real madrid
Hoy se cumplen nueve años del estreno de la Ciudad Real Madrid
Di Stéfano y Carvajal pusieron la primera piedra de «la mejor ciudad deportiva del mundo». Tendrá dos campos más y un pabellón
Hoy se cumplen nueve años del estreno de la Ciudad Real Madrid
Alfredo Di Stéfano y el canterano Carvajal, con pelo rubio y largo, pusieron el primer cemento de la Ciudad Real Madrid , que fue inaugurada justamente hace nueve años, el 30 de septiembre de 2005, con todas las autoridades deportivas y madrileñas presentes. Desde su estreno, la Ciudad Real Madrid no ha parado de crecer para seguir siendo un referente deportivo internacional. «Es la mejor ciudad deportiva del mundo», dicen los especialistas.
Los analistas del COI que estudiaron la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos no tuvieron más reacción que aplaudir ante las instalaciones madridistas , que serían utilizadas en los Juegos. No ganamos la organización de los Juegos, pero la Ciudad Real Madrid obtuvo el «diez insuperable» para el COI.
Los últimos grandes ejemplos de la constante evolución de esa ciudad deportiva son las residencias del primer equipo y de los canteranos, estrenadas hace un año, que permiten al club blanco seguir en la vanguardia del fútbol mundial.
La residencia del primer equipo ha acabado con las concentraciones en hoteles. La plantilla dirigida por Ancelotti lleva a cabo sus concentraciones en dicha sede desde la temporada pasada. En esta moderna edificación se combina el trabajo con el descanso y aspira a aumentar el nivel competitivo del club. Estos terrenos de Valdebebas son el lugar habitual de entrenamiento del primer equipo y de todos los conjuntos de la cantera blanca. En ellos también se encuentra el estadio Alfredo Di Stéfano, un homenaje permanente al mejor jugador de todos los tiempos, donde el Castilla disputa sus partidos en casa.
La residencia de la cantera ha eliminado las duras estancias de los chavales en pensiones y pisos. Los jugadores procedentes de otras provincias que no eran Madrid debían vivir en lugares no siempre ideales. Ahora, la residencia de cantera permite que los jóvenes de las categorías inferiores disfrutan de un edificio propio, junto a sus campos de entrenamiento, con todas las instalaciones y servicios que requieren los jugadores en formación.
El futuro no para en el Madrid. En la pasada Asamblea General Ordinaria, Florentino Pérez destacó los nuevos proyectos para la ciudad deportiva: «Seguimos avanzando en ese futuro parque temático, donde la experiencia de vivir el Real Madrid sea única. También trabajamos en la construcción de dos nuevos campos de fútbol de hierba y de un pabellón multiusos para los entrenamientos del equipo de baloncesto y para actos institucionales». El parque temático hará que la ciudad crezca un 66 por ciento más, ocupando áreas reservadas para ello.
Noticias relacionadas
Ver comentarios