Agenda
Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla
Las perseidas desde el Cerro del Hierro o la ancestral ceremonia japonesa de Toro Nagashi en Coria del Río, entre las citas más atractivas de los próximos días
![Ceremonia Toro Nagashi](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/12/Coria-Toro-Nagashi-RO3z19NW3YMigOmZHwDRv1I-1200x840@diario_abc.jpg)
Lejos de lo que pudiera pensarse debido a que nos encontramos en pleno mes de agosto, época del año en la que muchísimos sevillanos optan por las playas andaluzas, los pueblos de la provincia cuentan esta semana con un importante número de alternativas para disfrutar de citas tan atractivas como variadas. La más original puede que sea la que tiene lugar este jueves 15 en Coria del Río, donde un año más tendrá lugar la ceremonia Toro Nagashi, un ritual de origen japonés que tiene como escenario el río Guadalquivir.
No le va a la zaga en cuanto a atractivo la opción de asistir a las 'Lágrimas de San Lorenzo', que es como se conoce al fenómeno astrológico de las perseidas, desde el Cerro del Hierro, en pleno parque natural de la Sierra Norte. Tampoco faltan esta semana eventos vinculados al flamenco, tales como el homenaje a Bambino en Utrera a cargo del cantaor José Valencia y el XLVI Festival Flamenco de la Sierra Sur, en Los Corrales.
1
![Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/12/jose-valencia-cante-U07883277564vuS-760x427@diario_abc.jpg)
José Valencia: 'Mirando a Bambino'
Utrera
El Ayuntamiento de Utrera clausura el viernes 16 de agosto la programación de 'Noches del Castillo', ciclo de 6 conciertos que dio comienzo el pasado 12 de julio, con el espectáculo 'Mirando a Bambino' que contará con el conocido cantaor José Valencia como artista principal y que estará acompañado por la guitarra de José Suárez 'Pitín Hijo', el piano de Pepe Fernández, los metales de Antonio Bocanegra, José Antonio Ramírez y Julio Ceballos, y la percusión de Tete Peña.
'Mirando a Bambino' es un espectáculo enmarcado dentro de los actos programados con motivo de la efemérides del veinticinco aniversario de la pérdida de uno de los más emblemáticos artistas utreranos, Miguel Vargas, 'Bambino', máximo representante de la rumba festera y de la canción aflamencada.
Dará comienzo a las 22.00 horas en el patio de armas del Castillo, y las entradas pueden adquirirse en la web de Giglon.
2
![Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/12/concierto-alcala-fest-U50653123035fmP-760x427@diario_abc.jpg)
Alcalá Fest
Alcalá de Guadaíra
La Plazuela de Alcalá de Guadaíra vuelve a convertirse este miércoles 14 de agosto en el espacio ideal para una jornada festiva, llena de alegría, convivencia y música para todos los públicos con la celebración a partir de las 21 horas de Alcalá Fest. Se trata de una noche de concierto que contará con las actuaciones de DJ Cañete y los grupos R Que R y La Tribu, ambos con versiones para todas las edades y creando espacios para que los asistentes se sientan inspirados y conectados.
Este nuevo evento forma parte de la programación previa a la festividad del 15 de agosto en honor a la patrona de Alcalá de Guadaíra, la Virgen del Águila. Entrada gratuita.
3
Perseidas en el Cerro del Hierro
San Nicolás del Puerto
Las noches de la primera mitad de esta semana serán las más propicias para disfrutar este verano de las Perseidas, el fenómeno astrológico también llamado 'Lágrimas de San Lorenzo'. Una magnífica opción para ver las Perseidas en Sevilla es participar en la experiencia 'Noche Bajo las Estrellas', organizada por el club Senderismo Sevilla el 14 de agosto.
Esta actividad tendrá lugar en el Cerro del Hierro, el atractivo monumento natural ubicado en San Nicolás del Puerto que ofrece un entorno paisajístico único para la observación de meteoros. Además de la caminata y la contemplación del cielo estrellado, los participantes tendrán la oportunidad de refrescarse en la popular playa artificial de este municipio. Esta cita también incluye un encantador paseo desde el pueblo hasta las Cascadas del Huéznar, pasando por el hermoso Nacimiento del Huéznar.
4
![Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/12/doma-vaquera-garrobo-U56264052084cSM-760x427@diario_abc.jpg)
VII Exhibición ecuestre
El Garrobo
Los amantes del mundo del caballo tienen una interesante cita esta semana en El Garrobo, donde el miércoles 14 de agosto tendrá lugar la VII Exhibición Ecuestre de este municipio sevillano. La cita, que dará comienzo a las 21.00 horas en la explanada de la zona conocida como La Fragua, reunirá a un buen número de jinetes de la provincia tanto de doma vaquera como de doma clásica. El evento contará con un ambigú con precios populares y una actuación flamenca a cargo de Rocío La Serrano.
5
![Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/12/coria-nagashi-luces-U51005052827pYR-760x427@diario_abc.jpg)
Ceremonia Toro Nagashi
Coria del Río
Coria del Río celebra este jueves 15 de agosto su ya tradicional ceremonia de los farolillos flotantes en el río Guadalquivir. Este evento, que se organizó por primera vez en la localidad sevillana en 2017 con una asistencia de apenas 50 personas, congregó el pasado año a más de 8000 asistentes, atraídos todos por este ritual de origen japones denominado ceremonia de Tōrō Nagashi que sirve para velar por las almas y desear paz en el mundo. En este sentido, cabe mencionar que Coria del Río es el único lugar del mundo fuera de Japón donde se celebra. Comenzará a las 20.30 horas en el Paseo Carlos de Mesa, junto al monumento Yashiro.
En esta ceremonia llena de espiritualidad, esteticismo y sentimiento, los asistentes depositarán farolillos flotantes biodegradables en el Guadalquivir desde el 'Templo de las almas', obra del artista japonés Kiyoshi Yamaoka.
Además del acto principal, el Paseo Carlos de Mesa estará tematizado con detalles orientales y contará con actividades para toda la familia, gastronomía asiática, y música en directo en un ambiente típico japonés.
6
![Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/12/carteles-folcloricos-cine-U11708357820GsO-760x427@diario_abc.jpg)
Exposición: Carteles de cantantes folclóricos en el cine español
Dos Hermanas
El Centro Cultural La Almona de Dos Hermanas acoge estos días 'Carteles de cantantes folclóricos en el cine español', una exposición que reúne carteles que destacan la importancia y notoriedad de los artistas folclóricos más icónicos del cine español. Estas piezas no solo son testimonios visuales de una era dorada del cine, también son obras de arte que encapsulan la rica fusión de la música y el cine en la cultura popular española. El horario para visitar esta muestra es de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas. Acceso gratuito.
7
![Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/12/festival-flamenco-corrales-U80820577708EbB-760x427@diario_abc.jpg)
XLVI Festival Flamenco de la Sierra Sur
Los Corrales
Los Corrales celebra el sábado 17 de agosto (22.30 horas) la cuadragésimo sexta edición de su Festival Flamenco. El cartel de este año está conformado por cuatro cantaores de la talla de Jesús Méndez, María Terremoto, José Berenjeno y Miguel Lara El Canario, que serán acompañados por las guitarras de Miguel Salado, Nono Jero y Manuel Jesús.
El lugar donde se desarrollará el festival será el patio del colegio San José de Calasanz. Las entradas pueden comprarse de manera anticipada al precio de 10 euros (a la venta en la Casa de la Cultura, la Biblioteca Municipal y en Cafetería Méliès) o el mismo día del evento en taquilla por 12 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete