Acelgas. Salud de color verde

Acelgas. Salud de color verde

Las acelgas son un alimento que nos aporta unas calorías ínfimas pero que tienen un valor nutricional importante. Colabora enormemente con que el tránsito intestinal se vea favorecido, así como con la prevención del estreñimiento, todo ello gracias a la gran cantidad de fibra que contiene. Toda esta información, viene dada por la Fundación Española de la Nutrición o FEN, y es que, en muchas ocasiones, debido al color verde de sus hojas, se confunde con las espinacas. 

Por norma general, las acelgas tienen un sabor más dulce, además de que sus hojas suelen tener mayor tamaño que las de las espinacas. Contienen una cantidad ingente de minerales y vitaminas, resaltando así el gran aporte de magnesio y yodo, y en menor cantidad el del calcio y el potasio. 

Plato de acelgas

Origen de las acelgas

El nombre de “acelga” procede del término árabe ‘acilca’, aunque en el mundo de la botánica se la conoce como Beta vulgaris. Esta verdura es una de las más antiguas que conocemos, ya que su consumo ha quedado documentado desde hace aproximadamente 6 milenios. En realidad, este alimento nace en el continente asiático, y su producción se ha dado principalmente en países islámicos debido a que se la consideraba un vegetal con propiedades curativas e higiénicas. 

Las variedades de las acelgas

  • Acelga blanca o común
  • Acelga forrajera
  • Acelga silvestre

Otra clasificación que puedes encontrar habitualmente cuando vayas a comprar acelgas, es la siguiente:

  • Acelga amarilla de Lyon
  • Acelga Bressane
  • Acelga Arcoíris
  • Acelga Roja
  • Acelga Fordhook Giant

Propiedades nutricionales y beneficios de las acelgas

Está verdura tiene una gran utilidad si lo que pretendemos es que nuestra dieta sea equilibrada, lo cual se debe a que, aparte de su alto contenido en minerales, vitaminas y fibra, tiene una cantidad ínfima de grasas y calorías. 

Valor nutricional por cada 100 gramos:

  • 21 kcal
  • 2,1 gramos de proteínas
  • 1 gramo de fibra
  • 0,2 mg de grasas
  • 80 mg de calcio
  • 378 mg de potasio 
  • 35 mg de vitamina C
  • 91,10% de agua

Propiedades nutricionales de las acelgas

Son muchos los datos que demuestran que las acelgas tienen un poder nutritivo muy elevado: por cada 200 gramos de acelgas (cantidad equivalente a una ración normal) aporta 21 calorías, es decir, tan solo el 2% de lo que nuestro cuerpo requiere diariamente. Sin embargo, con esta cantidad de acelgas cubrimos aproximadamente el 27% del potasio que necesitamos a diario, el 100% de vitamina C, 2/3 de la provitamina A, un 8% de proteínas, el 25% de vitamina E, prácticamente la mitad del magnesio, y el 30% del calcio. 

Si comparamos las acelgas con las espinacas, que están bastante más apreciadas, las acelgas superan los niveles de provitamina A, iguala las de las vitaminas B1 y B2, y las vuelve a superar en ácido fólico y del magnesio. 

Con estos datos tan sorprendentes, podemos llegar a la conclusión de que, en muchas ocasiones la relación que encontramos entre nutrientes y calorías es determinados alimentos puede llegar a ser 10 de azúcar a 0 de nutrientes, pero en el caso de las acelgas la relación resulta de 1 a 10. 

Beneficios para la salud

Tal y como nuestros antepasados intuyeron en su día, las acelgas eran el alimento perfecto para incluir en los guisos o como acompañamiento de tubérculos y cereales, ya que eran visibles los beneficios del alimento. Por supuesto, tenían en cuenta las necesidades del organismo otorgándole los nutrientes necesarios, evitando calorías extra, pero sin perder el sabor. 

Lo único que debemos mencionar en contra de esta verdura de hoja verde es que contiene cierta cantidad de ácido oxálico, lo que perjudica en cierto modo a las personas que padezcan cálculos renales deberían consumirlas con moderación. 

Las hojas de la acelga son brillantes y verdes, lo cual se debe a su gran cantidad de pigmentos que cumplen la función de antioxidantes. Esta cualidad, unida la cantidad de vitamina C y betacaroteno, colabora con la prevención del cáncer. A continuación, te mostramos los beneficios más importantes de las acelgas:

  1. Ayuda a adelgazar. Se trata de un alimento imprescindible si se está siguiendo una dieta baja en calorías destinada a perder peso. Además, es un alimento que sacia el apetito y que al mismo tiempo tiene ese bajísimo aporte calórico. Ya se rehoguen, se aliñen con limón y aceite o se hiervan, tienen buen sabor, por lo que pueden servir como cena. 
  2. Refuerza los huesos. Lo cual se debe principalmente a la gran cantidad de minerales que contiene. Predomina principalmente el calcio, lo cual es ideal para aquellas personas que no consumen lácteos. 
  3. Combate la anemia. Esto se debe al alto contenido que tienen de hierro y el cobre, lo cual colabora con el tratamiento de la anemia ferropénica. Es importante que tengamos en cuenta que el hierro se absorbe de mejor manera debido a la presencia de la vitamina C. 
  4. Evita el estreñimiento. Es muy conveniente que aquellas personas que padezcan dificultades intestinales consuman asiduamente acelgas. Tienen un alto contenido en fibra y un poder emoliente y que suaviza el tracto intestinal. Estas propiedades digestivas también funcionan en casos de hemorroides y gastritis. 
Manojos de acelgas

Contraindicaciones de las acelgas

Es de vital importancia, que aquellas personas que se encuentren en este tipo de situaciones o que tengan los siguientes padecimientos, consulten a su médico antes de consumir acelgas, ya que en ciertos casos tiene contraindicaciones:

  • Aquellos pacientes que se estén sometiendo a tratamientos anticoagulantes, ya que, las acelgas contienen cierta cantidad de vitamina K, un coagulante muy importante. Si se consume de forma excesiva, probablemente deje de funcionar la medicación o disminuya su efecto. 
  • Personas que padezcan problemas gastrointestinales. El consumo excesivo de esta verdura, como consecuencia de la cantidad de agua y fibra que contiene, podría empeorar los casos de las personas que padezcan este tipo de problemas, o podrían aparecer casos de diarrea. 
  • Bebés menores de 1 año. Si se expone a un bebé al consumo de acelgas, probablemente el alto contenido en nitratos pueda ocasionar en ellos el síndrome del bebé azul, lo que se conoce en el mundo de la medicina como metahemoglobinemia. 

5/51 voto


Categorías: Ingredientes y alimentos Recetas con acelgas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Aprende a cocinar » Ingredientes y alimentos » Acelgas. Salud de color verde