Hazte premium Hazte premium

hasta el 8 de septiembre

Adriano, protagonista de un recorrido escénico por la ciudad romana de Itálica

José María Roca, director de Imperdible Artes Escénicas, ha creado un espectáculo audiovisual y musical

La 'Estrella de Sevilla' vuelve a su siglo en la Torre de Don Fadrique

Adriano es el protagonista de la nueva propuesta escénica de Imperdible Artes Escénicas en la ciudad romana de Itálica josé maría roca
Marta Carrasco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estamos en el Siglo II d.C. Adriano, de la mano de su padre adoptivo Trajano, llega al poder, prolongando que linajes y familias procedentes de la Bética sigan gobernando el imperio mas grande del mundo. Adriano impone una nueva forma de gobernar con un nuevo concepto de la ciudad y una relación diferente con el territorio conquistado.

Con estas premisas, José María Roca, director de Imperdible Artes Escénicas, ha creado un montaje titulado 'Itálica, el sueño de Adriano', un recorrido nocturno que se lleva a cabo por las ruinas del Conjunto Arqueológico de Itálica en Santiponce. Este viaje se acompaña por actores además de proyecciones y fragmentos musicales.

«En Itálica se hacían visitas nocturnas, pero cuando me contactaron yo les propuse que más que contar cómo es el anfiteatro por la noche había que entrar en una dinámica más escénica. La visita es muy bonita, porque además gira en torno al anfiteatro que de noche no se visita».

José María Roca ha puesto a Adriano en el centro de la obra, porque -según comenta- el emperador «ideó la nueva ciudad de Itálica. La ciudad que conocemos es muy peculiar, es una ciudad ceremonial. No tenía explicación por qué un anfiteatro tan grande para 30.000 espectadores si la ciudad era pequeña. Ahora parece que se ha descubierto un circo, y la conclusión es clara: Itálica era una ciudad que se construye para que varias veces al año se celebren unos juegos magníficos, además de ser un lugar de culto a los dioses, confirmando su carácter ceremonial».

Adriano, originario de la Bética, no tiene el afán conquistador de Trajano, sino que quiere consolidar su imperio. «Influenciado por el mundo griego, quiere cambiar el imperio. Hemos planteado que Itálica es un lugar añorado por Adriano, y hemos creado una ficción en la que Antinoo, su joven amante, que era sirio, le espera en Itálica. Situamos la obra en el momento en que Adriano muere y se encuentra con Antinoo en el paraíso, y ese paraíso para nosotros es Itálica», asegura Roca.

La obra dura 45 minutos y el público pasea por varias estancias, pasando incluso a la fosa bestiaria donde estaban los gladiadores. En cada estancia hay una escena con audiovisuales. «Hay también alguna holografía. La piedra coge muy bien el audiovisual y ha quedado un paseo nocturno escénico del que la gente sale encantada», señala el director de Imperdible Artes Escénicas.

Este recorrido se realizará todos los viernes, sábados y domingos hasta el 8 de septiembre en dos pases, a las diez y a las once de la noche. La entrada es gratuita, teniendo que reservarse en la página web del Conjunto Arqueológico de Itálica que enlaza con la reserva (entradium.com). El aforo es de treinta personas.

'Itálica, el sueño de Adriano'

  • Dónde: Conjunto Arqueológico de Itálica.

  • Dirección: avda. de Entremadura, 2. Santiponce.

  • Cuándo: hasta el 8 de septiembre.

  • Horario: pases los viernes, sábados y domingos a las 22 y a las 23 horas.

  • Entrada: libre.

  • Reserva: Entradium

Aparte de esta obra, Imperdibles Artes Escénicas ha hecho en Sevilla durante los últimos años espectáculos en monumentos como el Real Alcázar, Espacio Santa Clara, Palacio de los Marqueses de la Algaba y el Rectorado de la Universidad, entre otros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación