Suscríbete a
ABC Premium

Sexta edición del festival romano de Écija

El programa de actividades contempla diversas novedades respecto a ediciones anteriores y un programa repleto de actividades dirigidas a todos los públicos

Sevilla es Roma, en imágenes

Estanque romano de Écija, en la plaza conocida como el Salón J. m. Cano

S.P.

Sevilla

El delegado de Desarrollo Socioeconómico, Sergio Gómez, ha presentado el cartel anunciador de la sexta edición del Festival Romano, que se celebrará del 9 al 19 de marzo en Écija, bajo el título de 'Ludi Romani, los Juegos Romanos en Colonia Augusta Firma Astigi'.

El programa de actividades diseñado por el ayuntamiento de la localidad contempla diversas novedades respecto a ediciones anteriores y un programa repleto de actividades dirigidas a todos los públicos.

La sexta edición del Festival Romano lleva por título este año 'Ludi Romani, los Juegos Romanos en Colonia Augusta Firma Astigi', con el objetivo de poner de manifiesto las distintas formas de ocio y entretenimiento que disfrutaban los romanos hace 2.000 años.

El objetivo de poner de manifiesto las distintas formas de ocio de las que disfrutaban los romanos hace 2.000 años

El festival será inaugurado el día 9 de marzo, y ese día se presentará también la séptima edición de la ruta gastronómica «Tapeando como Romanos», en la que participarán diez restaurantes, que elaborarán una tapa especial a partir de recetas de la época romana que han llegado hasta nuestros días. Todas las tapas podrán degustarse en los restaurantes que participan desde el día 9 hasta el 19 de marzo.

A partir de ese día, jueves 9 de marzo, el Festival Romano se desarrollará en diversos puntos de la ciudad, y con múltiples actividades. Así, el viernes 10 de marzo, tendrá lugar el taller experimental «El Dios Baco y la Cultura del Teatro», en el palacio de Peñaflor, a las ocho de la tarde. El sábado día 11, la cita será en la Plaza de España, con el Mercado Romano y la Thermopolium (taberna romana); ese mismo día, tendrá lugar un taller de cerámica en el Mercado Romano.

En cuanto a las visitas guiadas, habrá varias, al yacimiento arqueológico de Plaza de Armas, la Plaza de España, ambas con la aplicación Virtimeplace, para ver en 3D todo lo relacionado con el mundo romano, etc., y también al Estanque Romano. Esta actividad se celebrarán los dos fines de semana del Festival, sábados 11 y 18, y domingos 12 y 19.

-Inauguración del VI Festival Romano de Écija

Presentación de la VII Ruta gastronómica Tapeando como Romanos: Jueves 9 de marzo. 20.00 h. Plaza de la Constitución.

-Exposición 'Los Juegos en colonia Augusta Firma'.

Recreación de Astigi realizada con Playmobil. Sala de exposiciones de la primera planta. Entrada gratuita. Del 9 de marzo al 14 de abril. Palacio de Benamejí.

-Taller experimental 'El Dios Baco y la Cultura del Teatro'. Viernes 10 de marzo. 20.00 h. Palacio de Peñaflor. Plazas limitadas. Inscripciones: Oficina Municipal de Turismo.

-Mercado Romano y Thermopolium (Taberna romana). Sábado 11 de marzo. De 11.00 a 19.00 h. Plaza de España.

-Taller de cerámica en el Mercado Romano.

Sábado 11 de marzo. De 11.00 a 13.30 h. Plaza de España. No es necesaria reserva previa.

-Visitas guiadas a espacios arqueológicos.

Yacimiento Arqueológico de Plaza de Armas (Alcázar de Écija). Museo Histórico Municipal. Palacio de Benamejí. Estanque Romano de Plaza de España. Sábado 11 de marzo. Sesiones: 11.00 - 11.45 y 12.30 h. No es necesaria reserva previa.

-Conferencia 'Ludi Astigitani. Novedades en torno al circo de coloniaAugusta Firma'.

Dr. Sergio García Dils de la Vega. Sábado 11 de marzo. 12.00 h. Salón de Actos del Palacio de Benamejí. No es necesaria reserva previa.

-Espectáculo de gladiatura. Grupo de Recreación Histórica de Úbeda. Sábado 11 de marzo. 17.00 h. Plaza de la Constitución. No es necesaria reserva previa.

-Visita guiada al Yacimiento arqueológico de Plaza de Armas

con Virtimeplace. Sábado 11 de marzo. 18.00 horas Plazas limitadas. Inscripciones: Oficina Municipal de Turismo.

-Taller experimental 'La Magia Negra en las carreras de cuadrigas de Astigi'.

Domingo 12 de marzo. 11.30 h. Museo Histórico Municipal. Plazas limitadas. Inscripciones: Oficina Municipal de Turismo.

-Visita guiada a la Plaza de España para descubrir el antiguo Foro Romano con Virtimeplace. Domingo 12 de marzo a las 12.00 horas. Plazas limitadas. Inscripciones: Oficina Municipal de Turismo.

-Festival en el aula.

Del 13 al 31 de marzo. Palacio de Benamejí. Actividad para centros educativos. Banquete romano 'A la luz de las lucernas'. Incluye maridaje de vinos Baetica Columela.

Viernes 17 de marzo. 21.00 h. Caballerizas del Palacio de Benamejí. Precio: 20 C. Plazas limitadas. Restaurante Las Ninfas.Información: 669 665 486. Colabora: Ayuntamiento de Écija.

-Mercado Romano y Thermopolium (Taberna romana).

Sábado 18 de marzo. De 11.00 a 19.00 h. Plaza de España.

-Taller infantil Ludi Romani.

Sábado 18 de marzo. De 11.00 a 14.00 h. Plaza de España. No es necesaria reserva previa.

-Visitas guiadas a espacios arqueológicos.

Yacimiento Arqueológico de Plaza de Armas (Alcázar de Écija). Museo Histórico Municipal. Palacio de Benamejí. Estanque Romano de Plaza de España. Sábado 18 de marzo. Sesiones: 11.00 - 11.45 y 12.30 horas. No es necesaria reserva previa.

-Visita guiada al Yacimiento arqueológico de Plaza de Armas con Virtimeplace.

Sábado 18 de marzo a las 18.00 horas. Plazas limitadas. Inscripciones: Oficina Municipal de Turismo.

-Conferencia 'Show must go on! Los espectáculos en el mundo romano'.

Dra. Inmaculada Carrasco y Dr. Alejandro Jiménez. (Universidad Pablo de Olavide y Universidad de Sevilla). Domingo 19 de marzo. 12.00 h. Salón de Actos del Palacio de Benamejí. No es necesaria reserva previa.

-Visita guiada a la Plaza de España para descubrir el antiguo Foro Romano con Virtimeplace.

Domingo 19 de marzo a las 12.00 h. Plazas limitadas. Inscripciones: Oficina Municipal de Turismo.

Festival Romano de Écija

  • Dónde: Écija

  • Dirección: Diversas localizaciones, consultar programación

  • Cuándo: Del 9 al 19 de marzo

  • Horario: Consultar actividades

  • Precio: según actividad.

  • Entradas: Oficina Municipal de Turismo. Calle Elvira, 1A. TIf. 955 902 933

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación