Albóndigas en salsa de setas

Albóndigas en salsa de setas

Icono personas Para 4Icono euro 3.5€/pers.Icono calorias kcal/100g

Ingredientes

  • 500 gr. de carne picada de ternera
  • 250 gr de setas
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 huevos
  • 3 cucharadas soperas de pan rallado
  • Harina para enharinar las albóndigas
  • 400 ml de vino blanco
  • 1 cucharada sopera de nata líquida
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • Ajo en polvo
  • Perejil seco o fresco (a vuestro gusto)
  • Aceite de oliva virgen extra
Ir al paso a paso ↓

Cómo preparar unas albóndigas con setas. ¿Estás aburrido de preparar las albóndigas siempre igual? Aquí os dejo una receta de carne rápida, sencilla y que está de rechupete, albóndigas de ternera en salsa de setas.

De pequeño comía una vez por semana albóndigas. Mi madre o mi abuela, siempre tenía un taper preparado para los días que no podían dedicar tanto tiempo a preparar la comida. ¡Tiraban de albóndigas y listo! Unas con tomate, otras en salsa, otras con setas…y así iban cambiando de modalidad.

Un plato súper socorrido tanto para preparar si tenéis invitados, como para llevar en el taper de la semana. Y es que es perfecto para visitas inesperadas, incluso para las que vienen con niños, porque la salsa de esta receta es muy suave y si a los peques no les gustan las setas, se pueden retirar fácilmente.

Como siempre me gusta daros alternativas, en este caso podéis elegir la variedad que queráis de setas o cambiar este ingrediente por unos champiñones. Y al igual que yo he añadido un poco de nata líquida para espesar la salsa, podéis utilizar un poquito de harina, que también os dejará una textura cremosa y muy sabrosa. 

Preparación de albóndigas y las setas

  1. Preparamos la salsa. Lavamos y picamos en dados muy pequeños la cebolla. Laminamos el diente de ajo en una cacerola baja.
  2. Añadimos un chorro de aceite de oliva virgen y ponemos a pochar la cebolla y el ajo.
  3. Lavamos y cortamos en tiras las setas. Cuando la cebolla haya pochado, añadimos las setas. Las rehogamos con el resto de ingredientes. Salpimentamos al gusto.
  4. Dejamos que las setas suelten todo el líquido. Cuando haya reducido vertemos el vino blanco y dejamos que se cocinen a fuego muy bajo.
  5. Añadimos una cucharada de nata líquida, removemos y dejamos que continúe cocinándose a fuego muy bajo.
  6. Si observáis que se está quedando sin líquido podéis añadir más de vino blanco caliente. Pensad que luego hay que añadir las albóndigas y éstas no pueden quedarse secas, pero tampoco caldosas.
  7. Probamos y rectificamos el punto de sal, si es necesario.

Cocción de las albóndigas y presentación final

  1. Preparamos la carne. En un recipiente grande mezclamos la carne picada, los huevos y el pan rallado. Mezclamos bien y añadimos sal y ajo en polvo al gusto.
  2. Mezclamos hasta integrar todos los ingredientes. Si la carne os queda poco compacta, podéis añadir una cucharada más de pan rallado.
  3. En un recipiente liso ponemos harina. Con una cuchara cogemos carne, damos la forma redonda de la albóndiga. La enharinamos y volvemos a dar forma con las manos.
  4. En una sartén con bastante aceite, freímos las albóndigas.
  5. Cuando estén listas las añadimos a la cacerola donde se está cocinando la salsa.
  6. Removemos para mezclar bien con la salsa, pero con cuidado para no romper las bolitas.
  7. Añadimos un poco de perejil y dejamos que se cocine todo junto a fuego muy bajo. Unos 5 – 7 minutos, dando vueltas a las albóndigas para que se impregnen bien de la salsa.
  8. Servimos rápidamente para que no se enfríe la salsa.

Consejos y recomendaciones para unas albóndigas de rechupete

  • Acompañad este plato con unas patatas fritas, un buen puré de patatasOtra alternativa es hacer un arroz blanco como guarnición. El arroz blanco es perfecto para mezclarlo con la salsa de las albóndigas y sin darte cuenta te has montado una cena estupenda.
  • Un último consejo, a la hora de especiar la carne, podéis añadir ajo en polvo, sal y perejil. En este caso, yo no he incluido perejil en la carne, pero si en la salsa. Así el sabor de la carne sea un poco más suave, permitiendo que se aprecie más el de las setas.
  • En el blog podéis ver que me apasiona estas bolas de carne. Las podéis ver de mil maneras, las clásicas albóndigas con tomate, con un toque exótico que le da el curry. Las famosas albóndigas griegas de tomate sin carne, de pescado, con salmón y langostinos, de rabo de toro en forma de guisote, con frutos secos o con estas que os presento hoy… Las que más os gusten.

No dejéis de disfrutar de todas las recetas con carne que tenemos en el blog. Podéis ver todas las fotos del paso a paso en el siguiente álbum.

Galería de la receta
Hemos trabajado 2 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

60 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4/545 votos


Categorías: Recetas de albóndigas Recetas de carne picada Recetas de carnes y aves Recetas de otoño Recetas de setas Recetas para la cena

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

1 comentario en “Albóndigas en salsa de setas”

  1. Analu

    Gracias por compartir tus recetas y tus consejos culinarios de una forma tan amena y profesional. Saludos desde Guatemala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.