QUÉ PLAN
Sevilla celebra el Año Nuevo Chino por primera vez este fin de semana: desfiles, actuaciones y degustaciones
El evento tendrá lugar el domingo 16 de febrero, con actividades diseñadas para todos los públicos en la Avenida de la Prensa, en el Polígono Carretera Amarilla
China concluye las fiestas del Año Nuevo lunar con el Festival de los Faroles
Planes apetecibles para celebrar el Año Nuevo Chino
Este fin de semana, Sevilla celebrará por primera vez el Año Nuevo Chino, también conocido como el Festival de la Primavera. La ciudad hispalense se une a las festividades del calendario lunar chino con un evento que promete convertirse en una referencia cultural, fomentando el intercambio entre la comunidad china y los sevillanos.
El evento tendrá lugar el domingo 16 de febrero, con actividades diseñadas para todos los públicos en la Avenida de la Prensa, en el Polígono Carretera Amarilla. A partir del mediodía, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos tradicionales, exhibiciones artísticas, talleres interactivos y una deliciosa oferta gastronómica.
Un festival que une culturas y tradiciones
Organizado por las asociaciones chinas de Sevilla, este festival busca fortalecer los lazos interculturales y convertir a la ciudad en un punto de encuentro entre China y España. La comunidad china en Andalucía, junto con los sevillanos y todos aquellos interesados, tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia única que mezcla tradición y modernidad.
La festividad coincide con la llegada del Año de la Serpiente, un símbolo de astucia, intuición y transformación en la astrología china. La celebración no solo se enfocará en el entretenimiento, sino también en promover el diálogo intercultural, impulsar el comercio local y ofrecer un espacio de networking para empresarios interesados en estrechar lazos con la comunidad china.
Programación
Actividades destacadas del Año Nuevo Chino en Sevilla
Gran pasacalles tradicional (12:00 horas)
La jornada empezará con un desfile que no dejará indiferente a nadie. Dragones y leones chinos recorrerán la Avenida de la Prensa, moviéndose al ritmo de los tambores y acompañados por bailarines con trajes tradicionales. Un espectáculo que promete divertir a los espectadores desde el minuto uno y que pondrá el ambiente en modo fiesta para disfrutar de lo que ofrece el evento durante el resto del día.
Espectáculos artísticos (13:15 horas)
En el escenario principal se presentarán una variedad de danzas y conciertos de música china, exhibiciones de Tai Chi y Kung Fu, y una actuación especial de Wang Can, conocido como el Gitano de Pekín, quien fusionará el flamenco con la música china en un espectáculo único. Además, se contará con la participación de representantes institucionales y artistas locales.
Gastronomía china y show cooking
Para los amantes de la cocina asiática, el festival dispondrá de una zona gastronómica donde se podrán degustar platos tradicionales chinos preparados en vivo. Desde dumplings y rollitos de primavera hasta el clásico pato laqueado, los visitantes podrán explorar la riqueza culinaria del gigante asiático.
Talleres culturales y experiencias interactivas (15:00 - 18:00 horas)
Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades como:
-
Caligrafía china y pintura tradicional.
-
Origami y recorte de papel.
-
Cerámica y costura artesanal.
-
Degustación de té tradicional.
Zona de networking empresarial
El evento también servirá como plataforma para el intercambio comercial, ofreciendo un espacio exclusivo donde empresarios chinos y españoles podrán establecer contactos y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Y es que la celebración del Año Nuevo Chino en Sevilla no solo es un paso importante para la integración de la comunidad china en Andalucía, sino también un impulso para el turismo y la proyección internacional de la ciudad. Con este evento, Sevilla refuerza su compromiso con la diversidad cultural y abre sus puertas a nuevas festividades internacionales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete