Suscríbete a
ABC Premium

Qué hacer en Sevilla hoy, jueves 14 de noviembre de 2024

Planes de cultura y ocio para esta jornada en la capital hispalense

Qué Plan

Qué Plan

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vamos llegando al final de la semana con numerosas opciones para disfrutar dentro de la variada oferta cultural que tiene Sevilla en sus diferentes recintos. Te mostramos a continuación las propuestas más destacadas para esta jornada en la capital hispalense:

1

Ópera: 'Tudandot'

Teatro de la Maestranza

La ópera de Puccini 'Turandot' es una de las grandes apuestas de esta temporada en el Teatro de la Maestranza. Podrá verse en seis funciones distintas desde el 7 hasta el 16 de noviembre. Bajo la dirección musical de Gianluca Marcianò y la dirección de escena de Emilio López sobre la dirección de Sonja Frisell, esta producción del Maestranza estrenada por el Teatro La Fenice de Venecia en 1987 contará con un doble reparto encabezado por los cantantes Oksana Dyka (princesa Turandot), Josep Fadó (emperador Altoum/príncipe de Persia), Maxim Kuzmin-Karavaev (Timur), Jorge de León (Calaf) y Miren Urbieta-Vega (Liù).

Ópera: 'Turandot'

  • Dónde: Teatro de la Maestranza.

  • Dirección: Paseo Colón, 22.

  • Cuándo: funciones los días 7, 10, 12, 13, 14 y 16 de noviembre.

  • Horario: todas las funciones son a las 20 horas, salvo la del 10 de noviembre, que comienza a las 19 horas.

  • Precio: desde 70 euros.

  • Entradas: Teatro de la Maestranza

2

Teatro: 'El asesino de la regañá'

Sala Cero

Ana Graciani es la autora de la adaptación teatral de la conocida novela del mismo nombre de Julio Muñoz Gijón 'Rancio'. La obra está interpretada por Manolo Monteagudo, Moncho Sánchez-Diezma, Paqui Montoya y José María Peña. El espectáculo ha sido coproducido por las compañías Sofía Aguilar Producciones de Arte y Producciones Circulares. Está recomendado para mayores de 7 años.

Teatro: 'El asesino de la regañá'

  • Dónde: Sala Cero

  • Dirección: calle Sol, 5

  • Cuándo: del jueves 14 de noviembre al domingo 1 de diciembre de 2024 (funciones de jueves a domingo)

  • Horario: jueves y viernes a las 20:30 horas, sábados y domingos a las 19:30 horas

  • Precio: entradas 20 euros, reducidas 16 euros (para estudiantes menores de 30 años, pensionistas, desempleados, Amigos de Escenarios de Sevilla y grupos de más de 10 personas) y 17 euros (para socios Fnac y acompañante). Disponible un abono para el ciclo 'Rancio': abono 2 espectáculos 34 euros y 3 espectáculos 45 euros.

  • Entradas: a la venta en la taquilla de la sala y por internet en patronbase.com. Abonos a la venta en patronbase.com

3

Gala artística: 'Sin hogar, luego no existo'

Teatro Hogar Virgen de los Reyes

La Asociación Solidarios en Sevilla presenta una gala artística muy emocionante protagonizada por personas sin hogar, en la que, a través de pequeñas piezas artísticas, de música, danza, poesía, performance… se alza la voz de este colectivo, invisibilizado por la sociedad, ofreciendo así una imagen real y fuera de los estereotipos existentes. Con la emoción a flor de piel, se disfrutará de un espectáculo con mucho valor humano, mostrando un proceso creativo desarrollado a lo largo de todo un año.

Gala artística: 'Sin hogar, luego no existo'

  • Dónde: Teatro Hogar Virgen de los Reyes

  • Dirección: calle Fray Isidoro de Sevilla, 1

  • Cuándo: jueves 14 de noviembre

  • Horario: 19:30 horas

  • Precio: entrada libre

4

Danza: 'Ri te' de Israel Galván y Marlene Monteiro Freitas

Teatro Central

El encuentro entre Marlene Monteiro Freitas e Israel Galván parecía predestinado. Es como si entre la coreógrafa caboverdiana y el bailaor sevillano corriera un hilo invisible. En un extremo está Monteiro Freitas, cuya coreografía combina precisión y libertad extremas, movimientos mecánicos y expresionismo. En el otro extremo está Galván, uno de los bailaores flamencos más conocidos del mundo, cuyo rápido y característico zapateado se ve interrumpido por la quietud y el silencio.

Hacía tiempo que querían unir sus dos mundos aparentemente distantes, unidos por la pasión por el ritmo y la capacidad de combinar la tensión con una ardiente expresividad. Están en el escenario, con una pared detrás, ineludiblemente expuestos al público. Frente a frente, tejen una comunicación nueva y, sin embargo, inmediata: una gramática compuesta de pasos coreográficos, gestos ágiles e interrupciones repentinas. Interactúan como criaturas que se conocen, mezclando desafío y seducción en una disposición que podría recordar a un baile taurino. La improvisación diaria mantiene vivo el diálogo. Es un encuentro impresionante entre dos artistas increíbles, un momento de pura alegría y humor, una conversación animada que utiliza únicamente el lenguaje del cuerpo.

Danza: 'Ri te' de Israel Galván y Marlene Monteiro Freitas

  • Dónde: Teatro Central

  • Dirección: calle José de Gálvez, 6 (Isla de la Cartuja)

  • Cuándo: del miércoles 13 al sábado 16 de noviembre de 2024

  • Horario: a las 19:00

  • Precio: entradas 22 euros

  • Entradas: a la venta por internet en teatrocentral.sacatuentrada.es

5

Exposición: 'Los Machado. Retrato de familia'

Real Fábrica de Artillería

Del martes 22 de octubre al domingo 22 de diciembre de 2024 estará abierta al público la exposición temporal «Los Machado. Retrato de familia» en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla. En ella se exhiben algo más de doscientas piezas de los dos fondos más importantes de los Machado: la Fundación Unicaja y la Institución Fernán González de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes (expuestos conjuntamente por primera vez), además de otras instituciones como la Fototeca Municipal del Ayuntamiento de Sevilla, la Universidad de Sevilla y el Museo Nacional del Prado.

Exposición: 'Los Machado. Retrato de familia'

  • Dónde: Real Fábrica de Artillería.

  • Dirección: avenida Eduardo Dato, 58.

  • Cuándo: hasta el domingo 22 de diciembre de 2024.

  • Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, domingos y festivos de 10 a 14 horas.

  • Precio: entrada gratuita.

6

Exposición: 'Sedes hispalensis: Fons Pietatis'

Catedral de Sevilla

Hasta el viernes 20 de diciembre de 2024 estará abierta al público la exposición «Sedes Hispalensis: Fons Pietatis. La Catedral de Sevilla, Fuente de Piedad» en diferentes áreas de la cabecera de la Catedral de Sevilla. Organizada con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, la muestra trata de la piedad popular en el templo catedralicio centrándose en tres bloques: los orígenes, las devociones y sus manifestaciones. Entre otras piezas los visitantes podrán contemplar el Cristo de San Agustín o la Virgen del Socorro de la Hermandad del Amor. Además, en la Capilla Real podrán subir al camarín de la Virgen de los Reyes y rodear el Sepulcro-Relicario del Rey San Fernando.

Exposición: 'Sedes hispalensis: Fons Pietatis'

  • Dónde: Catedral de Sevilla.

  • Dirección: avenida de la Constitución, s/n.

  • Cuándo: del lunes 4 de noviembre al viernes 20 de diciembre de 2024.

  • Horario: de lunes a sábado de 11 a 17 horas y domingos de 14:30 a 18:30 horas.

  • Precio: entrada incluida en la visita cultural: gratuita para nacidos o residentes en la Archidiócesis de Sevilla, menores de 14 años (acompañados de un adulto), desempleados nacionales y discapacitados con un grado superior al 65% y acompañante si necesario. Entradas 13 euros.

  • Entradas: a la venta por internet en entradasdemuseos.com.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación