Hazte premium Hazte premium

Qué hacer en Sevilla este fin de semana

Planes de cultura y ocio para el tercer fin de semana de octubre en la capital hispalense

Malabares con antorchas en el Circo del Sol raúl doblado
Paula Mateo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de un fin de semana lluvioso, y algunas gotas de agua más previstas para esta semana, parece que, a priori, la meteorología dará tregua en Sevilla los días 18, 19 y 20 de octubre. La ciudad podrá disfrutar de las diferentes actividades que propone la programación cultural para este otoño, que alberga desde conciertos hasta espectáculos, exposiciones e incluso planes para ir adentrándose en el ambiente de Halloween, una fiesta para la que aún faltan cerca de dos semanas. Estos son algunas opciones para disfrutar de este fin de semana en la capital hispalense.

Viernes, 18 de octubre

1

Manu Sánchez haciendo de Giraldilla juan flores

'Giraldilla. La Veleta de Sevilla' es la comedia de Manu Sánchez que da vida a la Giralda de Sevilla. El espectáculo mezcla ironía con humor y autocrítica en un retrato atrevido y emocional del monumento que simboliza a la ciudad: el Giraldillo, en este caso, Giraldilla. A través de la figura que corona la Giralda, la obra explora la identidad sevillana, sus contradicciones, pasiones y su esencia. Es una apuesta de teatro arriesgada y divertida, que promete risas, emociones y reflexión.

'GIRALDILLA. La Veleta de Sevilla'

  • Fecha: 18 de octubre

  • Hora: 18.30 o 22.30 horas

  • Lugar: Cartuja Center CITE Sevilla, Leonardo da. Vinci, 7.

  • Entradas: en este enlace.

2

Obras de la exposición manuel gómez

'El cuerpo del silencio: Arte y Arquitectura'

Fundación Valentín de Madariaga y Oya

La Fundación Valentín de Madariaga y Oya abre sus puertas hasta el 22 de noviembre a 'El cuerpo del silencio: Arte y Arquitectura', una muestra que explora la relación entre arte contemporáneo y arquitectura, con el silencio como eje y medio de introspección. Sin duda, una herramienta para lograr conciencia y cambio en la sociedad. Entre los artistas destacan nombres conocidos a nivel internacional como Anish Kapoor, Eva Lootz, Soledad Sevilla, Eugenio Ampudia, y Cristina Almodóvar, entre otros.

'El cuerpo del silencio: Arte y Arquitectura'

  • Fecha: Hasta el 22 de noviembre de 2024.

  • Horario: De lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas Sábados de 10 a 14 horas. Domingos cerrados.

  • Lugar: Fundación Valentín de Madariaga, Avenida de María Luisa.

  • Precio: entrada gratuita.

3

Ignacio Tovar junto a su obra juan flores

'Crece el fuego con el viento'

Galería Rafael Ortiz

La exposición 'Crece el fuego con el viento', de Ignacio Tovar, presenta una colección de obras que fusionan la pintura abstracta con elementos del flamenco. A través de una paleta vibrante y técnicas innovadoras, Tovar explora las emociones y la energía que evoca el flamenco, representando el movimiento y la pasión de este arte en sus lienzos. La muestra invita al espectador a una experiencia sensorial, donde el arte visual se entrelaza con la música y la cultura andaluza, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la conexión entre la abstracción y la tradición flamenca.

'Crece el fuego con el viento'

  • Fecha: Hasta el 22 de noviembre de 2024.

  • Horario: De lunes a viernes de 11 a 13:30 horas y 18 a 21 horas.

  • Lugar: Calle Mármoles, 12.

  • Precio: entrada gratuita.

Sábado, 19 de octubre

1

Espectáculo tematizado abc

Halloween terrorífico

Isla Mágica

Aún faltan cerca de dos semanas para Halloween, la fiesta más terrorífica del año. Por eso, durante el mes de octubre Isla Mágica se transforma en un destino horripilante los viernes, sábados y domingos del mes hasta el próximo 3 de noviembre. Una atmósfera espeluznante conquistará las calles del parque temático sevillano gracias a la decoración, espectáculos temáticos, pasajes del terror y la Oktoberfest de Miedo, entre otros. Debido al aforo limitado, es recomendable comprar la entrada por internet. ¡Pero lo más importante será no olvidar el disfraz!

Halloween en Isla Mágica

  • Fecha: Hasta el 3 de noviembre de 2024.

  • Horario: Viernes, excepto el día 1, de 16 a 23 horas. Sábados, domingos y viernes 1 de noviembre, de 11 a 22 horas. de 11 a 13:30 horas y 18 a 21 horas. Día 31 de octubre, de 16 a 00 horas.

  • Lugar: Pabellón de España.

  • Entradas: en este enlace.

2

Torneo A1 Pádel Máster manuel gómez

Torneo A1 Pádel Máster Sevilla 2024

Polideportivo San Pablo

El Torneo A1 Pádel Master Sevilla 2024 se llevará a cabo hasta este domingo en el Pabellón Municipal de Deportes San Pablo. El evento reunirá a casi 400 jugadores de 19 nacionalidades distintas, destacando la presencia de figuras prominentes del circuito, como Maxi Arce y Franco Dal Bianco, quienes son considerados los mejores del ranking actual.

El campeonato no solo será un espectáculo deportivo, también incluirá un área comercial, espacios de ocio y actividades deportivas. Las entradas están disponibles con precios que oscilan entre los 4 y 32.50 euros, y los menores de 5 años podrán asistir de manera gratuita.

Torneo A1 Pádel Máster Sevilla 2024

  • Fecha: Hasta el 20 de octubre de 2024.

  • Horario: Viernes a las 16 horas, sábado a las 18 horas y domingo a las 12 horas.

  • Lugar: Avenida de Kansas City.

  • Entradas: en este enlace.

3

Benet Casablancas espacio turina

Taller Sonoro

Espacio Turina

El XIV Festival de Encuentros Sonoros se inaugura en Sevilla de la mano de un taller que girará en torno a 'Jardín de Haikus', un repertorio de obras de Benet Casablancas. A esto se suma la colaboración del reconocido compositor y el célebre novelista Antonio Muñoz Molina, que acompañará a Casablancas a explorar la intersección entre la música contemporánea y la literatura. A lo largo del taller, los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar la riqueza musical de Casablancas mientras se sumergen en la lírica de Muñoz Molina, disfrutando de una experiencia única.

Taller Sonoro

  • Fecha: 19 de octubre.

  • Hora: 20 horas.

  • Lugar: Espacio Turina, calle Laraña, 4.

  • Entradas: en este enlace.

Domingo, 20 de octubre

1

'Alegría: bajo una nueva luz' raúl doblado

'Alegría: bajo una nueva luz'

Charco de La Pava

El clásico 'Alegría' del Circo del Sol celebra sus 30 años con una nueva versión en Sevilla, que ha sido bautizada como 'Alegría: bajo una nueva luz'. Esta reimaginación de la obra original nació hace cinco años, y relata la historia de un reino que ha perdido a su monarca, donde el antiguo orden se enfrenta a la juventud, cuyas expectativas están llenas de esperanza y buscan la renovación. El objetivo es devolver la alegría a su mundo, y lo hacen a través de acrobacias, coreografías, un vestuario deslumbrante y una narrativa envolvente.

Para 'Alegría: bajo una nueva luz', el Circo del Sol ha prestado especial atención a los detalles, y el show está lleno de curiosidades que se pueden leer en esta pieza.

'Alegría: bajo una nueva luz'

  • Fecha: hasta el 17 de noviembre

  • Pases disponibles para este domingo: 12.30, 16.30 y 20.30 horas.

  • Lugar: Charco de La Pava.

  • Entradas: en este enlace.

2

Cartel de la exposición abc

'La mar de juguetes'

Museo de Artes y Costumbres Populares

El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla acogerá hasta el 31 de enero de 2025 una muestra que ofrece un recorrido por la historia del juguete marítimo español desde 1880 hasta 1990. Las piezas expuestas pertenecen a la Colección Quiroga-Monte, considerada una de las más completas en su género sobre juguetes y cultura infantil de origen español.

Además de juguetes marítimos, la exposición incluye otros de fabricación española: trenes, juegos de mesa, muñecas y dioramas. Por su parte, destacan tres barcos que formaron parte de la infancia del arquitecto sevillano Aníbal González, creador de la Plaza de España, entre otros.

'La mar de juguetes'

  • Fecha: hasta el 31 de enero de 2025.

  • Horario: De martes a domingo de 9 a 15 horas.

  • Lugar: Plaza de América, 3.

3

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión raúl doblado

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

Plaza de San Francisco

Tras casi un mes vendiendo libros antiguos en la Plaza de San Francisco, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión dejará Sevilla este domingo, cerrando así su 47 edición. El evento organizado por la Asociación Amigos del Libro Antiguo de Sevilla en colaboración con el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) reúne a una veintena de librerías especializadas que ofrecen una variedad de libros descatalogados y difíciles de encontrar, así como objetos de coleccionista como afiches y manuscritos.

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

  • Fecha: hasta el domingo 20 de octubre.

  • Horario: De lunes a viernes, de 10.30 a 14 y de 17 a 21 horas. Sábados y domingos, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.

  • Lugar: Plaza de San Francisco.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación