Alcachofas rebozadas en salsa

Alcachofas rebozadas en salsa

Icono personas Para 4Icono euro 1€/pers.Icono calorias 225kcal/100g

Ingredientes

  • 8 alcachofas
  • 1 cebolla grande
  • 1 puerro (parte blanca)
  • 200 ml. nata Central lechera asturiana
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 chorro de vino blanco (20 ml.)
  • 1 limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal, Perejil fresco (2 cucharadas)
  • 50 gr. Harina blanca
  • 1 Huevo XL
Ir al paso a paso ↓

Las alcachofas tienen siempre un hueco en mi cocina. En casa nos encantan, y las preparamos de diferentes maneras: al horno, rebozadas, a la plancha, con arroz, etc. En el blog ya tenemos unas cuantas recetas, y hoy toca esta que tenía pendiente por contaros.

Es un plato sencillo y muy sabroso, que prepararéis en poco tiempo y el resultado final es fantástico. Por un lado tenemos la textura crujiente del rebozado de las alcachofas, y por otro la finura y cremosidad de la salsa, que elaboramos con nata líquida. Esa persona que se resiste a las alcachofas, seguro que sucumbe a su sabor con esta receta.

He de reconocer que las alcachofas tienen su público fiel (como yo) pero otros/as e tenéis algo de respeto, principalmente por el trabajo que pueden dar a la hora de limpiarlas y prepararlas. Una vez más os digo que tampoco es para tanto, en unos sencillos pasos lo tendréis resuelto.

Los orígenes de las alcachofas los situamos en los pueblos del Norte de África. Con la presencia romana en esos territorios pasaron a Europa, además de siglos más tarde durante la ocupación musulmana de la Península Ibérica. En todas estas épocas, las alcachofas se consideraron un bocado exquisito, y siempre estaban presentes en los banquetes y celebraciones importantes. 

En cuanto al momento de comprarlas, os recomiendo elegir las alcachofas de mayor tamaño y peso, y comprobad que tienen las hojas exteriores firmes y consistentes. Si notáis que están oscurecidas parcialmente, no tienen por qué estar en mal estado, esa tonalidad suele ser debida al frío. De todas maneras lo que realmente nos interesa es el corazón de la alcachofa. Si te gusta este ingredientes, atrévete también a cocinar este guiso de patatas con alcachofas.

Receta alcachofas rebozadas en salsa

Limpieza de las alcachofas

  1. La primera tarea va a ser la limpieza de las alcachofas. Lo que queremos aprovechar de ellas es el corazón, que es la parte más tierna y sabrosa. Con quedaremos también con la base del tallo, y desecharemos las hojas exteriores, más duras y que no se consumen.
  2. En un bol grande, vertemos agua abundante y exprimimos un limón. Con el ácido del zumo evitaremos que se oxiden luego los corazones de alcachofa.
  3. Paso a paso para la limpieza (una a una): Retiramos las hojas exteriores hasta llegar a las más tiernas, es decir, al corazón. Cortamos y pelamos el tallo, dejando la parte más interior. Ya pelado, cortamos por la base.
  4. Damos un corte también en la parte superior de las hojas, resultando un corte plano. Introducimos el corazón ya listo en el agua con limón, y hacemos el mismo proceso con el resto de alcachofas.
  5. En una olla con agua hirviendo y sal, cocinamos las alcachofas 10 minutos. Este tiempo es suficiente, ya que luego las seguiremos cocinando durante el rebozado. Retiramos y dejamos escurrir bien el agua, sobre un papel absorbente.

Preparación alcachofas rebozadas en salsa

  1. Pasamos las alcachofas por huevo batido, luego por harina y freímos vuelta y vuelta en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Vamos retirando y reservamos sobre papel absorbente, para que suelten el exceso de aceite.
  2. Picamos la cebolla y la parte blanca del puerro en “brunoise”. Sofreímos en una cazuela plana y ancha. Salamos al gusto. Añadimos 2 cucharadas de harina, removemos y dejamos que se vaya espesando la salsa.
  3. Vertemos un buen chorro de vino blanco, el perejil fresco bien picado, mezclamos y dejamos cocinar 5 min. a fuego medio.
  4. Echamos a continuación la nata líquida, de Central lechera Asturiana. Mezclamos bien y cocinamos unos minutos, removiendo de vez en cuando. La salsa irá espesando y cogiendo textura.
  5. Con la salsa casi lista, añadimos las alcachofas, con la parte del corte plano hacia abajo. Dejamos cocinar todo junto unos 5 min., a fuego bajo, para acabar de redondear el plato. Servimos caliente en la mesa y a disfrutar de este delicioso plato. ¡¡Está de rechupete!!
Hemos trabajado 2 horas y 30 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

40 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Aprende a cocinar Recetario de cocina Recetas con alcachofas Recetas de salsas y guarniciones Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas Recetas por ocasión

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Alcachofas rebozadas en salsa