Hazte premium Hazte premium

Descubre la Sevilla más auténtica con estas rutas alternativas

Estos son algunos de los lugares por los que tienes que pasar para conocer la Sevilla más tradicional

Ocho rutas guiadas gratuitas en Sevilla con protagonismo de mujeres ilustres en Triana y el barrio de Santa Cruz

Las diez mejores rutas de senderismo en Sevilla

Callejón del Agua en el barrio de Santa de Santa Cruz rocío ruz

Q. P.

Sevilla

La ciudad de Sevilla tiene mucho por enseñar, a parte de sus monumentos más conocidos que no puedes perderte como la Giralda, La Torre del Oro o el Real Alcázar, hay rutas turísticas alternativas con algunos lugares que no todo el mundo conoce para descubrir la Sevilla más especial y auténtica. Aquí te contamos cuáles son y donde se sitúan, para que tu visita a la ciudad hispalense sea de lo más completa y que entre tus planes puedas descubrir sus entresijos.

Fotografía del azulejo en la calle Susona, antigua calle de la Muerte abc

Para conocer el barrio de Santa Cruz, puedes hacerlo de una forma distinta, y es haciendo una ruta para conocer la historia de los azulejos más relevantes, ¡cada uno tiene algo que contar! Algunas de las historias más interesantes son como la de la antigua calle de la Muerte, actual calle Susona y que también es conocida por la historia de 'la Susona', donde encontrarás el azulejo de una calavera que esconde la leyenda de un amor prohibido entre una chica judía y un cristiano, y que acabó con la condena de muerte de la chica. O también, el azulejo del 'Antiguo rincón del beso' situado en la calle Gloria, por la historia de amor imposible de Don Juan Tenorio y Doña Inés de Ulloa.

Fotografía de la calle Mariscal raúl doblaco

En pleno centro de la ciudad no se te debe escapar pasar por la calle más estrecha de Sevilla con 101 centímetros, pero que sepas, ¡que también es la más estrecha de toda Andalucía! Su nombre se debe al mariscal Diego Caballero, aunque hoy en día este abreviada. Esta calle une la plaza de lo Refinadores con la calle Doncellas y literalmente si pasas por ella y vas en grupo ten en cuenta tendrás que pasar en fila india ya que la te darás cuenta que la estrechez no te lo permitirá.

Fotografía del mercado de calle Feria raúl doblado

La calle Feria es una de las más largas de la ciudad y en ella podemos encontrar prácticamente de todo. Es conocida por el 'mercadillo del Jueves' pero además, se la conoce por el Mercado con puestos de frutas, verduras, flores, carne o bares. En la parte trasera, en dirección a la plaza de Calderón de la Barca podrás encontrar un enorme gentío, encontrarás las terrazas de los establecimientos que se encuentran del propio Mercado ya que tiene diversas propuestas de restauración donde podrás comer lo que te apetezca, desde unos cartuchos de pescaíto frito, salmorejo, arroz, tacos, ensaladilla, arepas… Si vas con hambre, ¡querrás probar de todo un poco!

Fotografía de la plaza del Cabildo vanessa gómez

Si no sabes dónde se ubica con exactitud es difícil que la encuentres ya que esta plaza está escondida y pasa bastante desapercibida. Para acceder a ella deberás entrar desde la avenida de la Constitución o llegar por la calle Arfe. Tiene forma semicircular y en su interior cuenta con una pequeña fuente. Las imágenes de los balcones están decoradas con frescos del pintor sevillano José Palomar, siendo estos los que le dan una luz especial a la arquitectura. Además, en los soportales que conducen hasta la plaza, se encuentran algunos locales dedicados a numismática y filatelia, para aquellos que busquen este tipo de piezas de coleccionista, ¡aquí seguro que la encuentran!

Fotografía del Monasterio de Santa María de las Cuevas abc

En la isla de la Cartuja, una zona no tan transitada por los turistas te toparás con este increíble monasterio lleno de historia. Se fundó en el año 1.400 sobre una antigua fábrica almohade de cerámica donde tiempo después se estableció en el edificio la Orden de los Cartujos. Fue una prisión tras la desamortización de Mendizábal y más tarde pasó a ser fábrica.

En la actualidad, es un museo de arte contemporáneo que acoge cerca de 3200 obras además de los talleres de arte Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Las exposiciones que podrás encontrar a día de hoy son: Manuel Barbadillo. Arte Combinatoria, Gala Porras - Kim. Vistas más allá de la tumba y Devenir pintura.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación