Hazte premium Hazte premium

Rutas culturales en Sevilla para descubrir la ciudad este verano

La capital hispalense posee tal cantidad de monumentos e historias que ofrece a locales y visitantes una enorme variedad de tours para conocer mejor sus rincones

La Junta abre las puertas de Itálica y de la necrópolis de Carmona en las noches de verano

Todo lo que puedes hacer en Sevilla en tres días: imprescindibles que no deben faltar en tu visita

Sevilla ofrece numerosas rutas culturales para este verano ABC

Q. P.

Sevilla

Sevilla es una ciudad milenaria, lo que se deja notar en sus calles y en su arquitectura. Es por ello que atrae cada año a una más que nutrida cantidad de turistas: de hecho, entre enero y junio de este año, 1.221.281 de personas visitaron la capital hispalense, lo que supone un 6,3% más que en el mismo periodo de 2019; mientras que, centrando la atención en las pernoctaciones, también ha registrado un crecimiento, en este caso de un 4,3%.

Aunque los lugares más visitados sean el conjunto monumental compuesto por la Catedral y su torre campanario, la Giralda, así como los Reales Alcázares, Sevilla posee muchos más rincones e historias dignos de descubrir, menos conocidos pero igual de interesantes. Por ello, desde Qué Plan proponemos varias rutas culturales que permiten ver la ciudad desde otro prisma:

'Sevilla a la luz de la luna 2023', de Ispavilia

Cartel de la ruta 'La Sevilla del Terremoto de Lisboa' Ispavilia

La empresa de ocio cultural Ispavilia ofrece un nuevo ciclo de rutas culturales para este verano y lidiar con las tórridas noches estivales. Se trata de 'Sevilla a la luz de la luna 2023', que, desde el pasado 23 de junio y hasta el próximo 28 de julio está haciendo viajar a los más curiosos por las diferentes etapas de la historia de la capital andaluza de la mano de diez rutas culturales en sentido cronológico: comenzó con la fundación de la ciudad hace cerca de 3.000 años y la búsqueda de las huellas de la antigua Hispalis, para luego proseguir con la Isbilya islámica, su conquista por Fernando III en 1248, su conversión en capital del comercio americano, así como recorrer de la mano de Miguel de Cervantes la época del hampa, de la picaresca, y revivir la epidemia de peste que asoló la urbe en 1649, dando lugar a un periodo de decadencia.

No obstante, la secuencia de rutas no termina aquí. Este jueves, 13 de julio, a partir de las 21.00 horas y desde la Parroquia de San Andrés (sede Hermandad de Santa Marta), Ispavilia propone un viaje a la Sevilla del siglo XVIII para revivir el trágico terremoto de Lisboa y sus consecuencias en la ciudad, el día en el que «creyeron ser el último instante en que sería acabada esta gran ciudad»; mientras que este viernes, 14 de julio, también a las 21.00 horas y partiendo de la Plaza de la Gavidia (junto al monumento a Daoíz), se tratarán uno de los episodios históricos más desconocidos de Sevilla: la invasión napoleónica, acometida entre el 1 de febrero de 1810 y el 27 de agosto de 1812.

El fin de semana siguiente se cerrará el ciclo 'Sevilla a la luz de la luna 2023' con dos rutas que pondrán el foco en el cercano siglo XX. El viernes 27 de julio, a las 21.00 horas y desde la Puerta de Jerez (junto al kiosco cercano al Hotel Alfonso XIII), comenzará un viaje por la Sevilla de 1929 y de la Exposición Iberoamericana y, al día siguiente a la misma hora y con la Plaza Nueva (junto al monumento ecuestre a San Fernando) como punto de partida, culminará el viaje histórico al año 1936, cuando la ciudad se vio asolada por la Guerra Civil.

Todas las rutas tendrán una duración de dos horas y quince minutos. Sus precios oscilan entre los doce y los quince euros.

Ispavilia

  • Dirección: Calle Pagés del Corro, 125

  • Contacto: 678 512 555 / info@ispavilia.es

  • Web: ispavilia.com

Engranajes Culturales

Ruta 'El duende de las Dueñas' Engranajes culturales

Por su parte, la empresa de gestión cultural, visitas culturales, y educación Engranajes Culturales también ofrece una serie de planes originales e interesantes para conocer Sevilla.

En colaboración con el Palacio de las Dueñas han diseñado una actividad muy especial: 'El duende de las Dueñas', una visita guiada y nocturna con flamenco en directo en la que los visitantes pueden pasear por los salones, patios y jardines del histórico edificio. Una guitarrista, Lola Yang, una cantaor, Juan 'El Juana', y una bailaora, Malena Alba, interpretan diferentes piezas musicales a lo largo del recorrido, donde se mezcla la esencia del palacio con los palos del flamenco. Esta visita tan mágica y especial, con una duración de 90 minutos, se podrá hacer este mismo jueves, 13 de julio, así como los próximos 17 de agosto y 23 de septiembre, siempre a partir de las 21.00 horas. Las entradas cuestan 22 euros.

Cambiando de tercio, con motivo de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al mundo de la Nao Victoria, se instaló en el Puerto de Sevilla una réplica del barco que cambió la historia de la navegación para siempre. Engranajes Culturales, en colaboración con la Fundación Nao Victoria y el Espacio Primera Vuelta al Mundo, ha diseñado una visita teatralizada y nocturna a puerta cerrada en la que tres personajes -Magallanes, Elcano y un carpintero- cuentan los detalles y curiosidades más singulares de la hazaña. Se celebrarán los próximos 16 de agosto a las 22.00 y 8 de septiembre a las 21.00 horas. La visita dura 90 minutos y vale 15 euros.

Por último, también es aconsejable hacer este verano una visita que ya es todo un clásico en la oferta de Engranajes Culturales: desde 2013 más de 60.000 personas han visitado a la luz de candiles el Hospital de la Caridad. Se trata de una visita en exclusiva a puerta cerrada y con grupos reducidos en la que es posible descubrir espacios cerrados a la visita ordinaria, así como conocer los ritos y secretos de una de las hermandades más importantes de Sevilla. En una atmósfera tenue se pueden admirar las obras de arte bajo la misma luz con la que las observaron Mañara, Murillo o Pedro Roldán. Estas visitas tan especiales se celebrarán este jueves y los próximos 20 y 27 de julio a las 22.00; 3, 10, 24 y 31 de agosto a las 22.00; y 7, 15, 22 y 29 de septiembre a las 21.00 horas. El precio asciende a 13 euros.

Engranajes culturales

  • Dirección: Calle Habana, 17

  • Contacto: 954 04 38 51 / 675 68 22 12 / info@engranajesculturales.com

  • Web: engranajesculturales.com

Sevilla a la Carta

Ruta 'Sevilla Criminal' Sevilla a la Carta

Otra empresa que ofrece rutas turísticas con un sabor muy diferente es Sevilla a la Carta, que este jueves celebrará el Día Nacional de Francia analizando las huellas francesas que esconden las puertas, las fachadas, los arcos y las gárgolas de la Catedral hispalense: tierras galas como Bretaña, Normandía o Borgoña vieron nacer a artistas que viajaron hasta la capital andaluza para participar en la mayor obra de la época. Se trata de un recorrido bilingüe que permite a los asistentes practicar o escuchar francés mientras se dejan sorprender por el lado francés del monumento. El tour dura 90 minutos y vale ocho euros.

Más tarde, el próximo 20 de julio a las 21.00 horas, se celebrará la ruta cultural 'Los Otros', que repasa las historias de violencia sanguinaria que se esconden en el sur de la antigua Sevilla amurallada: personas quemadas vivas, tumbas veneradas, fantasmas, maldiciones y vidas secretas de espías. El recorrido tiene una duración de 90 minutos y un precio de ocho euros.

Este verano la compañía también ofrece el recorrido nocturno 'Sevilla Criminal' debido a que justo la época estival concentra muchos de los crímenes históricos de la ciudad. Se trata de una forma de adentrarse en la crónica negra y de sucesos históricos de la capital hispalense desde los últimos presos en la Cárcel Real a los últimos sentenciados a garrote vil: el descuartizador de Sevilla, apuñalamientos en el tranvía, robos en la catedral, inocentes sentenciados, criminales famosos, envenenamientos, secuestros aterradores, toreros asesinados y otros olvidados sucesos históricos encontrados e investigados en las páginas de los diarios de la época desde finales del siglo XVIII hasta mitad del siglo XX. El recorrido dura una hora, cuesta ocho euros y se celebrará dos días: el 27 de julio y el 3 de agosto a las 21.00 horas.

Sevilla a la Carta

  • Dirección: Calle Imagen, 6

  • Contacto: 633 08 39 61 / 663 06 50 90 / visita@sevillalacarta.com

  • Web: sevillalacarta.com

MolArte

Ruta 'La Huella de los Templarios' MolArte

Por último, otra empresa especializada en rutas turísticas temáticas y teatralizadas, MolArte, ofrece este verano una enorme variedad de tours muy originales e innovadores: desde los más sobrecogedores -como 'La Peste', 'Sevilla Sobrenatural', 'Casas Encantadas' o 'Paranormal Activity'- hasta las más literarias -como 'Leyendas de Sevilla', 'Don Juan Tenorio' o 'Carmen La Cigarrera'-, pasando por otras de carácter marcadamente histórico: 'Itálica, la Roma sevillana', 'Magallanes' y 'Murillo IV Centenario', entre otras.

Dentro de esta categoría de rutas históricas entra la denominada 'La Huella de los Templarios en Sevilla', un viaje por la historia de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y el Templo de Salomón, más conocida como Orden del Temple. Ésta tuvo una enorme presencia en la capital hispalense durante 64 años, desde que el Rey San Fernando tomó la ciudad en 1248 hasta su prohibición en el siglo XIV, que casi borró su rastro del mapa. El recorrido, de una hora, se celebrará los próximos 11 y 26 de agosto a las 21.00 horas y cuesta diez euros.

Enfocándose en una parte muy concreta de la ciudad, MolArte conduce a sus clientes al otro lado del río Guadalquivir en una ruta llamada 'El Embrujo de Triana', que se llevará a cabo el próximo 25 de agosto a partir de las 21.00 horas en 90 minutos por diez euros. El emblemático barrio es un lugar repleto de belleza y encanto, pero también de historia, arte, rincones, leyendas y tradiciones; por ello, en este otro artículo Qué Plan ofrece una guía para no perderse nada en un enclave tan singular.

MolArte

  • Dirección: Plaza Cristo de Burgos, 15

  • Contacto: 617 148 472 / reservas@lajuderiadesevilla.com

  • Web: molarte.com

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación