Hazte premium Hazte premium
Carrera nocturna del guadalquivir, altura de la Macarena Víctor Rodríguez
Paula Guerrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vuelta a la rutina en Sevilla promete ser algo más liviana, con una oferta cultural y de entretenimiento que hará que la ciudad se llene de vida. Con la llegada de septiembre, los sevillanos podrán sumergirse en una serie de eventos y actividades que dinamizarán los días y ofrecerán experiencias únicas. Desde exposiciones hasta las emocionantes ciclos de conciertos, la agenda cultural de Sevilla se encuentra más rica que nunca. La ciudad se prepara para recibir estos eventos con los brazos abiertos, brindando a los sevillanos la oportunidad de disfrutar de una temporada repleta de arte, música, magia y mucha cultura. Con una programación tan variada y emocionante, la vuelta a la rutina se ve con otros ojos.

1

Cartel del evento ABC

La XXIII edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla se centrará en el cante, reuniendo entre el 11 de septiembre y el 5 de octubre a medio centenar de voces emblemáticas del flamenco. Desde artistas consagrados como Enrique El Extremeño y Aurora Vargas, hasta promesas como Israel Fernández y María Terremoto, el evento destacará la riqueza y diversidad de este arte a través de casi 30 espectáculos. El Teatro de la Maestranza será uno de los principales escenarios, donde se inaugurará la Bienal con 'Caudal', un homenaje a Paco de Lucía a cargo de Miguel Poveda, Israel Fernández y Aurora Vargas. Otros artistas destacados como Arcángel y Argentina ofrecerán propuestas únicas, explorando tanto el repertorio clásico como la influencia femenina en el flamenco.

El Real Alcázar y el Auditorio Cartuja también serán escenarios clave, acogiendo desde las voces veteranas de José de la Tomasa y Romerito de Jerez, hasta estrenos absolutos como el de Pedro El Granaíno. En estos espacios, el público podrá disfrutar de espectáculos que van desde homenajes territoriales hasta innovadoras interpretaciones contemporáneas. Además, el Muelle Camaronero y el Monasterio de la Cartuja ofrecerán actuaciones que destacan el diálogo generacional y territorial dentro del flamenco. La Bienal se complementará con una variada programación de actividades paralelas, como ciclos de cine y conferencias, que enriquecerán aún más la experiencia cultural.

XXIII Bienal de Flamenco 2024

  • Cuándo: Del 11 de septiembre al 5 de octubre

  • Entradas

2

Público de los conciertos en el CAAC JUAN FLORES

Pop CAAC 2024

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

El ciclo Pop CAAC de Sevilla regresa con fuerza este año, introduciendo cambios significativos en su programación y localización. Esta edición, que se celebrará hasta el 7 de septiembre, apuesta por una propuesta más concentrada en tiempo, trasladándose al final del verano y reduciendo el número de conciertos, pero manteniendo un cartel con artistas de gran calibre. Una de las principales novedades es el cambio de ubicación. El Pop CAAC deja atrás el patio del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) para trasladarse a la pradera del Monasterio de la Cartuja. Este espacio frece una mayor capacidad de aforo, reflejando la evolución del ciclo hacia eventos de mayor envergadura y un público más amplio.

El 4 de septiembre, Los Planetas, celebrarán el 30 aniversario de su álbum debut 'Super 8' con un concierto que promete ser uno de los más esperados del evento. A este le seguirá la actuación de Delaossa el 5 de septiembre, quien ha emergido como una de las figuras más destacadas del rap andaluz. El Pop CAAC 2024 cerrará con una semana de intensas emociones, pasando por la energía de Soziedad Alkohólika el 6 de septiembre, quienes compartirán escenario con Narco, para culminar el 7 de septiembre con una noche dedicada a la música electrónica y el baile a ritmos de Tood Terje y DJ Hell.

Pop CAAC 2024

  • Dónde: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

  • Dirección: Avenida América Vespucio, 2

  • Cuándo: 4, 5, 6 y 7 de septiembre

  • Entradas

3

Cartel del evento ABC

The Imperial Bells of China

Cartuja Center Cite

La cultura milenaria de China llega a Sevilla con un espectáculo único que promete deslumbrar a todos los asistentes. 'The Imperial Bells of China' aterriza en la ciudad como parte de su gira internacional, ofreciendo una oportunidad excepcional para sumergirse en la rica historia musical del gigante asiático. El espectáculo, producido por el renombrado Hubei Performing Arts Group, no es simplemente un concierto, sino una auténtica inmersión en la historia y la tradición del Estado de Chu, una región que floreció antes de la dinastía Qin y que dejó una huella imborrable en la cultura china. Utilizando réplicas de instrumentos antiguos, como campanas, piedras de carillón y tambores, el espectáculo revive escenas de la vida cotidiana, rituales y ceremonias que transportan al público a una época de esplendor y belleza artística.

Lo que hace a 'The Imperial Bells of China' especial es su conexión con un descubrimiento arqueológico que tuvo lugar en 1978 en la provincia de Hubei. En esa ocasión, se desenterraron campanas de carillón que datan de más de 2.400 años, conocidas como las campanas Zeng Houyi. Estas campanas, célebres por su tono puro y la complejidad de su sonido, se han convertido en el corazón de este espectáculo que ha recorrido más de 57 países desde su estreno en 1983. El evento promete ser una experiencia inolvidable, una oportunidad para presenciar cómo los antiguos sonidos de China cobran vida a través de la música y la danza. Con solo una parada en Sevilla, esta es una ocasión única para disfrutar de un espectáculo que combina historia, arte y tradición en un formato que ha cautivado a audiencias de todo el mundo

The Imperial Bells of China

  • Dónde: Cartuja Center Cite

  • Dirección: Leonardo Da Vinci, 7

  • Cuándo: 11 de septiembre

  • Horario: 20.30 horas

  • Precio: desde 18 euros en Oferplan

4

Visitas nocturnas teatralizadas al Real Alcazar de Sevilla, 'Mujeres olvidadas en la historia del Real Alcazar' J.M.SERRANO

Las noches de Sevilla se llenan de historia y teatro continúan con las visitas teatralizadas al Real Alcázar, una experiencia única que transporta a los visitantes a través de siglos de intrigas, romances y leyendas. La XII edición de estas visitas, titulada 'Mujeres Olvidadas en la Historia del Real Alcázar', se centra en las figuras femeninas que, aunque poco conocidas, jugaron papeles fundamentales en la historia de este majestuoso palacio.

Bajo la dirección de Juan Motilla y con textos del reconocido dramaturgo Alfonso Zurro, la compañía Teatro Clásico de Sevilla lleva a escena un recorrido que no solo muestra la belleza arquitectónica del Alcázar, sino también las historias humanas que residen en sus muros. Desde la sabia Laura Herrera, arrendadora del Corral de Comedias de la Montería, hasta la trágica María de Portugal, esposa de Alfonso XI, cada personaje revive los ecos de un pasado que sigue presente en cada rincón del palacio.

Las representaciones tendrán lugar todos los jueves, viernes y sábados hasta octubre, con cuatro pases diarios y un aforo limitado a 45 personas por pase. Las entradas, que estarán disponibles a partir del lunes 13 de mayo en la web oficial del Real Alcázar, se agotan rápidamente, así que es recomendable asegurarlas con antelación. Para aquellos que deseen vivir esta inmersión teatral en la historia, la cita en el Real Alcázar promete ser una noche inolvidable.

Visitas Teatralizadas al Real Alcázar

  • Dónde: Real Alcázar de Sevilla

  • Dirección: Patio Banderas s/n

  • Cuándo: jueves, viernes y sábado

  • Horario: 21 horas, 21.30 horas, 22 horas y 22.30 horas

  • Precio: desde 15 euros

  • Entradas

5

Carrera Nocturna de Sevilla 2023 MANUEL GOMEZ

La Carrera Nocturna de Sevilla, uno de los eventos deportivos más emblemáticos de la ciudad, volverá a teñir de naranja las calles en la noche del 27 de septiembre, inaugurando así la temporada de otoño. Aunque el verano aún no se ha despedido, ya se respira el entusiasmo entre los corredores, que pueden asegurar su participación inscribiéndose a través de la página web del Ayuntamiento de Sevilla. Con un cupo limitado a 23.000 personas, la cita promete ser, una vez más, un éxito rotundo.

Este año, los corredores recorrerán un circuito de 8.500 metros bajo las estrellas, iniciando la prueba a las 22:00 horas. La carrera está abierta a todos aquellos nacidos en 2009 o antes, ofreciendo una experiencia única de deporte y convivencia en el corazón de Sevilla. La inscripción incluye una completa Bolsa del Corredor, con dorsal, camiseta técnica, y una medalla conmemorativa, además de diversos obsequios proporcionados por los patrocinadores.

El proceso de inscripción es sencillo y se puede realizar de manera individual o colectiva, a través de clubes y entidades. Los interesados deben acceder al portal de carreras populares de Sevilla, seleccionar la temporada 2024 y el circuito de la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7. Tras completar los datos personales y efectuar el pago, los participantes recibirán su dorsal en la Feria del Corredor, que se llevará a cabo en el Espacio Lobby de Torre Sevilla entre los días 21 y 27 de septiembre.

Carrera Nocturna de Sevilla 2024

  • Cuándo: viernes 27 de septiembre

  • Horario: 22 horas

  • Precio: 5,50 euros

  • Inscripción

6

Love the 90's 2023 Raúl Doblado

Love The 90's

Inmediaciones del Estadio La Cartuja

El festival musical más grande dedicado a la nostalgia de los años 90 regresa a Sevilla con más fuerza que nunca. El próximo 14 de septiembre, las inmediaciones del Estadio La Cartuja se transformará en una máquina del tiempo que transportará a miles de personas a la década que definió a toda una generación. Después del éxito arrollador del año pasado, cuando se agotaron todas las entradas, Love the 90's vuelve a la capital andaluza, prometiendo una experiencia aún más espectacular. Este año, el festival no solo repite la fecha, sino que la amplía, ofreciendo tres escenarios distintos donde se podrán disfrutar de los géneros musicales más icónicos de los 90. Con más de 40 artistas en cartel, Love the 90's Sevilla 2024 promete ser una cita única. Los asistentes podrán vibrar con los éxitos pop de Seguridad Social, Nacha Pop, Amistades Peligrosas, y muchos más en el escenario principal, que estará cargado de energía y nostalgia.

Pero la oferta no termina ahí. Los amantes de la música dance tendrán su propio espacio, donde figuras como Haddaway, Safri Duo, y Alice DJ harán que el público no pare de bailar. Y para los fanáticos del break beat, otro escenario estará dedicado exclusivamente a este género, con la presencia de leyendas como Leeroy Thornhill, ex integrante de The Prodigy, y Freestylers, entre otros, además de contar con la participación de Elegancia Eventos, quienes serán los encargados de calentar motores como maestros de ceremonias del escenario break beat, con un 'warm-up' que promete hacer vibrar a los asistentes.

La gira nacional Love the 90's 2024 ya ha pasado por ciudades como Valencia, Madrid, y Barcelona, y ahora es el turno de Sevilla, que se prepara para recibir este evento único. Con la promesa de superar todas las expectativas, asegurando una noche llena de recuerdos, donde cada canción traerá de vuelta la magia de los 90.

Love The 90's

  • Dónde: Estadio de la Cartuja

  • Dirección: Estadio de la Cartuja

  • Cuándo: 14 septiembre

  • Precio: desde 44 euros

  • Entradas

7

Cartel del evento ABC

Los Compadres

Teatro de los Remedios

Alfonso Sánchez y Alberto López, detrás de los icónicos personajes Rafi y Fali, celebran con gran entusiasmo los 15 años desde la creación de estos entrañables compadres. Con su humor inconfundible y sus inolvidables aventuras, Rafi y Fali han dejado una marca imborrable en la comedia española y se han ganado un lugar especial en el corazón de sus seguidores. Desde sus humildes comienzos en YouTube, Rafi y Fali se convirtieron rápidamente en un fenómeno cultural, capturando la atención de una audiencia diversa y recibiendo un cariño masivo que ha trascendido generaciones.

Alfonso Sánchez y Alberto López han demostrado ser más que simples actores; son narradores de historias que, a través de sus personajes, han explorado la esencia de la amistad y la complicidad con una frescura y autenticidad que resuenan profundamente con el público. Para celebrar este hito, los Compadres han preparado una experiencia inolvidable llena de risas, canciones y sorpresas. Como parte de esta celebración, las entradas ya están a la venta para su nueva comedia, 15 Años de Enterismo de Los Compadres, que se presentará en el Teatro Los Remedios de Sevilla. Más que una simple comedia, es una celebración y una aceptación de nuestras propias torpezas y absurdidades. Se presenta no solo como una noche de risas, sino también como una oportunidad para reflexionar sobre la naturaleza humana y sus múltiples facetas, utilizando el humor como una herramienta poderosa para comprendernos mejor a nosotros mismos y a los demás.

Los Compadres

  • Dónde: Teatro de los Remedios

  • Dirección: Juan Ramón Jiménez, 22

  • Cuándo: del 13 al 28 de septiembre

  • Horario: viernes y sábados 21 horas, domingos 19 horas

  • Precio: desde 30 euros

  • Entradas

8

Público del concierto de las noches de la Maestranza Juan Flores

Noches de la Maestranza

Plaza de Toros de la Maestranza

La ciudad de Sevilla se prepara para recibir una serie de conciertos que prometen ser memorables en la tercera edición del ciclo Noches de la Maestranza. Este evento, que se ha consolidado como una de las citas más esperadas en el calendario cultural de la ciudad, tendrá lugar en la emblemática plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Entre los artistas destacados que se subirán al escenario, se encuentran figuras icónicas de la música española. El 7 de septiembre, Niña Pastori será la encargada de inaugurar este ciclo con su inconfundible voz flamenca. Reconocida por su capacidad para fusionar lo tradicional con lo moderno, Niña Pastori ha cautivado al público durante décadas, y su actuación en Sevilla promete ser un viaje emocional a través de sus grandes éxitos.

Al día siguiente, el 8 de septiembre, la mítica banda Hombres G tomará el relevo con su espectáculo 40 años y seguimos empezando. David Summers, Rafa Gutiérrez, Daniel Mezquita y Javi Molina traerán a Sevilla un show cargado de nostalgia, en el que harán un recorrido por los éxitos que los han convertido en leyendas del pop español. Temas como 'Devuélveme A Mi Chica' y 'Marta Tiene Un Marcapasos' resonarán en la plaza de toros, evocando recuerdos para varias generaciones que crecieron con su música.

El ciclo de conciertos cerrará con broche de oro el 13 de septiembre, cuando El Barrio suba al escenario. José Luis Figuereo, más conocido como El Barrio, es un referente del flamenco fusión y ha logrado crear un estilo único que lo ha convertido en un ídolo para miles de seguidores. Su concierto promete ser un encuentro íntimo con el arte, donde el público podrá disfrutar de sus canciones más emblemáticas en un entorno inigualable.

Noches de la Maestranza

  • Dónde: Plaza de Toros de la Maestranza

  • Dirección: Paseo Cristobal Colón, 12

  • Cuándo: 7, 8 y 13 de septiembre

  • Entradas

9

Cartel del evento ABC

Éxito asegurado

Sala Cero

La Sala Cero de Sevilla acogerá la obra de teatro 'Éxito asegurado' desde el 6 de septiembre al 6 de octubre. Esta comedia, protagonizada por Víctor Carretero y Práxedes Nieto, quienes también son autores del texto, promete ser una reflexión hilarante sobre el éxito y el fracaso en nuestra vida cotidiana. Dirigida por Fernando Fabiani, que comparte la autoría con los actores, la obra es una producción de la compañía sevillana Los Síndrome, antes conocida como Síndrome Clown.

«Éxito asegurado» se estrenó en la Sala Cero el 1 de abril de 2022 y desde entonces ha cosechado aplausos por su enfoque humorístico sobre un tema universal. En una sociedad obsesionada con triunfar, Carretero y Nieto invitan al público a reflexionar sobre el derecho a fracasar, una realidad que todos enfrentamos pero de la que pocos hablan abiertamente. La obra, en forma de conferencia, promete ser todo un fracaso exitoso, un juego de expectativas y realidades que atrapará a la audiencia desde el primer momento.

Es la última de una serie de producciones que han pasado por la Sala Cero Teatro, un espacio que ha sido testigo del crecimiento y evolución de esta compañía. Los espectáculos anteriores incluyen títulos como 'Este circo no es normal' (2000), 'La Prematura muerte de un Viajante' (2002), 'Clownquistadores' (2005), y 'Justo a tiempo' (2017), entre otros. Con esta nueva propuesta, Los Síndrome invitan al público a reírse de sus propios fracasos, en una experiencia teatral que promete ser tan divertida como reveladora.

Éxito asegurado

  • Dónde: sala cero

  • Dirección: Sol, 5

  • Cuándo: del 6 de septiembre al 6 de octubre

  • Precio: entrada general 22 euros

10

Instante del evento ABC

Metamorfosis

Cartuja Center Cite

La adolescencia es una etapa crucial de transformación y crecimiento, un tiempo en el que los jóvenes empiezan a descubrir quiénes son y quiénes desean ser en el futuro. En esta búsqueda de identidad, la formación de nuevos grupos sociales, el sentido de pertenencia y la necesidad de seguridad juegan un papel esencial. Sin embargo, la pandemia ha desencadenado una serie de problemas emocionales sin precedentes en los centros educativos: depresión, ansiedad, irritabilidad y alteración de las relaciones sociales son solo algunos de los desafíos que enfrentan hoy en día.

'Crecer Cantando' ha sido desde su inicio un refugio de pertenencia y apoyo emocional para sus estudiantes. Metamorfosis, el nuevo proyecto que surge de esta iniciativa, es un homenaje a esos valores fundamentales. Este proyecto ofrece a los jóvenes una plataforma para expresarse a través de la música, un medio que les permite compartir sus experiencias, emociones y anhelos con el mundo. A través de sus voces, buscan ser escuchados, reconocidos y comprendidos, es más que un proyecto musical; es una declaración de la juventud en plena transformación. Nos invita a levantar la vista, a escuchar con atención y a abrir nuestros corazones a las voces de quienes están en proceso de convertirse en quienes realmente son. Están ahí, en medio de su metamorfosis, esperando ser vistos, escuchados y reconocidos.

Metamorfosis

  • Dónde: Cartuja Center Cite

  • Dirección: Leonardo Da Vinci, 7

  • Cuándo: 20 y 21 de septiembre

  • Horario: 20.30 horas

  • Precio: desde 8 euros

  • Entradas

11

Cantante Luis Cepeda ABC

Cepeda

Sala Malandar

El viernes 20 de septiembre, la Sala Malandar será el escenario del primer concierto de la esperada gira 'Contradicción Tour' de LuisCepeda. El cantante y compositor orensano arrancará su tour presentando en directo las canciones de su nuevo disco de estudio, titulado 'Contradicción', que verá la luz el 13 de septiembre. Con su característico estilo y emotividad, Cepeda promete una noche llena de música y emociones, donde los asistentes podrán disfrutar en primicia de los nuevos temas que forman parte de este trabajo, así como de sus éxitos anteriores. Esta gira marca un nuevo capítulo en la carrera del artista, quien continúa consolidándose dentro panorama musical español.

Su carrera despegó en 2017 siendo uno de los concursantes de la 9ª edición del programa de televisión Operación Triunfo. Desde entonces, Cepeda ha cautivado a un público muy fiel con su distintiva voz y su habilidad para conectar a través de sus letras. La gira será una oportunidad única para los fans de vivir en directo las nuevas melodías de Cepeda, junto con algunos de sus temas más conocidos. El concierto en la Sala Malandar es una cita imperdible para los seguidores de Cepeda, quienes tendrán la oportunidad de vivir en directo la energía y pasión que el cantante pone en cada una de sus actuaciones. Con su voz inconfundible y letras cargadas de sentimiento.

Cepeda

  • Dónde: Sala Malandar

  • Dirección: Torneo, 43

  • Cuándo: 20 septiembre

  • Horario: 21.30 horas

  • Precio: desde 22 euros

  • Entradas

12

Cartel del espectáculo ABC

Ireality

Auditorio Nissan Cartuja

El telón se alza por última vez en la gira de iReality, y el maestro de la magia invisible, Dakris, está listo para dejar su marca una vez más en la ciudad. Tras el arrollador éxito de sus anteriores funciones, que agotaron todas las entradas, Dakris regresa para ofrecer dos últimas espectáculos. Imagina un mundo donde las reglas de la realidad se desvanecen y lo imposible se convierte en posible. En iReality, Dakris te llevará a un viaje alucinante a través de una dimensión paralela, donde la teletransportación, la invisibilidad y los viajes en el tiempo dejan de ser meros sueños para convertirse en realidad tangible.

La magia de Dakris no es solo un espectáculo; es una experiencia inmersiva que desafía los límites de la física y juega con los confines de la imaginación. Con cada truco, el Mago Invisible transforma el escenario en un laberinto de ilusión y misterio. Con su toque único, nos invita a explorar un universo donde lo extraordinario es cotidiano, y donde cada acto de magia es una ventana a lo desconocido. El show de Dakris es un homenaje a la magia en su forma más pura, lleno de humor y sorpresas que mantendrán al público al borde de sus asientos. La habilidad del mago para desaparecer y reaparecer, para manipular el tiempo y el espacio, crea una atmósfera de asombro y admiración que deja a todos con la boca abierta.

Ireality

  • Dónde: Auditorio Nissan Cartuja

  • Dirección: Albert Einstein, s/n

  • Cuándo: 22 de septiembre

  • Horario: 17 horas y 19.30 horas

  • Precio: desde 24 euros

  • Entradas

13

Cartel del evento ABC

Cabaret Festival

Centro Hípico de Mairena del Aljarafe

Septiembre llega cargado de música al Centro Hípico de Mairena del Aljarafe. Este mes, el festival que se ha convertido en un pilar de la cultura local, el Cabaret Festival, promete un calendario de actuaciones que va a hacer vibrar a toda la región. El viernes 20 de septiembre, el festival abrirá con una noche estelar encabezada por Cruz Cafuné, un artista que ha capturado la atención del público con su estilo innovador y su lírica profunda. Junto a él, Ale Naranjo y Gese Da O aportarán sus propios toques únicos, creando una combinación explosiva de ritmos y sonidos que no dejará a nadie indiferente.

Al día siguiente, el 21 de septiembre, el Centro Hípico se llenará de los icónicos sonidos de Los Chichos, una banda que ha marcado el paso de varias generaciones con su estilo inconfundible. La noche será abierta por el vibrante Dj Nano, quien con su sesión de «Aquellos Maravillosos Años» traerá una mezcla de nostalgia y energía, haciendo que el público se sumerja en un viaje musical desde los clásicos hasta los ritmos actuales.

El festival cerrará el mes con un espectáculo que promete ser inolvidable. El 28 de septiembre, Manolo García subirá al escenario, llevando su talento y carisma a Mairena del Aljarafe en una actuación que sin duda será el punto culminante de este mes de música y fiesta.

Cabaret Festival

  • Dónde: Centro Hípico de Mairena del Aljarafe

  • Dirección: Haya, s/n

  • Cuándo: 20, 21 y 28 de septiembre

  • Entradas

14

Instante de la obra ABC

Libertá

La Fundición

La comedia Libertá se prepara para conquistar al público con su mezcla única de diversión y reflexión. La obra, que cuenta con la actuación estelar de Charo Urbano, se estrena como una propuesta teatral que desafía los límites de la comedia tradicional. Da vida a una protagonista que recuerda con nostalgia sus días de esplendor, llevando a los espectadores a un viaje a través de sus memorias llenas de altos vuelos y momentos memorables. Libertá no es simplemente una comedia; es una celebración de la irreverencia y la crítica social. Con la dramaturgia de Urbano y Mané Solano, la obra se atreve a romper con los convencionalismos, lanzando un «patá en la boca» a los principios clásicos de Aristóteles.

La propuesta de Libertá se convierte en una especie de travesura literaria, un espacio donde la diversión se convierte en resistencia y la risa en una forma de crítica. La misma Charo Urbano destaca el espíritu irreverente de la obra, sugiriendo que incluso los intelectuales se beneficiarían de una noche de risas para relajarse y dejar de ser tan rigurosos: «Los intelectuales deberían de verla a ver si se les relajan los sentidos, se ríen una mijita y dejan de dá tanto por culo», afirma con su característico humor.

La pieza se presenta como una invitación a dejar atrás las ataduras de la seriedad y a redescubrir la risa como una herramienta poderosa para cuestionar y reflexionar. Libertá promete no solo ofrecer una velada llena de carcajadas, sino también proporcionar una experiencia teatral que desafía y entretiene en igual medida.

Libertá

  • Dónde: Teatro La Fundición

  • Dirección: Casa de la moneda, C. Habana, 18

  • Cuándo: 12, 13, 14, 15, 20, 21 y 22 de septiembre

  • Precio: entrada general 16 euros

  • Entradas

15

Muestra de la exposición ABC

Veneradas y temidas

CaixaForum

En el CaixaForum, se despliega un fascinante tapiz de espiritualidad y poder femenino a través de la nueva exposición temporal titulada Veneradas y Temidas. Este viaje extraordinario nos invita a explorar 5.000 años de creencias y representaciones sobre lo sagrado femenino, revelando un caleidoscopio de diosas, demonios y santas que han moldeado y reflejado el entendimiento humano del mundo a lo largo de la historia. La exposición, que se inaugura con una destacada colaboración con el British Museum, presenta una colección de 154 piezas que abarcan desde esculturas antiguas hasta objetos sagrados de diversas culturas y épocas. Estas obras, cuidadosamente seleccionadas, nos trasladan a un universo en el que la feminidad se entrelaza con el poder espiritual, revelando su papel crucial en la configuración de la experiencia humana. La riqueza de la colección ofrece a los visitantes una oportunidad única para adentrarse en las múltiples facetas del poder femenino, desde la sabiduría y la pasión hasta la guerra, la justicia y la misericordia.

Cada pieza de la exposición cuenta una historia, una leyenda, una creencia que ha trascendido fronteras y épocas. Desde las antiguas diosas de la fertilidad y la guerra hasta las santas que han marcado la historia religiosa, la exposición Veneradas y Temidas ofrece una visión completa y variada de cómo el poder espiritual femenino ha sido venerado y temido a lo largo de los siglos. La exhibición no solo presenta estas representaciones históricas, sino que también las pone en diálogo con interpretaciones contemporáneas que reimaginan estos arquetipos, explorando cómo han evolucionado y siguen influyendo en nuestra comprensión del mundo actual.

Veneradas y temidas

  • Dónde: CaixaForum

  • Dirección: Centro Comercial Torre Sevilla

  • Cuándo: hasta el 27 de octubre

  • Horario: de 11 a 22 horas

  • Precio: 6 euros

  • Entradas: CaixaForum

Este septiembre, Sevilla se viste de gala para ofrecer a sus habitantes y visitantes una temporada de eventos que celebran la cultura. La ciudad se transforma en un vibrante escenario de experiencias que invitan a todos a participar, disfrutar y redescubrir el lado más entretenido de sus calles. En esta vuelta a la rutina, Sevilla promete regalar momentos para todos los gustos y edades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación