Hazte premium Hazte premium

Qué hacer en Sevilla en octubre

Planes de culturales y de ocio para realizar durante este mes en la capital hispalense

Conciertos en las salas de Sevilla: una agenda con todas las citas de este otoño-invierno

Ambiente de la feria del libro en Plaza Nueva María Guerra
Paula Guerrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Octubre llega a Sevilla cargado de una amplia y diferente oferta de ocio para todos los públicos. Desde espectáculos infantiles que llenarán de alegría a los más pequeños, hasta la esencia del flamenco que resonará en los rincones más emblemáticos de la ciudad. Las competiciones deportivas, las obras de teatro y el circo prometen entretener a todos los asistentes, mientras que las exposiciones de arte y los conciertos ofrecerán experiencias culturales diversas y enriquecedoras. Además, los aficionados al humor y al carnaval podrán disfrutar de propuestas que garantizan risas y diversión. Con la llegada de Halloween y la esperada Noche en Blanco, Sevilla se convierte en el destino perfecto para disfrutar de un octubre inolvidable lleno de sorpresas y actividades para toda la familia.

1

Noche en Blanco 2024 de Sevilla ABC

Noche en blanco

La Noche en Blanco 2024 en Sevilla promete volver a ser un evento cargado de actividades gratuitas que permitirán a sevillanos y visitantes disfrutar del arte, la cultura y el patrimonio de la ciudad bajo un cielo estrellado. Esta edición, que se celebrará el próximo 4 de octubre, vuelve a consolidarse como una de las noches más esperadas del calendario cultural, ofreciendo un abanico de experiencias para todos los gustos y edades.

Durante esta mágica noche, los asistentes podrán explorar la riqueza cultural de Sevilla a través de propuestas que van desde conciertos y exposiciones hasta visitas guiadas y espectáculos al aire libre. Uno de los grandes atractivos de la Noche en Blanco es la oportunidad de descubrir el arte de la pintura y la escultura sin ningún coste. Lugares como la Facultad de Bellas Artes, la Casa de la Provincia o la Plaza del Pelícano abrirán sus puertas para mostrar exposiciones y talleres que abarcan desde el arte clásico hasta las propuestas más vanguardistas.

Sin embargo, uno de los mayores atractivos de esta noche es la posibilidad de visitar lugares emblemáticos de la ciudad bajo la luz de la luna. Espacios como el Real Alcázar, la Catedral y la Giralda, San Luis de los Franceses o la Casa de Pilatos abrirán de manera extraordinaria para permitir a los visitantes disfrutar de su belleza en un ambiente nocturno y casi mágico. Además, habrá visitas guiadas a monumentos como el Archivo General de Indias, el Templo de los Terceros o el Museo de Bellas Artes, ofreciendo una perspectiva distinta de estos lugares históricos.

Este año, la Noche en Blanco será más «typical Sevillian» que nunca, con actividades que celebran las tradiciones, el arte y la cultura de Sevilla en cada rincón. La organización recomienda planificar con antelación y consultar el programa oficial, ya que algunas actividades, como las visitas guiadas, requieren reserva previa debido a la limitación de aforo.

Noche en blanco

  • Cuándo: 4 de octubre

  • Horario: alrededor de las 19 horas

  • Entrada: la mayoría de las actividades de la Noche en Blanco son gratuitas

  • Noche en blanco

2

El circo del sol presenta su nuevo espectáculo 'Alegría' Tamara Rozas

Circo del Sol

Charco de la Pava

Sevilla se prepara para recibir uno de los mejores circos contemporáneos: el reconocido Circo del Sol trae de vuelta a la ciudad su aclamado espectáculo 'Alegría', en una versión renovada que promete cautivar a públicos de todas las edades. Hasta el 10 de noviembre de 2024, la gran carpa del Circo del Sol se instalará en el Charco de la Pava, transformando este espacio en un reino mágico de fantasía y acrobacias. Desde su estreno original en 1994, 'Alegría' ha recorrido el mundo entero, maravillando a más de 14 millones de espectadores en 255 ciudades de 40 países.

Su regreso a Sevilla forma parte de una gira histórica por España, que por primera vez llevará este espectáculo icónico a diversas ciudades del país durante catorce meses continuos. Esta nueva versión mantiene la esencia del original, combinando números impresionantes con una narrativa visualmente impactante que transporta a los espectadores a un reino donde la lucha entre el viejo orden y un movimiento joven se convierte en un viaje de esperanza y renovación.

La historia de 'Alegría' cobra vida a través de una impresionante combinación de acróbatas, payasos, músicos y cantantes. Cada uno de ellos, con sus habilidades únicas, contribuye a crear un espectáculo que es, al mismo tiempo, visual y emocionalmente conmovedor. Los vibrantes decorados y los trajes surrealistas envuelven a los espectadores en un universo donde todo es posible, desde los vuelos asombrosos de los trapecistas hasta el número de las barras de fuego, uno de los momentos más esperados del show. El despliegue de talento y creatividad en cada actuación es constante, y la ovación del público resuena como un eco que confirma la grandeza de esta producción.

Circo del Sol

  • Dónde: Charco de la Pava

  • Cuándo: hasta el 10 de noviembre

  • Entradas

3

Cartel del evento ABC

XXIII Bienal de Flamenco 2024

La XXIII edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla se acerca a su emocionante final el próximo 5 de octubre, tras casi un mes lleno de pasión y arte que ha reunido a medio centenar de voces emblemáticas del flamenco. Aunque gran parte del cartel ya ha brillado sobre los escenarios, los días finales prometen actuaciones memorables que no te querrás perder.

En la recta final, destacan actuaciones como la de Argentina, quien ofrecerá una noche única el 1 de octubre en el Teatro de la Maestranza, seguida de Joaquín Grilo, que también presentará su espectáculo esa misma noche en el Teatro Central. El 2 de octubre se llevará a cabo el estreno absoluto de 'Asta Regia' con María Terremoto y Jesús Méndez en el Auditorio Cartuja, seguido de Manuela Carpio con 'En cuerpo y alma' en el Teatro Alameda. José de la Tomasa celebrará sus 50 años con el cante el 3 de octubre en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, y esa misma noche, Javier Barón y Rosario Toledo presentarán 'Caprichos' en el Teatro Central.

El 4 de octubre será un día lleno de talento, con Rycardo Moreno y Niño Josele en 'Encuentro' a las 19:00 en el Espacio Turina, seguido por Sergio de Lope y Chico Pérez en el estreno absoluto de 'Con acento XL' en el Auditorio Cartuja. La noche culminará con Raimundo Amador y Emilio Caracafé en el Teatro Alameda, celebrando 25 años de 'Noche de flamenco y blues'. La bienal cerrará con broche de oro el 5 de octubre con el estreno de 'Carmen', una colaboración entre Israel Galván y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Teatro de la Maestranza. Estos eventos finales reflejan la rica tradición del flamenco y su evolución, asegurando que la bienal cierre con una explosión de talento y emoción.

XXIII Bienal de Flamenco 2024

  • Cuándo: hasta el 5 de octubre

  • Entradas

4

Ambiente en la Feria del Libro Raul Doblado

Feria del libro

Jardines de Murillo

La próxima edición de la Feria del Libro de Sevilla se celebrará del 24 de octubre al 3 de noviembre en un entorno renovado: los Jardines de Murillo. Este año, la feria contará con 73 expositores repartidos en 51 casetas, ofreciendo una amplia selección de narrativa nacional e internacional, ensayo, poesía, literatura infantil y cómic, entre otros géneros. El cambio de ubicación a los Jardines de Murillo, motivado por las obras de mejora en la Plaza Nueva, representa un nuevo reto para los organizadores, que han diseñado un recorrido único aprovechando el flujo natural de transeúntes a través del Paseo Catalina de Ribera. Desde la entrada de los Jardines por la calle San Fernando hasta la salida hacia el barrio de Santa Cruz por la calle de Nicolás Antonio, los visitantes podrán disfrutar de un espacio acogedor y perfectamente integrado en el entorno histórico de Sevilla.

El programa de actividades de este año será uno de los más completos y variados hasta la fecha. Con una especial atención a las familias y los jóvenes, la feria ofrecerá un amplio abanico de talleres, encuentros con autores, presentaciones de libros y actividades de fomento de la lectura. El objetivo es claro: acercar el libro a nuevos públicos y fomentar el hábito de la lectura entre las generaciones más jóvenes, reforzando así el papel de la Feria del Libro de Sevilla como motor cultural de la ciudad.

Feria del libro

  • Dónde: Jardines de Murillo

  • Dirección: Av. de Menéndez Pelayo

  • Cuándo: del 24 de octubre al 3 de noviembre

  • Horario: de lunes a viernes de 11 a 14 horas y 17 a 21 horas. Fines de semana y festivos de 11 a 14.30 horas y 17 a 21 horas

  • Entrada: gratuita

5

Cartel del evento ABC

El palacio del pecado

Cartuja Center CITE

Juan Dávila, el carismático humorista conocido por su ingenio y humor negro, regresará a Sevilla con su nuevo espectáculo 'El Palacio del Pecado'. Después del éxito de 'La Capital del Pecado 2.0' en enero de 2024, donde agotó todas las entradas, el comediante ha añadido una nueva fecha el 25 de octubre en el Cartuja Center CITE, sumándose a las funciones del 26 y 27 de octubre. Este show, que se caracteriza por su improvisación y la participación del público, promete una noche de risas y diversión en un ambiente lleno de energía.

Dávila, quien tiene una carrera en la comedia que comenzó tras dejar su trabajo como policía, se ha convertido en un referente en el mundo del humor en España, gracias a su habilidad para improvisar y conectar con el público. El artista, que también ha hecho apariciones en televisión y teatro, sigue creciendo en popularidad y ha acumulado más de un millón de seguidores en Instagram. Su estilo único, que combina el humor negro con la improvisación, le ha valido un lugar destacado en la escena del entretenimiento español. Con un lleno asegurado y un ambiente prometedor, 'El Palacio del Pecado' será un evento que los amantes del buen humor no querrán perderse.

El palacio del pecado

  • Dónde: Cartuja Center CITE

  • Dirección: Leonardo da Vinci, 7

  • Cuándo: 25, 26 y 27 de octubre

  • Horario: viernes a las 21 horas. Sábado a las 18 y 21 horas. DOmingo a las 18.30 horas

  • Precio: desde 28 euros

  • Entradas

6

Cartel de la obra ABC

El diario del asesino de la regañá

Sala cero

La sala cero acogerá la obra 'El diario del asesino de la regañá', la nueva entrega de la saga de 'El Asesino de la regañá', que promete explorar la inquietante pregunta: ¿cómo se fabrica un asesino? Esta producción presenta una adaptación de la novela de Julio Muñoz Gijón, realizada por Ana Graciani y dirigida por Antonio Campos Bernal. La obra invita a los asistentes a reflexionar sobre la identidad y los valores de una ciudad como Sevilla, que, como muchas otras, se enfrenta a la amenaza del turismo irracional y un cambio cultural drástico. En este contexto, se plantean preguntas fundamentales sobre la naturaleza humana: ¿El asesino nace o se hace?

La historia sigue al inspector de policía madrileño que llega a Sevilla con la misión de desentrañar un caso de asesinato en serie. A medida que se desarrolla la trama, los espectadores serán testigos de un hombre perdido en el chovinismo y la falta de reflexión, confrontado por un vigilante que persigue una idea distorsionada de pureza. El elenco, compuesto por Candela Fernández y José María Peña, promete ofrecer una actuación que atrapará al público desde el primer momento.

El diario del asesino de la regañá

  • Dónde: Sala cero

  • Dirección: Sol, 5

  • Cuándo: 25, 26, 27 y 31 de octubre y 1, 2 y 3 de noviembre

  • Precio: entrada general 20 euros

  • Entradas

7

Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała ABC

Gala Puccini

Teatro de la Maestranza

El centenario de la muerte de Giacomo Puccini será conmemorado en Sevilla de la mejor manera posible, con un homenaje a cargo de dos de los intérpretes más destacados de su obra: la soprano Sondra Radvanovsky y el tenor Piotr Beczała. En una única y especial velada, estos artistas de renombre internacional ofrecerán algunas de las piezas más icónicas del célebre compositor italiano, autor de obras inmortales como Tosca, La bohème, Madama Butterfly y Turandot.

La interpretación de Puccini por parte de Radvanovsky y Beczała promete ser un evento inolvidable para los amantes de la ópera. Con un historial de colaboraciones que comenzó en 2020 y que los ha llevado a escenarios de ciudades como Barcelona, Viena y Moscú, esta pareja artística se ha consolidado como una de las más potentes de la escena lírica actual. Su química en el escenario y su afinidad interpretativa garantizan una experiencia musical extraordinaria.

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, bajo la batuta de Keri-Lynn Wilson, acompañará a estos dos grandes intérpretes en una noche que promete ser memorable. Wilson, reconocida directora de orquesta canadiense, aportará su vasta experiencia y sensibilidad musical para dar vida a las partituras de Puccini, haciendo que cada nota resuene con la intensidad que caracterizan al compositor. Este homenaje a Puccini no solo celebrará su legado musical, sino que también permitirá al público sevillano disfrutar de la magia de la ópera en su máxima expresión.

Gala Puccino

  • Dónde: Teatro de la Maestranza

  • Dirección: Paseo de Cristóbal Colón, 22

  • Cuándo: 30 octubre

  • Horario: 20 horas

  • Precio: desde 50 euros

  • Entradas

8

Concierto de Loquillo JUAN FLORES

Loquillo

Cartuja Center Cite

Loquillo regresa a Sevilla como parte de su nueva gira '30 años de Transgresiones', una celebración de su carrera dedicada a la poesía contemporánea y su transgresión dentro del panorama musical. El artista barcelonés, conocido por su espíritu rebelde y su capacidad para fusionar el rock con la literatura, se presentará en diversos teatros, festivales y auditorios a lo largo de 2024, llevando su proyecto poético a un nuevo nivel.

Esta gira en la que se presentará el álbum 'Transgresiones: antología poética 1994-2024', recopila 30 de sus mejores canciones basadas en obras de poetas contemporáneos. Desde entonces, Loquillo ha continuado explorando esta faceta literaria en trabajos como 'Con elegancia' (1998), 'Mujeres en pie de guerra' (2004), 'Su nombre era el de todas las mujeres' (2011) y 'Loquillo en Madrid' (2012). Ahora, con esta nueva antología, el cantante reúne lo mejor de su obra poética en un espectáculo que promete ser inolvidable, combinando la delicadeza de sus letras con la potencia y energía que caracterizan sus directos.

Para Loquillo, la poesía ha sido siempre un medio de transformación personal y artística. Este trabajo es, en sus palabras, un proyecto transgresor y nihilista, que desafía las convenciones y se adentra en territorios que pocos artistas se atreven a explorar. Con esta gira, el músico no solo celebra su trayectoria, sino que también rinde homenaje a los poetas que han marcado su vida y su obra, elevando sus palabras al ritmo de su inconfundible estilo rockero.

Loquillo

  • Dónde: Cartuja Center Cite

  • Dirección: calle Leonardo Da Vinci, 7

  • Cuándo: 17 de octubre

  • Horario: 21 horas

  • Precio: desde 45 euros.

9

Cartel del evento ABC

A1 Pádel Master Sevilla

Palacio Municipal de deportes San Pablo

El A1 Pádel de Sevilla regresa con fuerza del 11 al 20 de octubre de 2024, consolidándose como una de las citas más importantes del circuito internacional de este deporte, lo que convertirá a Sevilla en el epicentro del pádel durante diez intensos días. Una de las principales novedades de este año es el cambio de ubicación del torneo oficial. Tras agotarse el aforo en ediciones anteriores, el evento se traslada de las Setas al Palacio de Deportes San Pablo, lo que permitirá ampliar la capacidad de 2.200 a 4.800 localidades, además de contar con 304 palcos. Este cambio responde a la alta demanda de entradas y al deseo de los organizadores de ofrecer una experiencia más cómoda y accesible para todos los asistentes.

El espectáculo no se limitará a las competiciones oficiales. Para ir calentando motores, se levantará una pista portátil en el paseo del río Guadalquivir donde, en los días previos al torneo, se celebrarán torneos. Este espacio será el escenario de eventos que buscan fomentar el pádel y promoverlo como un deporte inclusivo y accesible para todos. El A1 Pádel Master Sevilla no solo busca consolidarse como un referente deportivo, sino también promover la ciudad como destino del pádel a nivel mundial.

La presencia de algunos de los mejores jugadores del mundo, como Maxi Arce y Franco Dal Bianco, actuales líderes del ranking mundial, y la pareja formada por Gonzalo Alfonso y Tolito Aguirre, garantiza un nivel competitivo de primer orden. En total, cuarenta y ocho parejas se enfrentarán en un formato que comenzará con la primera ronda durante las tres primeras jornadas, seguida de la segunda ronda el lunes y martes, los octavos de final el miércoles y jueves, los cuartos el viernes, y culminará el fin de semana con las semifinales el sábado y la gran final el domingo.

A1 Pádel Master Sevilla

  • Dónde: Palacio Municipal de Deportes San Pablo

  • Dirección: avenida de Kansas City

  • Cuándo: del viernes 11 al domingo 20 de octubre de 2024

  • Horario: viernes 11 a las 11 horas, sábado 12 y domingo 13 a las 12 horas, lunes 14 y martes 15 a las 9 y 16 horas, miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 a las 16 horas, sábado 19 a las 18 horas y domingo 20 a las 12 horas

  • Precio: entradas entre 4 y 32,50 euros

  • Entradas

10

Cartel del evento ABC

El show de Bluey

Cartuja Center Cite

La entrañable familia Heeler, protagonista de la serie animada infantil Bluey, llega por primera vez a Sevilla con su espectáculo en vivo 'El show de Bluey'. El evento se presentará en el Cartuja Center CITE el sábado 19 y el domingo 20 de octubre, ofreciendo a los fans la oportunidad de ver a Bluey, su hermana Bingo, y a sus padres, Chilli y Bandit, en una nueva aventura sobre el escenario. Esta adaptación teatral, basada en una historia original escrita por el creador de la serie, Joe Brumm, ha cosechado éxitos en Australia, Estados Unidos e Inglaterra, y cuenta con música inédita del compositor Joff Bush.

Bluey, estrenada en Australia en 2018, ha conquistado el corazón de niños y padres en más de 60 países, gracias a su representación natural de la vida familiar moderna y su enfoque positivo en la crianza. La serie ha ganado múltiples premios, incluidos el Premio Internacional Emmy Kids en 2020 y el Premio AACTA al Mejor Programa Infantil durante tres años consecutivos. En España, además de su emisión en Disney+, Bluey cuenta con un canal de YouTube en castellano, reafirmando su popularidad y conexión con el público infantil y familiar.

El show de Bluey

  • Dónde: Cartuja Center Cite

  • Dirección: Leonardo da Vinci, 7

  • Cuándo: 19 y 20 de octubre

  • Horario: sábado 17 y 19.30 horas y domingo a las 12 horas

  • Precio: desde 30 euros

  • Entradas

11

Martínez Ares y 'La oveja negra', durante el concurso manuel fernández

La oveja negra - Martínez Ares

Teatro Los Remedios

El teatro Los Remedios de Sevilla se prepara para recibir a uno de los grandes referentes del Carnaval de Cádiz. La comparsa de Martínez Ares, 'La Oveja Negra', llega a la ciudad en dos fechas muy esperadas: el 6 de octubre y el 23 de noviembre, ofreciendo a los amantes del carnaval la oportunidad de disfrutar en directo de una de las agrupaciones más icónicas del COAC. Con una trayectoria que lo coloca como uno de los nombres más ilustres del Carnaval gaditano, Antonio Martínez Ares ha logrado llevar el espíritu de la fiesta más allá de las fronteras de Cádiz. Su comparsa, 'La Oveja Negra', es una muestra del ingenio y la creatividad que lo caracterizan, y que cada año conquista al público con su capacidad para combinar crítica, humor y una cuidada puesta en escena.

El Carnaval de Cádiz, que en sus inicios se vivía de manera casi exclusiva en su lugar de origen, ha ampliado su alcance en las últimas décadas, convirtiéndose en un fenómeno que trasciende más allá del tradicional febrero. Hoy en día, las agrupaciones carnavalescas recorren teatros y auditorios de toda España durante el año, llevando sus coplas a su público que esperan con ansias estas citas. En Sevilla, la afición por el carnaval ha crecido de manera notable en los últimos años. Cada vez son más los eventos relacionados con esta fiesta que se celebran en la provincia, demostrando que el interés por el arte y la cultura carnavalesca va en aumento.

'La Oveja Negra' es una comparsa que, como todas las creaciones de Martínez Ares, no deja indiferente. Su letra y música son un reflejo de la sociedad actual, siempre desde una mirada crítica, pero con el toque poético que caracteriza al autor gaditano. Las actuaciones programadas en el teatro Los Remedios se presentan como una oportunidad única para los seguidores del carnaval de disfrutar de la magia y el talento de uno de los grandes maestros de este arte.

La oveja negra - Martínez Ares

  • Dónde: Teatro Los Remedios

  • Dirección: Juan Ramón Jiménez 22

  • Cuándo: 6 de octubre

  • Horario: 18 horas

  • Precio: desde 22 euros

  • Entradas

12

Algunos de los personajes de los espectáculos Raul doblado

Isla Mágica por Halloween

Isla Mágica se prepara para recibir a los más valientes con su temporada de Halloween 2024, que se celebrará desde el viernes 4 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre. Durante este período, el parque temático, situado en el corazón de la Isla de la Cartuja, se convertirá en un escenario de miedo y diversión, con espectáculos y atracciones que prometen hacer temblar hasta a los más intrépidos. Como ya es tradición, el parque se vestirá con sus mejores galas terroríficas: telarañas, lápidas, murciélagos, calabazas y una iluminación escalofriante que transformará cada rincón en un pasaje del horror. Los visitantes podrán disfrutar de nuevos espectáculos y atracciones diseñadas para esta época del año, con una programación que promete mantener a todos en vilo.

Los espectáculos también serán protagonistas en esta temporada. Personajes terroríficos aparecerán por todo el parque, acechando en cada esquina para asegurar que nadie se libre de algún que otro susto. La fiesta de Halloween en Isla Mágica no solo se trata de miedo, sino también de diversión para todos. Desde los más pequeños hasta los adultos podrán disfrutar de un ambiente único en el que el terror se mezcla con el entretenimiento adaptado a todas las edades. Este evento es, sin duda, una oportunidad para vivir la magia del parque desde otra perspectiva, en un ambiente que combina la emoción de las atracciones con la atmósfera de misterio y suspense que solo se puede experimentar en esta época del año.

Isla Mágica por Halloween

  • Dirección: Pabellón de España

  • Cuándo: del 4 de octubre al 3 de noviembre

  • Horario: viernes de 16 a 23 horas. Fines de semana y festivos de 11 a 22 horas.

  • Entradas

13

Diversidad en la colección del CAAC. La mirada fotográfica de Alberto García-Alix MAYA BALANYA

La mirada fotográfica de Alberto García-Alix

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) presenta la exposición 'Diversidad en la colección del CAAC', comisariada por el prestigioso fotógrafo Alberto García-Alix, que estará abierta hasta el 25 de mayo de 2025. La muestra incluye 250 fotografías seleccionadas de los más de 1.500 trabajos que componen la colección permanente del CAAC, ofreciendo una perspectiva renovada sobre la creatividad contemporánea andaluza y su conexión con corrientes artísticas globales.

Durante la curaduría, García-Alix se sorprendió al descubrir obras de figuras internacionales como Moriyama y el Accionismo vienés, resaltando la diversidad y el potencial de una colección que, aunque no sigue un hilo conductor específico, resulta rica y estimulante. La exposición reúne trabajos de fotógrafos destacados como Cristina García Rodero, María Cañas, Pierre Gonnord y Nan Goldin, creando un mosaico visual que refleja la vitalidad y el mestizaje de la fotografía contemporánea.

Esta muestra busca no solo exhibir la colección fotográfica del CAAC, sino también poner en valor su compromiso constante con la difusión del arte fotográfico. Entre los fotógrafos representados en la exposición se encuentran nombres tan destacados como Cristina García Rodero, María Cañas, Pierre Gonnord y Nan Goldin. Sus obras, junto a las de otros artistas, configuran un mosaico visual que refleja la pluralidad de voces y miradas que caracterizan a la fotografía contemporánea.

La mirada fotográfica de Alberto García-Alix

  • Dónde: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

  • Dirección: Avda. Américo Vespucio, 2

  • Cuándo: hasta el 31 de agosto de 2025

  • Horario: Martes a sábado de 11:00 a 21:00 horas. Domingos y festivos de 10:00 a 15:30 horas

  • Precio: 1,80 euros: visita al monumento o a las exposiciones temporales

14

Escena de la obra ABC

En un rincón del mundo

Teatro La Fundición

El Festival de Artes Escénicas de Sevilla 2024, que se celebrará del 10 al 21 de octubre, se ha consolidado como un espacio donde las artes escénicas se despliegan en toda su diversidad, ofreciendo un programa que abarca comedia, danza, teatro y música. Este año, el festival se presenta como un refugio donde lo volátil y lo efímero encuentran su expresión artística, invitando al público a dejarse llevar por propuestas que desafían la gravedad de la rutina y abren horizontes a nuevas formas de percepción y reflexión.

'En un Rincón del Mundo' es solo una de las muchas obras que conforman el festival. Entre otras destacadas, se encuentran 'El Testamento' de ZumZum Teatre, que abrirá el festival el 11 de octubre, y 'Salvaje' de SilencioDanza, que se presentará el 18 de octubre. El feSt 2024 se alza así como un mosaico de experiencias artísticas que invitan a los espectadores a conectar con las múltiples dimensiones de la vida a través de las artes escénicas.

El Festival de Artes Escénicas de Sevilla nos invita a explorar las emociones más profundas con la obra 'En un Rincón del Mundo', una creación de LaSal Teatro que se presentará los días 12 y 13 de octubre. La sinopsis de la obra nos sitúa en una aldea que, un día, se ve envuelta en el caos. Manuel, Claudia y Laura, tres amigos que parecen ajenos a la tensión que flota en el ambiente, se ven forzados a huir hacia el bosque cuando todo a su alrededor se desmorona. Sin entender lo que ha sucedido y sin saber si es mejor regresar o permanecer escondidos, los tres jóvenes se enfrentan a un dilema existencial que pondrá a prueba sus lazos y su capacidad para adaptarse a una realidad que les resulta incomprensible.

En un rincón del mundo

  • Dónde: Teatro La Fundición

  • Dirección: Habana, 18

  • Cuándo: 12 y 13 de octubre

  • Horario: sábado 12 y 17 horas. Domingo 12 horas

  • Precio: 10 euros

  • Entradas

15

El grupo SHinova ABC

Shinova

Sala Custom

El grupo español de rock alternativo Shinova se presentará en concierto el sábado 19 de octubre de 2024 en la Sala Custom de Sevilla como parte de su gira. La banda, originaria de Bérriz, Vizcaya, ha evolucionado su estilo musical desde sus inicios en 2008, pasando de un sonido más cercano al hard rock y metal alternativo a una orientación hacia el indie rock, especialmente a partir de su álbum 'Ana y el artista temerario' lanzado en 2014.

Con una trayectoria consolidada, Shinova ha publicado este año su quinto y último trabajo discográfico titulado 'Presente'. Su cuarto álbum, 'Volver', lanzado en 2016, logró alcanzar el puesto n.º 49 en las listas de álbumes en español, mientras que la versión en vinilo de su disco 'La buena suerte' alcanzó el número uno en las listas de ventas. Esto demuestra el crecimiento y la popularidad que han alcanzado en la escena musical española. A lo largo de su carrera, Shinova se ha convertido en una de las bandas más destacadas en el calendario de festivales en España, siendo reconocidos por su potente sonido y letras emotivas. La expectativa para su concierto en Sevilla es alta, prometiendo una noche llena de energía y buena música para todos los asistentes.

Shinova

  • Dónde: Sala Custom

  • Dirección: Metalurgia, 25

  • Cuándo: 19 de octubre

  • Horario: 20.30 horas

  • Precio: 25 euros

  • Entradas

16

Castillos hinchables FUNBOX

Parque hinchable Funbox

Recinto ferial

Funbox, el parque hinchable más grande del mundo, que estará instalado en el recinto ferial hasta el 10 de noviembre de 2024. Con más de 4.000 metros cuadrados de diversión, esta instalación promete convertirse en el destino favorito para familias y amigos que quieran disfrutar de una experiencia única y llena de emoción. Ofrece un espacio en el que tanto niños como adultos podrán liberar adrenalina en un entorno seguro y repleto de colorido. El parque cuenta con diez áreas de juego diferentes, todas ellas conectadas por zonas de salto que permiten moverse de un lugar a otro sin detener la diversión. Entre las atracciones más destacadas se encuentran el Desafío Montañoso, la Carrera de Obstáculos, el Gumball Gallop, el Ninja Wall y un impresionante tobogán de siete metros de altura que hará las delicias de los más atrevidos.

Los usuarios podrán disfrutar de estos juegos durante un período de 80 minutos, que es el tiempo que permite la entrada al recinto. Con un coste de 17 euros por persona, Funbox también ofrece descuentos en los llamados 'Fundays', en los que el precio de la entrada baja hasta los 9 euros. Además, los menores de dos años podrán acceder de forma gratuita. Como es habitual en este tipo de instalaciones, es obligatorio el uso de calcetines para poder disfrutar de las atracciones; para quienes olviden traerlos, se venden calcetines antideslizantes en el propio parque.

Pero la diversión no se limita solo a las atracciones hinchables. Funbox también cuenta con zonas verdes para el descanso y una completa área de restauración donde los visitantes podrán reponer fuerzas entre salto y salto. Situado en la conocida Calle del Infierno del recinto ferial, este parque hinchable itinerante está pensado especialmente para el público familiar, ofreciendo un espacio de entretenimiento en el que todos, sin importar la edad, pueden disfrutar al máximo.

Parque hinchable Funbox

  • Dónde: carpa instalada en el recinto ferial

  • Dirección: calle del Infierno

  • Cuándo: hasta el domingo 10 de noviembre

  • Precio: 17 euros

  • Entradas

Desde los más pequeños hasta los adultos, cada persona encontrará planes que se ajusten a sus intereses y gustos. Ya sea disfrutando de un encantador espectáculo infantil, dejándose llevar por el duende del flamenco, o visitando museos, la ciudad ofrece una variedad inigualable de opciones. Además, aquellos que busquen entretenimiento cultural, risas o una noche mágica en Sevilla podrán disfrutar de experiencias que se adaptan a todos los estilos de vida, haciendo de este octubre un mes ideal para salir y explorar lo que la capital tiene para ofrecer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación