.
  1. Aliño de mostaza: Ponemos todos los ingredientes en un bol y mezclamos con energía. Servimos para acompañar verduras, carnes y pescados.

Consejos para unos aliños de rechupete

  • Conservaremos siempre los aliños en el frigorífico hasta antes de servir.
  • Os animo a innovar un poco con estas 5 propuestas y salir de la clásica vinagreta de aceite de oliva, sal y vinagre. Juega con los ingredientes de los aliños para personalizarlos a tu gusto y saborear una receta distinta cada día.
  • Si haces los aliños directamente en tarros de cristal, en lugar de remover solo tendrás que taparlos y agitarlos con energía.
  • Son salsas que se conservan bien guardadas en el frigorífico durante 2 o 3 días. Incluso podemos llevarlos a la oficina, en un tarro de cristal cerrado o en un taper. Solo tendremos que remover para que estén listos de nuevo. En el caso del aliño de huevo, mejor consumirlo el mismo día de su preparación o el día siguiente.
  • Si quieres que te duren más tiempo siempre puedes congelarlos. Emplea un tarro o una bolsa zip hermética de calidad y recuerda que para descongelar debemos meterlo en la nevera la noche de antes para respetar la cadena de congelación y que no pierda sabor, textura y consistencia.
Hemos trabajado 4 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.1/513 votos


Categorías: Recetas de salsas y guarniciones Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de salsas y guarniciones » Aliños para ensaladas, verduras, carnes y pescados