PROPUESTAS
Rutas de senderismo por Sevilla: dónde están y cuántos kilómetros tienen
La provincia de Sevilla alberga muchas opciones para los amantes de este deporte que combina la actividad al aire libre con el amor por la naturaleza
Cómo conseguir las entradas para el Circo del Sol en Sevilla
Aitana, Lola Índigo, Morat... Todos los conciertos de la Universal Music Week en Sevilla por los Grammy Latinos
![La provincia de Sevilla ofrece muchas posibilidades a los amantes del deporte del senderismo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/10/11/senderismo-sevilla-munigua2-RgUt8DjjBet1h71ggxVVrfI-1200x840@abc.jpg)
El otoño es sin lugar a dudas uno de los mejores momentos del año para practicar el deporte del senderismo, una actividad que en los últimos años ha ganado un buen número de adeptos. En contra de lo que se pudiera pensar inicialmente, la provincia de Sevilla con sus 107 pueblos, cuenta con un amplio abanico de posibilidades para disfrutar de esta sana práctica.
Una provincia que tiene parajes naturales como la Sierra Norte o la Sierra Sur, pero que esconde también tesoros menos conocidos para el gran público como la Sierra de San Pablo o el Corredor Verde del Guadiamar, donde también existen interesantes rutas. Es el momento de calzarse las botas más cómodas que tengamos, coger la mochila, agua y comenzar a disfrutar de bellos rincones y parajes que están a la vuelta de la esquina.
1
![La Sierra de San Pablo, en Montellano, ofrece muchas alternativas para practicar senderismo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/10/11/senderismo-sevilla-montellano-U54644052501ISQ-624x350@abc.jpg)
Castillo de Cote (11.4 kilómetros)
Montellano
La Sierra de San Pablo de Montellano es uno de los parajes más desconocidos por parte de muchos sevillanos. A apenas 45 minutos en coche desde Sevilla se encuentra esta ruta de senderismo, de algo más de 11 kilómetros, que nos sorprenderá por la belleza del entorno. Parte de Montellano y se adentra en un espeso pinar, mientras que desde su cima podremos contemplar una bonita panorámica de la sierra de Grazalema a un lado y al otro, algunos enclaves de la Sierra Sur.
2
![El Corredor Verde del Guadiamar cuenta con frondosos espacios naturales y zonas repletas de agua](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/10/11/senderismo-sevilla-guadiamar-U77882506135VlR-624x350@abc.jpg)
Corredor Verde del Guadiamar (10,7 kilómetros)
Aznalcázar
Caminar rodeado de una exuberante vegetación y escuchando el rumor del agua es posible a muy pocos kilómetros de Sevilla. Concretamente realizando una de las muchas rutas de senderismo que se encuentran en el Corredor Verde del Guadiamar, un espacio natural de primera categoría. Esta propuesta parte del Centro de Interpretación de Aznalcázar y retorna al mismo punto tras la visita imprescindible a las ruinas del Molino de la Patera.
3
![La ruta a Munigua tiene como protagonista las ruinas de una antigua ciudad romana](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/10/11/senderismo-sevilla-munigua-U30742778118rip-624x350@abc.jpg)
Ruinas de Munigua (16 kilómetros)
Villanueva del Río y Minas
Es sin lugar a dudas de esas rutas que lo tienen absolutamente todo y que sorprenderán de una manera muy positiva a los enamorados de este tipo de actividades. Esta variante parte desde el puente del tren de Villanueva del Río y Minas, y tras atravesar enclaves de una belleza inigualable del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, alcanzará las espectaculares ruinas de la antigua ciudad romana de Manigua. Cultura, naturaleza, deporte y arqueología unidas en una única actividad.
4
![La ruta que tiene como escenario el Cerro del Cura es una de las muchas posibilidades que ofrece Alanís](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/10/11/senderismo-sevilla-cerrocura-U33070571872Fvh-624x350@abc.jpg)
El Cerro del Cura (4,7 kilómetros)
Alanís
La Sierra Norte de Sevilla es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. Un lugar en el que destacan localidades como Alanís, donde realmente las posibilidades de rutas que se pueden llevar a cabo son casi infinitas. Os proponemos el sendero conocido como El Cerro del Cura, que con un recorrido circular nos va a regalar bonitas panorámicas de este pueblo serrano.
5
![La Sierra Sur es un territorio plagado de posibilidades para los aficionados a la naturaleza y al aire libre](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/10/11/senderismo-sevilla-algamitas-U45178461773gcR-624x350@abc.jpg)
Circular de Algámitas (14 kilómetros)
Algámitas
Aunque en muchas ocasiones sea la capital la que se lleva la mayoría de los focos, la provincia tiene la suerte de contar con varios espacios naturales de notable importancia. La Sierra Sur es uno de ellos, en los que es posible encontrar interesantes alternativas para disfrutar del senderismo. En unas cuatro horas, aquellos senderistas que estén más en forma podrán tener una panorámica completa de esta zona gracias a la Circular de Algámitas.
6
![En la localidad sevillana de Azanalcóllar es posible encontrar parajes de una singular belleza](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/10/11/senderismo-sevilla-aznalcollar-U74211266772rfL-624x350@abc.jpg)
Sendero la Zarcita (8,5 kilómetros)
Aznalcóllar
Todo el entorno de la localidad de Aznalcóllar es una zona realmente curiosa y que merece la pena visitar, sobre todo para aquellas personas que son amantes de la naturaleza. Nos situamos en tierras de transición entre la campiña sevillana y los comienzos de la sierra, que es posible conocer de una manera sencilla realizando este sendero circular que podremos completar en aproximadamente unas dos horas y media.
7
![Los senderos de El Castillo de las Guardas discurren entre encinares centenarios y bonitos muros de piedra](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/10/11/senderismo-sevilla-castillo-U22368255113BIM-624x350@abc.jpg)
Sendero de las Minas del Castillo (15,7 kilómetros)
El Castillo de las Guardas
En las estribaciones de la sierra, en una zona con una notable riqueza minera y numerosos atractivos turísticos se encuentra la localidad de El Castillo de las Guardas. Se trata de un enclave con muchas posibilidades para el deporte al aire libre, donde una de las mejores opciones es sin lugar a dudas este sendero circular que discurre entre encinas centenarias y bonitos muros de piedra.
8
![En Gerena, muy cerca de la capital sevillana, es posible encontrar también interesantes rutas de senderismo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/10/11/senderismo-sevilla-gerena-U34477246111coG-624x350@abc.jpg)
Camino de los Arrieros (10 kilómetros)
Gerena
Si lo que se está buscando es una ruta sencilla, sin muchas complicaciones, cerca de Sevilla y para hacer con niños, el Camino de los Arrieros situado en el término municipal de Gerena se convierte en una opción perfecta. Se trata de un sendero circular que parte desde el propio municipio sevillano y que se puede completar en aproximadamente unas tres horas.
9
![En Las Navas de la Concepción la vegetación regala al visitante rincones de un valor incalculable](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/10/11/senderismo-sevilla-lasnavas-U51665604850hpQ-624x350@abc.jpg)
Los Molinos de Ciudadeja (10,3 kilómetros)
Las Navas de la Concepción
La localidad de Las Navas de la Concepción es un auténtico tesoro por descubrir, ya que se encuentra en una ubicación apartada en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Un lugar en el que es posible disfrutar de bellas rutas de senderismo, entre las que podemos destacar la clásica circular de los Molinos de Ciudadeja, que nos llevará por algunos de los parajes más especiales de toda la comarca.
10
![El Vado del Quema es un lugar con un significado especial para todos los rocieros](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/10/11/senderismo-sevilla-quema-U70515818618LDm-624x350@abc.jpg)
Vado de Quema (10 kilómetros)
Aznalcázar y Villamanrique de la Condesa
Es un lugar con un significado realmente especial, donde cada año se bautizan los rocieros que hacen por primera vez el camino con destino a la aldea almonteña, pero al mismo tiempo es una opción perfecta para disfrutar de un bonito paisaje. Una ruta circular de unos diez kilómetros de recorrido que discurre por los términos municipales de Aznalcázar y Villamanrique de la Condesa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete