Cinco rutas de senderismo para principiantes cerca de Sevilla
Estas son algunas rutas rurales y sencillas para hacer en familia que no te puedes perder
Senderismo en Sevilla: descubre los caminos de los antiguos romanos en la Vía Augusta
Descubre la Sevilla más auténtica con estas rutas alternativas
La ciudad de Sevilla es muy conocida, por su riqueza gran cultural, su gastronomía, el buen clima, su reconocida Giralda, la Torre del Oro o el paso del río Guadalquivir, pero ¿alguna vez habías pensado que en la provincia puedes encontrar innumerables rutas de senderismo? Pues sí, el sur tiene su encanto, pero el encanto de estas rutas de senderismo para principiantes hará que te sorprendas y veas Sevilla desde otra perspectiva, con planes en plena naturaleza. Algunas de ellas, se encuentran en la Sierra Norte de Sevilla, un espacio natural único que forma parte de Sierra Morena.
En la localidad sevillana de Bollullos de la Mitación, a tan solo 15 kilómetros de la ciudad de Sevilla, comienza un sendero con trayectoria circular de 13.92 kilómetros, todo el camino pasando por la naturaleza. Durante esta ruta puedes visitar la maravillosa Ermita de Cuatrovitas, que fue declarada Monumento de Interés Cultural en 1931, construida sobre una antigua mezquita almohade. Y la torre cuadrada, 'el alminar' construida a ladrillo.
Para llegar al punto de inicio deberéis indicar en el GPS el camino cantarranas cogiendo desde la capital hispalense la A-49 con salida Umbrete – Bollullos de la Mitación. Entraréis por este camino y acabaréis saliendo por el mismo sitio, el camino cantarranas.
Una ruta para la que hace falta madrugas es la Ruta del Cerro del Hierro, ya que se encuentra a una hora y media de la ciudad de Sevilla en coche. Se puede hacer en el mismo día, ya que la ruta en sí es bastante corta y sencilla para aquellos que se estén iniciando en el mundo del senderismo.
La ruta consta de 10,32 kilómetros de recorrido, en el que podrás conocer las dos zonas en el Cerro del Hierro, tanto el sendero el Rebollar y el Monumento Natural del Cerro del Hierro. Lo habitual es empezarla en la zona del Rebollar, ya que es un paseo entre robles, quejigos, alcornoques, una zona que tiene gran belleza natural. Durante la travesía no pararás de ver cosas que te llamarán tu atención, como los túneles, zonas de escalada y las pozas.
Esta ruta es perfecta para hacerla por la mañana y a la hora de volver para Sevilla, hacer una parada en alguno de los pueblos de la Sierra Norte para disfrutar de una buena comida y recargar pilas para el viaje de vuelta. Aquí te dejamos algunas recomendaciones.
¿Sabías que la Sierra Norte de Sevilla tiene un auténtico paraíso? Pues sí, si eres amante de la naturaleza, las zonas verdes, del agua y las casadas, tienes que ir a las Cascadas del Huéznar, recibiendo este nombre por el río Huéznar. Para iniciar la ruta, deberás llegar hasta el antiguo pueblo minero del Rebollar, la zona está repleta de pequeños bosques de robles y la ruta consta de un camino circular de 11,38 kilómetros, sencilla para principiantes e ideal para ir en familia.
En primer lugar, deberás hacer el camino del Robledal, que rodea unas antiguas minas y después entrar en los túneles que conducen a las minas y como meta final con las cascadas.
Si un día tienes ganas de introducirte en plena naturaleza, esta es la ruta ideal para acompañarla con un picnic, eso sí, ¡no te olvides de recoger todo para después tirarlo a la basura! Debemos cuidar el medio ambiente para la conservación del Parque Natural.
En El Pedroso, a una hora de la capital en coche, puedes hacer esta ruta de 12 kilómetros, realmente sencilla, para disfrutar de un plan rural en familia. Es un sendero circular, que podrás completar en unas tres horas, ¡también dependerá del ritmo que queráis llevar! Durante el recorrido disfrutarás de los paisajes de la sierra norte de Sevilla, con el principal protagonista de esta ruta, el Arroyo de las Cañas.
El punto de inicio es desde la calle Carretera de Cazalla, en la zona suroreste de la población. Una vez iniciada, solo tendrás que dejarte llevar, siguiendo el curso del río que acompaña durante el camino. El punto final es acabar en la Ermita de Nuestra Señora del Espino, de estilo Gótico-Mudéjar del siglo XVII.
En el pueblo de Aznalcóllar, a 45 minutos en coche de la capital hispalense, uno de los principales atractivos de esta preciosa localidad es el embalse del Agrio, también conocido como pantano del Agrio, y con él, surge una ruta que cruza todo este entorno natural. La ruta tiene 10 kilómetros que recorren la campiña sevillana. Esto hace que se pueda pasear por los cerros siendo uno de ellos es el que le da nombre a la ruta (Cerro de la Zarcita). Es una zona en la que no hay muchos árboles, si quieres tomar nota, como recomendación, es mejor que la hagas en los meses con menos calor.
Para terminar la ruta, antes de volver a Sevilla, puedes pararte en algún pueblo de la Sierra de los que te recomendamos los siguientes restaurantes, así también podrás disfrutar de la gastronomía, algo que siempre apetece.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete