Hazte premium Hazte premium

Real Madrid

Mijatovic: «Se juega incluso lesionado, lo importante es ganar»

Decidió la Séptima. Estaba tocado. «Te mato como no pueda jugar», le avisó al fisioterapeuta

Mijatovic: «Se juega incluso lesionado, lo importante es ganar» ángel navarrete

tomás gonzález-martín

La Séptima se llama Mijatovic. Fue el hombre que en 1998 acabó con la ansiedad de treinta y dos años de Copa de Europa. Anotó el gol a la Juventus y se fue corriendo a abrazar a Fernando Sanz , que la noche anterior le había despertado a las tres de la mañana para decirle: «Mañana marcas el gol de la final». Conseguido el título, el presidente, Lorenzo Sanz, le dijo: «Te quiero, cabrón». Pedja jugó con un gemelo tocado. «Amenazó» a Chueca, el fisioterapeuta: «¡Cómo no pueda jugar, te mato!». Jugó. Y mató la final. El goleador de aquella Champions define ante ABC cómo vivirá el Real Madrid la cita de Lisboa: «Saldrán a ganar como sea, aunque estén lesionados. El club vive la necesidad de la Décima».

-Usted rompió la ansiedad de treinta y dos años sin Copa de Europa. ¿Los jugadores sienten hoy lo mismo?

-La situación es similar a la que yo viví como jugador en 1998. Desde que se ganó la Novena han pasado doce años en los que el equipo sabe que el objetivo del club ha sido siempre la Décima. Al Madrid se le dan bien las finales y su objetivo principal es esta competición. Espero que consigamos el reto y acabemos con la obsesión.

-Los seguidores anhelan volver a triunfar en Europa, en el torneo que hizo grande al Madrid y que hizo grandioso al Real Madrid

-Las sensaciones son las mismas. La Séptima era muy deseada. Para los profesionales era la gran oportunidad de entrar en la historia del Madrid. Alucinante. Yo fui llamado «el hombre de la Séptima». Aquel gol me persigue. Ha sido el más importante de mi vida. Me ha marcado, por todo lo que supuso para el club, para el madridismo, para el equipo y para mí.

-¿Qué equipo llega mejor a la final?

-Los dos acusan el desgaste de una temporada tan dura, pero en una final es el Real Madrid el que tiene una ligera ventaja.

-¿Por qué?

-Por experiencia, por historia. Aunque las estadísticas no cuentan, los jugadores del Madrid saben muy bien lo que se juegan y estarán concentrados para hacer un buen partido y ganar.

-El Madrid ha perdido la Liga. ¿Tendrá mayor presión en la final?

-No debería. Comparo con lo que vivimos nosotros en 1998 y es cierto que en aquella temporada tuvimos una ligera presión porque en la Liga hicimos el ridículo. Y pensábamos cómo ganar la Champions. Era una ocasión única. No sabes si la podrás volver a disfrutar en tu carrera. Y el equipo meditaba que, tras hacer el ridículo en la Liga, si no ganábamos la Copa de Europa, ¿cómo volvíamos a Madrid? ¡La gente se enfadará, el público nos pitará! Ante la final de Lisboa los jugadores deben saber que ahí no cuenta la forma física o si estás tocado. No cuenta ni la charla táctica. Se juega incluso lesionado, lo único importante es dar el ciento cincuenta por ciento y ganar. Con las cualidades de esta plantilla, el Madrid debe ganar.

-¿Qué es lo mejor de «su» equipo?

-Tiene el mejor plantel de Europa. Hasta hace unas semanas aspiraba a la Liga y de algún modo ha regalado el título. Consiguió ser líder en un momento crucial y a raíz de la derrota contra el Barcelona en el Bernabéu comenzó a tener problemas. Entró el miedo. Y en las últimas jornadas cometió errores. No tuvo la cabeza en la Liga, porque no dependía de él. Pero en la Champions solo depende de sí mismo.

-¿Cómo valora el trabajo de Ancelotti? ¿Ha serenado el club?

-Ha ganado la Copa ante el Barcelona, que es una victoria muy importante. Ha luchado por la Liga hasta la penúltima jornada y puede conquistar la Champions. La temporada ya es buena y puede ser excelente. El Madrid siempre quiere más y, si se logra la Décima, la gente hablará de traer otra Copa de Europa e incluso de ese triplete que no llega. Esto es el Real Madrid. No te permite disfrutar los títulos. Así es el Real Madrid, mucha presión. Dicho esto, la gestión de Ancelotti es muy positiva. No hubo muchos líos. Supo apagar fuegos en situaciones complicadas. En este aspecto también ha realizado una buena campaña. Es totalmente distinto a Mourinho.

-¿Cómo define al Atlético?

-Es un equipo muy serio, bien trabajado por «el Cholo». Es un conjunto tácticamente ordenado, tácticamente se colocan muy juntitos en el campo y poseen hambre de conseguir cosas importantes. Simeone ha tocado la tecla adecuada. Ha demostrado que pueden jugar bien y ganar al Madrid, al Barcelona, a todos los equipos potentes. Eso le da mucha fuerza.

-Cuando el Madrid festejó la séptima Champions se quitó la ansiedad y obtuvo otras dos Copas de Europa inmediatamente. ¿Si gana en Lisboa puede encarrilar un ciclo similar?

-Sí. Hay una dinámica de una generación de futbolistas y cuando ya consigues algo que no se había logrado nunca, coges ese ritmo y nacen otros títulos importantes. Entras a ser favorito, conoces la concentración necesaria y el camino a seguir para alcanzar esos trofeos. Y puedes mantener ese aura durante varios años más.

-Juzgue el rendimiento de Ronaldo.

-Nunca imaginé que un futbolista pudiera marcar más goles que partidos. No me explico lo que hace Cristiano. Yo fui jugador de alto nivel y puedo decir que tú no marcas tantos goles ni en los entrenamientos. CR7 es un arma letal del Madrid. Siempre que falta se nota. Tras Ronaldo, el mejor del equipo es Modric. Espero que sean decisivos en Lisboa, una ciudad que ese día será española. Será bonito ver a los aficionados de ambos equipos viniendo juntos en coche. Los españoles son tranquilos, crean buen ambiente.

Mijatovic: «Se juega incluso lesionado, lo importante es ganar»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación