Suscríbete a
ABC Premium

real madrid

Cristiano Ronaldo: «Vivo un sueño cada vez que entro en el Santiago Bernabéu»

El crack portugués se sincera en una entrevista dada a la COPE en la que toca todos los palos de su actualidad

Cristiano Ronaldo: «Vivo un sueño cada vez que entro en el Santiago Bernabéu» ABC

josé manuel cuéllar

Cristiano Ronaldo conectó en «El Partido de las 12» de la COPE con tres niños que luchan contra la leucemia. Fue así como conocimos el lado más humano del crack portugués fuera de los terrenos de juego. El jugador del Real Madrid respondió a las inquietudes planteadas por estos niños que luchan contra dicha enfermedad. En primer lugar, el portugués se refirió al excelente estado de forma por el que está atravesando: «Sí, estoy viviendo un buen momento tanto a nivel personal, de club y de selección». El futbolista añadió que piensa que la llegada de Portugal al Mundial ha calado en la gente: «Se la siente muy contenta. El momento que vive Portugal es difícil, como España, pero Portugal un poquito más y en estos partidos hemos hecho feliz a mucha gente ».

En el lado más humano del jugador conocimos que era donante de médula: «Sí, desde hace un par de años. Fue cuando se supo que el hijo de Carlos Martins necesitaba una médula. Carlos estaba con nosotros en la selección. Comentó con nosotros el problema que tenía su hijo y los jugadores demostramos una gran solidaridad porque sabemos que es una situación delicada. Muchas personas pueden pensar que es algo muy difícil de hacer, pero es solo sacar sangre y no cuesta nada. Yo lo he hecho hace muchos años y si tuviera que volver hacerlo, lo haría porque no duele, no tiene ningún problema y podemos ayudar a mucha gente, a muchos niños, a mucha gente mayor. Este tipo de problemas no tiene edad , por eso pienso que es un momento adecuado para decir a la gente que pueden hacerlo. Es una enfermedad muy grave y tenemos que ayudar. Yo estoy siempre disponible».

El futbolista pidió conciencia al mundo sobre esta enfermedad : «Es una situación normal y apelo a la gente a que lo haga, principalmente aquí en España que hay muchos millones de personas y más posibilidades de salvar vida. Es un proceso sencillo y la persona se queda contenta porque sabe que va a ayudar a otra persona».

Cristiano aclaró además que los jugadores del Real Madrid están inmersos en el problema: «Después del caso de Carlos Martins hablamos con todos los compañeros del equipo y sabemos que todos lo hicieron».

Ya metidos en faena deportiva, el luso aclaró lo que quería significar cuando pide calma al marcar un gol: «No fue nada planeado. Yo no planeo las cosas. Todo empezó en el partido contra el Barcelona, la gente estaba conmemorando y cuando marqué era para decirle a la gente que había que tener calma , que el partido no había terminado y que yo todavía estaba ahí, que podía hacer una cosita más».

«Yo estoy aquí»

Siguiendo con el significado de sus gestos al marcar, se le preguntó por el que «aquí estoy yo» que representa en los últimos partidos: «Lo digo en portugués. Yo estoy aquí. Estoy contento tanto en el club como en la selección y lo que más quiero es seguir así hasta final de temporada».

El portugués también desveló lo que piensa sobre su relación con la afición madridista: « Me siento muy querido por ella . Esta es mi quinta temporada en el Real Madrid. Al principio no se sabe cómo ligar con la gente del Madrid. La gente del Bernabéu es especial, con una cultura diferente de otros países. Pero cuando conquistas a los madrileños, a los madridistas, la gente de la calle goza mucho de ti, aprecia mucho tu trabajo, tu manera de disfrutar, la manera que das todo por la camiseta. La verdad que los primeros años no me sentía muy identificado con la afición, pero después me empecé a enterar que el que podía estar equivocado era yo, no la gente, porque la gente es así, es la mentalidad de los españoles. En el tercer año o el cuarto me empecé a sentir muy bien dentro y fuera del campo. Y ahora me siento una persona cien por cien feliz. Me encantan las personas del Madrid, los madrileños, los madridistas. Ahora mismo vivo un sueño cuando entro en el estadio Santiago Bernabéu, siento que la gente me quiere mucho y me siento muy bien. Quiero permanecer aquí muchos más años y terminar mi contrato aquí porque no hay un club como este» .

El luso llegó más allá al señalar que se siente un ídolo del madridismo: «Sí, siento una gran alegría de los aficionados, principalmente fuera de los estadios. Puede ser una cosa extraña, pero me siento muy bien fuera del campo por la gente. En la calle, la gente mayor, los niños, me quieren mucho, me hablan como una persona normal. La gente mayor que no ve fútbol todos los días me mira de una manera distinta y eso me deja muy contento e ilusionado».

Muchos jugadores que han estado en Inglaterra hablan de que allí hay mucho más respeto por los futbolistas que aquí. Cristiano lo matiza: «Es un respeto diferente. No es que España no lo tenga, pero es una mentalidad diferente y tenemos que acostumbrarnos. Tienes que conquistar a la gente y tienes que dar caña , pero después de conquistarla tienes que mantener un nivel de profesionalidad que la gente no se olvida. Yo también quiero que la gente me mire como un profesional, un jugador que lo da todo por su equipo. Tanto en el club como en la selección, soy profesional jugando al fútbol y dando lo mejor de mí».

Sin límites

El futbolista dejó claras sus intenciones de futuro: «Sí, es posible que me jubile en el Madrid. Yo no pienso mucho en el futuro. Me gusta más pensar en el presente. Cuando el presente es bueno, cuando estás a gusto y estás motivado para hacer las cosas bien, el futuro te preocupa menos. Pero lo que quiero en estos momentos es terminar mi carrera aquí porque me siento muy bien , me encanta vivir en Madrid, me encanta jugar en el mejor club del mundo y no puedo pedir más».

Respecto a si ha llegado a su límite como futbolista, Cristiano no se conformaba: « En mi cabeza siempre pienso que puedo mejorar . Mi ambición es estar siempre mejor. Quizás llegas a un nivel que es difícil traspasar, pero creo que puedo mejorar en todo. A lo mejor, en este momento, estoy mejor preparado y puede ser que esté en uno de los mejores momentos de mi carrera. Tengo demostrado un nivel muy alto y muy bueno y espero mantenerlo hasta el final de mi carrera».

El portugués llegó más allá cuando respondió a la pregunta de si se siente el mejor jugador del mundo: «Pienso que no sólo esta temporada. He tenido que demostrar un nivel muy alto en los últimos años. No es una coincidencia. Desde que estoy en Madrid, he de demostrar a la gente que estoy presente. Son gustos, como he dicho muchas veces, no puedo gustar a todos».

Un aspecto interesante fue si es consciente de que su imagen había cambiado y que ahora tenía menos detractores: «Intento huir de esos aspectos. Para mí, lo que hago en el campo es lo más importante. Pero si fuera conseguimos mejorar, también es muy importante. Quizás la edad y la experiencia me hacen ver las cosas de otra forma. Ahora pienso diferente a hace cuatro años y ya no cometo algunos errores . Eso forma parte de mi evolución y en mi balanza me noto mejor, por eso estoy muy bien».

Otro aspecto clave de su carrera es el entrenamiento y las horas que dedica al día para estar en buena forma: «Intento entrenarme siempre bien, durante el día cometo pocos errores. Obviamente, intento ser profesional al máximo . Hay veces que no se puede estar bien, pero durante el año intento mantener mi vida siempre igual, independientemente de con quien juegue. Me preparo lo mismo venga Osasuna o el Barça. Cuando llego de Valdebebas, voy haciendo mis cosas: spa, piscina, estirando. .. Cuando estoy jugando no cambio mucho mi forma de tratarme».

Otro de sus secretos es lo poco que se lesiona. El jugador daba sus razones: «Gracias a Dios, no me lesiono mucho, pero las cosas no pasan por casualidad. Si entrenas bien es menor la posibilidad de tener una lesión. Yo me dedico por entero al fútbol. Aunque quizás Dios también es generoso y me permite no tener lesiones».

Cristiano también habló de su hijo, del que desveló su gran afición: « Me encantaría que fuera futbolista , la verdad es que sí. Cuando tenía dos años, siempre le gustaban los coches. Ahora es un enfermo del balón, y siempre está «papá, papá, vamos a jugar». Y yo no puedo decirle que no porque mi sueño es verlo jugando. Y me está sorprendiendo por su forma de estar. Ya me ha pedido las botas con tacos. Pegando el balón ya está muy bien. Me sorprende y estoy muy ilusionado, pero es muy pequeño».

El jugador tuvo un gesto con los niños que padecen leucemia cuando dijo: «Delante de todos os digo que todos vosotros (a los niños) venís a mi fiesta si gano el Balón de Oro. La verdad es que no pienso mucho en eso. Sé que la entrega será en enero, pero no te puedo decir que vaya a ir o que no vaya a ir. Prefiero no decir nada porque las cosas no dependen sólo de mí. No estoy obsesionado con el Balón de Oro. Vamos a ver qué pasa».

Cristiano Ronaldo: «Vivo un sueño cada vez que entro en el Santiago Bernabéu»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación