Hazte premium Hazte premium

Qué hacer en Sevilla hoy, domingo 2 de febrero de 2025

Planes de cultura y ocio para esta jornada en la capital hispalense

Qué Plan

Qué Plan

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se acaba de estrenar el mes de febrero y los planes continúan en la capital hispalense, con una agenda está bastante cargada de eventos. Exposiciones o teatro esperan a los ciudadanos que quieran pasar un rato agradable en Sevilla con la familia, amigos o con la pareja. Aquí te resumimos las más destacadas:

1

La muestra estará en el Bellas Artes hasta el 26 de marzo de 2025 VÍCTOR RODRÍGUEZ

Del Greco a Zuloaga

Museo de Bellas Artes de Sevilla

El Museo de Bellas Artes de Sevilla se convierte en el epicentro de la pintura española con la llegada de la exposición 'Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao', que podrá visitarse hasta el 16 de marzo de 2025. Esta muestra reúne 28 piezas excepcionales del museo bilbaíno, incluyendo 26 pinturas y dos esculturas, seleccionadas bajo un único criterio: ser auténticas obras maestras que combinan belleza estética e intelectual.

El motivo de esta colaboración radica en las obras de ampliación que actualmente se llevan a cabo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, lo que ha permitido el traslado temporal de algunas de sus joyas más valiosas al espacio sevillano. Entre las obras destacadas, los visitantes podrán deleitarse con los majestuosos lienzos 'Santa Isabel de Turingia' y 'Santa Catalina de Alejandría' de Francisco de Zurbarán, así como la vibrante 'Vista de Bermeo' de Luis Paret.

La muestra permite un viaje a través de los siglos, desde el misticismo de El Greco hasta el detallismo casi narrativo de Ignacio Zuloaga, pasando por los grandes maestros de la pintura barroca y el encanto costumbrista del siglo XIX. Cada obra seleccionada representa una pieza clave dentro del vasto mosaico artístico de España.

Del Greco a Zuloaga

  • Dónde: Museo de Bellas Artes de Sevilla

  • Dirección: plaza del Museo, 9

  • Cuándo: hasta el 16 de marzo de 2025

  • Horario: de martes a sábado de 9 a 21 horas y domingos y festivos abiertos de 9 a 15 horas

  • Precio: entrada gratuita

2

Instante de la obra Sala cero

Al relente

Sala Cero

Bajo la atenta mirada de la Giralda y el cielo sevillano, llega una propuesta teatral llena de humor y reflexión. Hasta el domingo 16 de febrero de 2025, la Sala Cero de Sevilla presenta el montaje teatral 'Al relente', una comedia escrita y protagonizada por la actriz Charo Urbano, quien firma el texto y la dramaturgia junto con Mané Solano, encargado de la dirección. 'Al relente' es un espectáculo de la compañía de Charo Urbano que regresa al mismo escenario donde fue estrenado en mayo del año pasado, cosechando grandes críticas y el cariño del público. Con una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos, esta obra promete risas, ironía y una mirada aguda a temas cotidianos y universales.

Al relente

  • Dónde: Sala Cero.

  • Dirección: calle Sol, 5.

  • Cuándo: domingo 2 de febrero

  • Horario: 19:30 horas

  • Precio: entradas 18 euros

  • Entradas

3

Exposición de la Vera Cruz en el Mercantil Rechi

Pabellón de la Navegación

El Pabellón de la Navegación de Sevilla acogerá la exposición 'Alma y Pasión. Semana Santa en Sevilla (homenaje a Rafa Serna)', que podrá visitarse hasta el domingo 20 de abril de 2025. Esta propuesta única celebra la riqueza de la Semana Santa hispalense a través de una experiencia multisensorial que rinde homenaje al legado del recordado Rafael González Serna, poeta, músico y pregonero. La joya de la exposición es su montaje audiovisual de 360 grados, una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes al corazón de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa sevillana. Con una duración aproximada de 30 minutos, esta proyección combina imágenes de alta calidad con la inconfundible voz de Rafa Serna, quien narra con emoción y detalle lo que significa esta festividad para los sevillanos.

La tecnología permite proyectar hasta cuatro planos simultáneos que muestran escenas de cofradías, pasos y titulares de hermandades, todo ello acompañado de los sonidos más característicos: las indicaciones de un capataz, una saeta desgarradora o el solemne ritmo de una marcha procesional. Antes de adentrarse en la experiencia audiovisual, los visitantes podrán recorrer una galería que expone fotografías en blanco y negro, tanto antiguas como contemporáneas, capturando la esencia de la Semana Santa y momentos clave de la vida cofrade de Rafael González Serna. Entre las imágenes se encuentran textos manuscritos de sus pregones, piezas que aportan un toque personal e íntimo, recordando su legado como una figura imprescindible en el imaginario sevillano.

Alma y Pasión. Semana Santa en Sevilla

  • Dónde: Pabellón de la Navegación (galería planta baja frente al río).

  • Dirección: Camino de los Descubrimientos, 2 (Isla de la Cartuja).

  • Cuándo: del viernes 24 de enero al domingo 20 de abril de 2025.

  • Horario: de lunes a jueves de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 22 horas, sábados de 20 a 22 horas, domingos de 10 a 20 horas y Semana Santa de 10 a 22 horas.

  • Precio: entradas 12 euros

  • Entradas

4

Inauguración de la exposición Tablao en el CAAC Maria guerra

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) acoge hasta el 9 de febrero de 2025 la exposición 'Tablao. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz', una ambiciosa muestra que reúne a 30 artistas y cuatro colectivos andaluces nacidos a partir de 1980. Los artistas participantes presentan propuestas que exploran el límite entre lo natural y lo artificial, utilizando materiales y técnicas que desdibujan las fronteras del arte tradicional. Desde esculturas hasta instalaciones que combinan luz, sonido y texturas, 'Tablao' se convierte en un reflejo del vibrante panorama artístico andaluz actual. Entre las piezas más impactantes, los visitantes podrán encontrar obras que transforman la percepción de los espacios arquitectónicos del monasterio, integrando elementos contemporáneos con referencias culturales y sociales profundamente arraigadas en la identidad andaluza. Además, se han programado actividades complementarias como visitas guiadas, talleres y encuentros con los artistas participantes, ofreciendo una oportunidad única para profundizar en las propuestas artísticas..

Tablao. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz

  • Dónde: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

  • Dirección: Camino de los Descubrimientos, s/n

  • Cuándo: hasta el 9 de febrero de 2025

  • Horario: de martes a sábado de 11 a 21 horas. Domingos y festivos de 10 a 15 horas

  • Precio: entradas 1,80 euros sólo exposición, 3,01 euros visita a exposición y monumento

5

Cartel de la edición simof

SIMOF 2025

Fibes

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) abrirá sus puertas del 30 de enero al 2 de febrero para acoger la edición número 30 de la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF 2025). Este icónico evento, convertido en referencia mundial de la moda flamenca, celebra tres décadas mostrando lo mejor de las tradiciones, la creatividad y el talento de diseñadores consagrados y emergentes.

SIMOF 2025 no solo promete superar las expectativas habituales, sino que también conmemorará sus 30 años con un cartel espectacular. En su acto inaugural, el jueves 30 de enero, la actriz Paz Vega y la cantante Pastora Soler serán las encargadas de dar el pistoletazo de salida. Este año, el evento contará con un impresionante total de 47 desfiles oficiales y 1,625 diseños que marcarán tendencia en la moda flamenca.

El evento ofrecerá mucho más que pasarelas. Los asistentes podrán explorar una amplia zona de expositores con trajes, tejidos y complementos flamencos, además de asistir a actividades paralelas como el Certamen de Jóvenes Diseñadores y desfiles especiales de provincias invitadas como Almería, Canarias y Jaén.

SIMOF 2025

  • Dónde: Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes).

  • Dirección: avenida Alcalde Luis Uruñuela, 1.

  • Cuándo: del jueves 30 de enero al domingo 2 de febrero de 2025.

  • Horario: jueves y viernes de 11 a 21:30 horas, sábado de 11 a 22 horas y domingo de 11 a 19:30 horas.

  • Entradas con descuento en Oferplan

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación