«Queríamos jugar todo el día y nadie podía pararnos»
Primer gol del Real Madrid. Di Stéfano, al primer toque, bate a Jaquet. - ABC
Muere Di Stéfano

«Queríamos jugar todo el día y nadie podía pararnos»

Así recordaba Alfredo Di Stéfano en 2006 las cinco Copas de Europa consecutivas ganadas con el Real Madrid

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Así recordaba Alfredo Di Stéfano en 2006 las cinco Copas de Europa consecutivas ganadas con el Real Madrid

12345
  1. 1956: Real Madrid 4-3 Stade de Reims

    Primer gol del Real Madrid. Di Stéfano, al primer toque, bate a Jaquet.
    Primer gol del Real Madrid. Di Stéfano, al primer toque, bate a Jaquet. - ABC

    En 2006, Alfredo Di Stéfano concedió una entrevista a la página web oficial de la UEFA en el que repasó las cinco finales de la Copa de Europa que ganó con el Real Madrid. Se da la circunstancia de que el argentino marcó en cada una de ellas, convirtiéndose en la gran estrella por la que hoy es recordado. La de 1956, ante el Stade Reims, fue la primera:

    «Era nuestra primera final de la Copa de Europa. En aquel momento nadie se daba cuenta de la importancia que acabaría teniendo. Fue un gran partido, el público quedó muy contento y nosotros aún más. Ganar por 4-3 al Reims en París fue algo muy especial debido a la cantidad de inmigrantes españoles que había en Francia en aquella época.

    El vestuario estaba más bien relajado antes del encuentro, no había demasiada preocupación. Ganamos el partido y ya está. En ese sentido, no es como ahora, que parece que la gente te va a matar si no ganas. Ahora se vive con mucha más responsabilidad. Aunque es sólo un deporte, la gente, especialmente los aficionados al Real Madrid, ven este campeonato como algo muy importante».

  2. 1957: Real Madrid 2-0 Fiorentina

    Los jugadores del Real Madrid, con Di Stéfano sujetando la Copa tras ganar a la Fiorentina
    Los jugadores del Real Madrid, con Di Stéfano sujetando la Copa tras ganar a la Fiorentina - ABC

    «Parecía que era verano en Madrid, porque jugamos bajo un sol terrible que nos afectó mucho. La Fiorentina era un gran campeón con un fantástico equipo que contaba con un sistema defensivo muy fuerte, como la mayoría de los conjuntos italianos.

    La verdad es que lo pasamos mal para superar a esa defensa. Aunque recibí los premios (Jugador del Año Europeo en 1957 y 1959), decidí compartirlos con todos los compañeros de mi equipo. El fútbol es un juego y el fútbol es once contra once. Es un trabajo de equipo».

  3. 1958: Real Madrid 3-2 Milán

    Imagen de la final con el Atomium de Bruselas al fondo
    Imagen de la final con el Atomium de Bruselas al fondo - ABC

    «La tercera final fue la más dura, cuando le ganamos al Milán. Era nuestro gran rival debido a los jugadores que tenía como Maldini, Liedholm, Schiaffino… eran futbolistas fenomenales. Contaba con un conjunto formado por buenos jugadores italianos y extranjeros. Siempre fuimos por detrás en el marcador hasta que nos pusimos por delante en la prórroga con el gol de Gento, que nos dio el título.

    Realmente fue muy duro, pero nunca tuve duda de que no íbamos a perder. Tenía un gran conjunto y nosotros sabíamos que eran buenos al contraataque también. Si se fija en las finales de la Copa de Europa, siempre hay en ellas dos conjuntos fuertes y poderosos».

  4. 1959: Real Madrid 2-0 Stade de Reims

    Di Stéfano, junto a Domínguez, Santamaría y Zárraga, recogen la Copa de Europa
    Di Stéfano, junto a Domínguez, Santamaría y Zárraga, recogen la Copa de Europa - uefa.com

    «Yo era delantero y una de las obligaciones de un delantero es marcar goles. Para mí, el mejor gol que he marcado fue uno de Stuttgart, en la cuarta final que disputamos en Alemania. En la primera de ellas, ganamos por 2-0, y el segundo gol fue mío, siendo además crucial.

    El Reims era un gran equipo, tenía grandes jugadores y disfrutó de una gran década. Por aquel entonces nosotros teníamos un problema porque Kopa estaba lesionado y en aquella época no se podían hacer cambios, por lo que fue un partido complicado y difícil, pero ganamos por 2-0 y al final no resultó tan problemático».

  5. 1960: Real Madrid 7-3 Eintracht Francfort

    Di Stéfano marcó un triplete en la final de Glasgow
    Di Stéfano marcó un triplete en la final de Glasgow - ABC

    «Esta final fue más fácil. Fue más complicada pero al mismo tiempo más fácil. Ellos hicieron el 1-0 y poco después tuvieron otro ataque que nuestro portero solventó bien. Ésa fue una señal para nosotros, empatamos el partido, y una vez nos pusimos por delante, continuamos presionando porque teníamos un equipo muy ofensivo. Aquella final causó una gran sensación por el resultado. Diez goles en una final era un increíble espectáculo.

    Pero tengo que decir que la final más complicada para nosotros y la mejor fue la de Bruselas contra el Milán. Fue increíble. No éramos un equipo con gente difícil, no había individualidades entonces y Puskas contribuyó a reforzar el equipo. Era un trabajo muy duro, pero muy satisfactorio. Jugábamos contra equipos de los que no sabíamos qué esperar. Queríamos jugar todo el día y nadie podía pararnos».

Ver los comentarios