Hazte premium Hazte premium

Programación del Cartuja Center de Sevilla en 2024: conciertos, teatro y monólogos

Fechas y entradas de algunas de las propuestas para este nuevo año

Los conciertos en Sevilla que no te puedes perder en 2024

El Teatro Távora de Sevilla abre 2024 con las obras 'Quejío' y 'Nanas de espinas'

El Teatro Lope de Vega de Sevilla inaugura su temporada de invierno en la Sala TNT

Concierto de Camela en el Cartuja Center Juan Flores

Paula Guerrero

Sevilla

Como cada año el Cartuja Center CITE ofrecerá en 2024 una amplia programación para todos los gustos y edades, brindando a los sevillanos, amantes de la cultura, la oportunidad de disfrutar de ella. Una gran variedad de espectáculos tendrán lugar en este recinto en el que abarca todas las formas de entretenimiento, desde la música y el teatro hasta la comedia, las entradas para asistir a todos ellos pueden adquirirse desde la página web del propio recinto.

1

Malú en su último concierto en Sevilla Raúl DOblado

La cantante y compositora, Malú, anuncia su gira 'A todo sí' para conmemorar los 25 años de su debut con 'Aprendiz'. En los que la artista ha dejado una marca indeleble en la escena del pop y rock en español. Hija del legendario guitarrista y productor musical Pepe de Lucía, y sobrina de otro virtuoso de la guitarra, Paco de Lucía, Malú ha heredado una pasión por la música que la ha llevado a la cima del éxito.

Desde el lanzamiento de su álbum debut en 1998, que incluía éxitos como 'Como una flor' y 'Aprendiz', Malú ha continuado cosechando éxitos a lo largo de los años. Con más de dos millones de copias vendidas, ha consolidado su posición como una de las artistas más reconocidas en España y Latinoamérica.

En un gesto de agradecimiento a su leal audiencia a lo largo de los años, Malú busca crear experiencias únicas y cercanas en cada presentación, alejándose del formato tradicional de giras para ofrecer un espectáculo rodeado de la intimidad teatral, pero con la energía de una gran banda de 9 músicos en el escenario. Estos conciertos prometen ser una celebración nostálgica de una carrera que ha dejado una huella imborrable en la música española.

Malú

  • Cuándo: 24 de febrero

  • Horario: 21 horas

  • Entradas: agotadas

2

Sara Baras durante uno de sus espectáculos José Ramón Ladra

Sara Baras

Sara Baras celebra el 25 aniversario de su compañía con 'Vuela', un espectáculo que rinde homenaje a Paco de Lucía. Compuesto por 15 piezas únicas, cada una centrada en una palabra, 'Vuela'. Lo define como un viaje coreográfico en cuatro actos que explora las raíces, la pasión, las emociones humanas y la alegría a través del lenguaje flamenco.

En 1998, Sara Baras fundó su propia compañía, el Ballet Flamenco Sara Baras, desde entonces ha estrenado trece espectáculos, todos con su distintiva coreografía. Su carrera se ha caracterizado por la pasión y la maestría, llevando consigo la influencia de sus raíces y la enseñanza de eminentes maestros de la danza flamenca. La trayectoria de la artista se erige como un legado artístico que ha dejado huella en el mundo del flamenco.

La artista reconocida internacionalmente, convierte el escenario en un lienzo viviente, capturando los colores, el bullicio y las sombras del mundo flamenco. El espectáculo promete ser un emotivo viaje a través de los sentimientos, celebrando la magia de Paco de Lucía y la maestría de Sara Baras.

Sara Baras

  • Cuándo: 7, 8 y 9 de marzo

  • Horario: jueves y viernes 21 horas, sábado 19 horas

  • Entradas: desde 32 euros

3

Sergio Dalma en concierto RAFAEL CARMONA

Sergio Dalma

El reconocido cantante español Sergio Dalma, con más de 30 años de carrera, sigue marcando la escena musical con su voz única y característica. Ha vendido más de cuatro millones de copias a lo largo de su trayectoria. Dalma fusiona lo mejor de la canción italiana con su estilo propio, manteniendo la frescura que lo distinguió desde sus inicios en 1989.

En 2021, conmemoró el trigésimo aniversario de su memorable actuación en Eurovisión con 'Bailar Pegados'. Este año, presenta su vigésimo segundo álbum, 'Sonríe porque estás en la foto'. Trabajo que presenta esta vez en su paso por la capital hispalense.

Dueño de una de las voces más reconocibles en la música melódica española, ha consolidado un estilo único que combina intimismo, dramatismo y referencias a las grandes canciones italianas. Sergio Dalma, sigue siendo un referente en las listas de ventas con su optimismo y vitalidad. Su anterior álbum, 'Alegría' obtuvo la certificación de disco de oro y es que continúa dejando marca en la música española.

Sergio Dalma

  • Cuándo: 15 de noviembre

  • Horario: 21 horas

  • Entradas: desde 30 a 60 euros

4

Diego El Cigala durante uno de sus espectáculos VALERIO MERINO

Diego El Cigala

'Obras maestras' es el decimocuarto álbum de Diego el Cigala, posicionándose como un clásico desde su lanzamiento. Este trabajo es un apasionante recorrido por los inigualables referentes del cancionero latinoamericano, con algunas joyas de autor sin género definido. El Maestro Cigala destaca y subraya canciones conocidas y reconocidas en español.

El disco se sumerge en lamentos al desamor, donde Diego expresa vulnerabilidad al cantarle a la soledad, la tristeza y el amor perdido. 'Obras maestras' destaca por su capacidad para traspasar generaciones y conectar con las emociones universales de la audiencia.

Diego el Cigala, a lo largo de sus 25 años de carrera, ha sido un pionero al tender puentes entre el flamenco y diversos géneros populares de la música latinoamericana, como el bolero, el tango, la música cubana y la salsa. Este álbum es un homenaje a los autores de la primera mitad del siglo XX, algunos no tan conocidos como los intérpretes que las popularizaron.

En 'Obras maestras', Diego también rinde homenaje a dos grandes de la música latina, interpretando 'Abrázame' de Julio Iglesias y 'Desahogo' de Roberto Carlos. Además, incluye 'Todos vuelven', un vals peruano que celebra el regreso de los emigrantes latinos a su tierra madre. Este álbum se presenta como una invitación tanto para conocedores del repertorio latinoamericano como para aquellos que están descubriendo estos clásicos.

Diego El Cigala

  • Cuándo: 17 de febrero

  • Horario: 21 horas

  • Entradas: entre 45 y 70 euros

5

Actuación de los Cantajuego ABC

CantaJuego

CantaJuego anuncia su gira en el 2024 con el espectáculo '¡Viva mi planeta! Me lo contó un pajarito'. Inspirado en la serie nominada a los Grammy Latinos, el show lleva al público a una historia original que destaca valores como el cuidado del planeta, el esfuerzo y la amistad. Con la participación de los entrañables personajes Coco, Pepe, Buby y otros amigos de CantaJuego, la propuesta promete una experiencia llena de música, baile y diversión para toda la familia.

El grupo infantil con más éxito de las últimas décadas es un proyecto pedagógico-musical en formato audiovisual diseñado por especialistas en estimulación psicomotriz y psicopedagogía, dirigido a niños y niñas de 0 a 6 años. El programa utiliza la música y el movimiento para activar la imaginación, desarrollar el sentido rítmico, la voz, el movimiento, el gesto y la expresión corporal de los más pequeños.

A través de canciones pegadizas favorecen el aprendizaje de cosas cotidianas y es por ello su éxito innegable. Con más de siete millones de visualizaciones son los líderes del entretenimiento infantil desde 2004. Ahora, buscan atravesar las pantallas y ofrecer un espectáculo que se sume a esa media de 180 funciones por año.

CantaJuego

  • Cuándo: jueves 4 de enero

  • Horario: 16.30 horas y 19 horas

  • Entradas: desde 12 euros

6

Dani Rovira dando un monólgo ABC

Dani Rovira

Dani Rovira, un destacado cómico y actor español, ha dejado una huella imborrable en el mundo del espectáculo con su polifacética carrera que abarca más de dos décadas. Conocido por su humor distintivo y versatilidad como cómico, actor, improvisador y showman, ha mantenido su pasión por el Stand Up Comedy a lo largo de los años, sin que el cine, la radio o la televisión lo alejen de los escenarios.

Dani Rovira también ha tenido un papel destacado en los Premios Goya, ganando un Goya al Mejor Actor Revelación por «Ocho apellidos vascos». Su habilidad para experimentar y explorar nuevos límites en la comedia se refleja en sus espectáculos, siendo 'Vale la Pena' su última propuesta, donde continúa dejando su marca única en el mundo del humor.

Su pasión por explorar nuevas vías en el humor se refleja en sus diversos espectáculos, siendo '¿Quieres Salir Conmigo?' y 'Odio' ejemplos anteriores de su capacidad para dejar huella en las ciudades que visita. Con su nuevo espectáculo, Dani Rovira continúa desafiando los límites de la comedia, prometiendo una experiencia auténtica para su audiencia. Su habilidad para conectarse con el público y ofrecer shows que dejan huella confirma su posición como uno de los referentes cómicos más destacados de España.

Dani Rovira

  • Cuándo: sábado 3 de febrero y domingo 4 de febrero

  • Horario: 19 horas

  • Entradas: agotadas

7

Concierto de Andy y Lucas en Madrid Isabel B. Permuy

Andy y Lucas

Andy y Lucas, el dúo musical originario de Cádiz, se prepara para cerrar un capítulo significativo en su vida con la gira 'Nuestros Últimos Acordes'. Este dúo, compuesto por Andrés Morales Troncoso y Lucas González Gómez, ha sido una fuerza destacada en la escena musical española, fusionando el pop contemporáneo con los ritmos flamencos que caracterizan su estilo único.

A lo largo de más de dos décadas, Andy y Lucas han logrado éxitos memorables que han dejado una marca imborrable en la memoria de sus seguidores. Canciones emblemáticas como 'Son de Amores' y 'Tanto la Quería' son solo algunas de las piezas que han consolidado su lugar en la música española. Su habilidad para contar historias conmovedoras y su autenticidad en el escenario han forjado una conexión especial con el público.

La decisión de despedirse con una última gira es un momento agridulce para los fans que han seguido a Andy & Lucas a lo largo de los años. La demanda del público ha sido tan abrumadora que han decidido extender la gira para abarcar la mayoría de las ciudades del país. Este tour de despedida promete ser una experiencia inolvidable para todos aquellos que han compartido este viaje musical con el dúo.

Andy y Lucas

  • Cuándo: 30 de abril y 1 de mayo

  • Horario: martes a las 21 horas y miércoles a las 20 horas

  • Entradas: agotadas

8

Los Morancos durante una de sus actuaciones RAFAEL CARMONA

Los Morancos

El dúo de humoristas españoles formado por los hermanos César Cadaval y Jorge Cadaval, más conocidos como, Los Morancos, llegan al Cartuja Center para presentar su nuevo espectáculo 'Bis a Bis'. En él experimentan un cambio drástico en sus vidas con la implementación de la nueva y estricta Ley Mostaza, que limita el nivel de ofensa en el humor. Esta legislación lleva a la detención de todos los comediantes del país, incluyendo a Jorge y César. En prisión, enfrentarán el tenso ambiente carcelario y vivirán situaciones cómicas, incluso distanciándose entre ellos.

Mientras tanto, sus personajes más cercanos, como Omaita y Antonia, idearán un plan para liberarlos, pero es probable que sus acciones solo compliquen más la situación. La trama incluirá parodias de personajes de actualidad y momentos musicales.

Con un estilo de humor sin vergüenza, se especializan en caricaturas de famosos. A lo largo de su exitosa trayectoria televisiva, han mantenido el interés del público con programas y especiales llenos de humor único que con una forma muy personal ha desatado las carcajadas de sus espectadores.

Los Morancos

  • Cuándo: 24, 25, 26, 27 y 28 de enero; 3, 4, 5, 6 y 7 de abril

  • Horario: 20.30 horas, domingo 28 de enero y 7 de abril 19 horas

  • Entradas: desde 26 euros

9

Cartel del concierto de Juanlu Montoya ABC

Juanlu Montoya

Con una exitosa carrera, Juanlu Montoya ha demostrado su versatilidad y originalidad en la música pop aflamencada, consolidándose como uno de los artistas más destacados en el panorama musical español. Su habilidad para conectar con el público a través de sus letras y su estilo único lo han catapultado al reconocimiento tanto de la audiencia como de la crítica.

El nuevo álbum «Sonriendo al Reloj» marca una nueva etapa en la carrera de Juanlu Montoya, y el concierto promete ser una oportunidad para presenciar su evolución artística. Este evento será la ocasión perfecta para presentar en vivo su nuevo single 'Contigo por Delante', adelanto de su próximo trabajo, que lo estrenó en noviembre coincidiendo con el fin de su gira 2023 y como adelanto a lo que será la de 2024.

Además del lanzamiento, el espectáculo contará con la colaboración de renombrados artistas invitados, prometiendo una velada llena de energía y talento. La gira de 2024 que tendrá inicio en este concierto quiere llevar su música a diferentes rincones, consolidando su posición en la escena musical española.

Juanlu Montoya

  • Cuándo: 27 de febrero

  • Horario: 21 horas

  • Entradas: de 35 a 45 euros

10

Cartel de 'El Palermasso' abc

El Palermasso

El Palermasso, la webserie de humor cofrade creada por Antonio Garrido y Ángel Garrido en 2016, ha sido aclamada por su enfoque cómplice hacia el universo que rodea a las hermandades de la Semana Santa. El espectáculo teatral, con una duración de 90 minutos, revive los mejores momentos de la serie, llevándolos al escenario y creando un espectáculo completo con su propia narrativa.

Atractivo tanto para los seguidores habituales como para los recién llegados, el show ofrece una visión cercana de las divertidas peripecias de estos pintorescos pero reconocibles personajes: los vecinos del barrio capaces de obrar auténticos milagros.

Surgió de las experiencias y anécdotas vividas durante las largas esperas en las sillas de la calle Sierpes. El nombre proviene del palo o «Palermo» que llevan los diputados de tramo para golpear el suelo, inspirando golpes de humor cofrade.

La serie, que comenzó en la Cuaresma de 2016, ha alcanzado cinco temporadas con más de 9 millones de reproducciones. Aunque está centrada en la Semana Santa de Sevilla, aborda temas generales que atraen seguidores a nivel nacional e internacional, especialmente en el continente americano.

El Palermasso

  • Cuándo: 10 de febrero y 17 de marzo

  • Horario: 20 horas

  • Entradas: desde 18 euros

11

Cartel del CádizManía Fest 2024 ABC

CádizManía Fest 2024

Este año, el Cartuja Center de Sevilla albergará el espectáculo de Carnaval más destacado, presentando a las mejores agrupaciones del Carnaval de Cádiz.

Entre las participaciones confirmadas, se encuentra la esperada vuelta de la chirigota del Selu con su hilarante propuesta «Que ni las hambre la vamos a sentí» que promete muchas risas y diversión. Asimismo, regresa la reconocida comparsa 'El Joyero' de los Carapapas, conocida por su talento y creatividad, será sin duda un punto destacado del espectáculo.

Además, se destaca la presencia de la comparsa revelación de los últimos años, 'Y seguimos cantando...', proveniente de la cantera y prometiendo una actuación cautivadora. Aún quedan más agrupaciones por confirmar, asegurando un espectáculo que celebra la tradición y la creatividad del Carnaval de Cádiz. Sin duda una oportunidad única de disfrutar de las mejores agrupaciones.

CádizManía Fest 2024

  • Cuándo: 1 de marzo

  • Horario: 19 horas

  • Entradas: a partir de 30 euros

12

El cantaor Arcángel durante el concierto del Festival Internacional de Música y Danza de Granada Miguel Ángel Molina

Arcángel llega a Cartuja Center para presentar su obra 'Hereje'. Este proyecto representa una nueva dirección en la carrera del reconocido cantaor flamenco, explorando caminos diferentes a los que había transitado previamente.

El directo de este nuevo trabajo fusiona los temas de su nuevo trabajo discográfico con grandes éxitos flamencos que han consolidado a Arcángel como uno de los mejores cantaores de su generación. Su estilo único combina un profundo conocimiento de la raíz flamenca con la búsqueda constante de nuevos caminos para el arte flamenco.

Arcángel, ha recibido premios de crítica y público en la Bienal de Flamenco de Sevilla y ha llevado su arte a escenarios internacionales, incluyendo el Carnegie Hall en Nueva York y festivales de renombre en Europa. Además de su carrera en solitario, ha colaborado con destacados artistas y ha participado en proyectos corales que destacan su versatilidad.

Este artista es merecedor de la Medalla de Oro de Andalucía (2017) y la Medalla de Oro de la Provincia de Huelva (2018). Su constante búsqueda de innovación y su profundo respeto por la tradición lo convierten en un ícono del flamenco contemporáneo.

Arcángel

  • Cuándo: 22 de febrero

  • Horario: 20.30 horas

  • Entradas: desde 35 a 50 euros

13

Ismael Serrano en concierto GUILLERMO NAVARRO

Ismael Serrano

Ismael Serrano vuelve a cautivar al público con su nuevo espectáculo, 'La Canción de Nuestra Vida', una experiencia poética que invita a disfrutar de sus clásicos y explorar canciones inéditas. Tras haber lanzado numerosos discos y ser uno de los cantautores más destacados del país, Ismael Serrano vuelve a los escenarios para desarrollar este nuevo proyecto.

Este tour, acompañado por un álbum que verá la luz en septiembre de este año, rompe con lo convencional para sumergirse en una apuesta teatral que celebra el presente y aborda el desafío de crecer. El último álbum de Ismael Serrano, no solo presenta sorpresas como reinterpretaciones de antiguos temas y versiones de autores admirados, sino que destaca por sus canciones que buscan la épica en las batallas domésticas y la poesía oculta en las pequeñas cosas de la vida. Un trabajo que invita a descubrir la grandeza en lo cotidiano.

En lugar de aferrarse a la nostalgia, las letras del nuevo repertorio exaltan el momento actual, desafiando las incertidumbres y sugiriendo una reconciliación con el paso del tiempo. Todo ello sin dejar de lado sus influencias a clásicos del panorama musical como Serrat, Joaquín Sabina o Silvio Rodríguez con el que comparte su tema 'Despierta'.

Ismael Serrano

  • Cuándo: 12 de mayo

  • Horario: 20 horas

  • Entradas: a partir de 32 euros

14

Cartel del concierto de Marwán ABC

Marwán

Marwán, reconocido como una de las principales voces de la canción de autor en España y Latinoamérica, vuelve con su disco '20 aniversario'. Tras una exitosa gira con 'El Viejo Boxeador', este nuevo álbum contará con reinterpretaciones modernas de sus canciones, presentando colaboraciones en duetos con artistas nacionales e internacionales.

El primer sencillo, 'Mi paracaídas', es una colaboración con Mikel Izal. Marwán busca actualizar su sonido, alejándose del estigma del cantautor y explorando nuevas dimensiones musicales. El álbum, que se lanzó a finales de septiembre, y será acompañado por una gira internacional de más de 60 conciertos en 10 países.

Su capacidad para conectar lo personal con lo universal ha generado un fenómeno musical, respaldado por actuaciones en recintos de gran capidad. El 'fenómeno Marwán' continúa creciendo, destacando también por su éxito como autor de libros de poemas y su reconocimiento como 'Músico por la paz' en el Parlamento Europeo. Su extensa carrera incluye actuaciones internacionales en diversos países, consolidando su posición como un referente en la música de autor.

Marwán

  • Cuándo: 16 de febrero

  • Horario: 21 horas

  • Entradas: 26 euros

Con una programación tan diversa y aclamada, la ciudad de Sevilla vuelve a convertirse en un referente cultural para los amantes del arte y el entretenimiento, que podrán disfrutar de un año de lleno de emociones en este espacio de la Isla de la Cartuja.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación