OCIO EN LA PROVINCIA
Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla
Visitas nocturnas, ferias y conciertos marcan el ritmo de la cultura y del ocio en los municipios hispalenses
Cinco planes gratis que puedes hacer en Sevilla este verano
Rutas teatralizadas nocturnas en el Parque de Oromana de Alcalá de Guadaíra
![En la localidad de Coria del Río se celebra una ruta en la que se puede conocer la historia de los samurais](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/05/agenda-provincia-pedroso(efe)-kiCB-U15335476611GMX-760x427@diario_abc.jpg)
Esta semana del mes de agosto sigue dentro de lo que es el periodo del verano más intenso en todos los sentidos. Son muchas las personas que están comenzando sus vacaciones, mientras que otros poco a poco terminan su descanso y van volviendo a sus casas.
La provincia de Sevilla disfruta siempre de un verano distinto, marcado por la celebración de muchas ferias, fiestas tradicionales y eventos de todo tipo. Es un periodo en el que muchos de los pueblos son un destino perfecto para aquellos que van buscando algo diferente y escapar durante unos días de la rutina.
Es un instante ideal para viajar a la Coria que conocieron los samuráis, para saborear conciertos en entornos históricos, para visitar nuevas ferias o para participar en un concurso de sandías. La provincia de Sevilla es diversa y divertida. Su agenda de actividades te lo demuestra. ¿Te atreves a sumergirte en ella?
1
![El ciclo 'Noches en el Castillo' ofrece una serie de interesantes recitales a la sombra del Castillo de Utrera](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/05/agenda-provincia-utrera-U26625463018ZmG-760x427@diario_abc.jpg)
'Raíces'. La Bejazz
Utrera
El ciclo 'Noches en el Castillo', que se celebra impulsado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Utrera, acoge la celebración de un nuevo concierto protagonizado por esta banda nacida en Marchena y que fusiona lo mejor del jazz con el mundo del flamenco. La cita será el viernes 9 de agosto, y en este enlace se pueden comprar las entradas a partir de 12 euros.
2
'El viaje del samurai'. Ruta nocturna
Coria del Río
El viernes 9 de agosto, a partir de las 21.00 horas llega a la localidad de Coria del Río una fantástica opción para disfrutar de la cultura en una agradable noche de verano. Se trata de una ruta en la que los asistentes podrán conocer de primera mano la curiosa relación que se ha establecido a lo largo de la historia entre Coria del Río, Japón y los samuráis. En este enlace pueden reservar su plaza todos los interesados, en una propuesta que tiene un coste de 10 euros.
3
![Esta muestra se centra en la historia del cine español, sus actores y sus carteles más famosos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/05/agenda-provincia-cine-U46062134060zWX-760x427@diario_abc.jpg)
'Cantantes folclóricos en el cine español'
Dos Hermanas
En el centro cultural 'La Almona', situado en la localidad sevillana de Dos Hermanas se encuentra esta exposición que a través de casi 30 carteles de cine trata de capturar la esencia del folclore español. La muestra, que es de entrada gratuita, se puede visitar hasta el 30 de agosto en horario de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes.
4
![La localidad sevillana de Badolatosa celebra esta semana su feria que termina con la procesión de la Virgen del Socorro](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/05/agenda-provincia-badolatosa-U36757852875CBS-760x427@diario_abc.jpg)
Feria de Badolatosa
Badolatosa
Hasta el martes 6 de agosto todos aquellos interesados pueden disfrutar con la edición 2024 de la feria de la localidad sevillana de Badolatosa. Una animada celebración que dio comienzo el viernes 2 de agosto y que tiene en su jornada final la procesión de la Virgen del Socorro como uno de sus principales atractivos. Las casetas están instaladas en la plaza de Andalucía, destacando la Caseta Municipal y la celebración de numerosos eventos y actividades durante los días de la feria.
5
![En la caseta municipal de El Ronquillo se va a celebrar este curioso concurso centrado en la sandía](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/05/agenda-provincia-sanda-U85707113334BWQ-760x427@diario_abc.jpg)
'Concurso de la sandía'
El Ronquillo
Aquellas personas que quieran vivir una jornada diferente y original dentro de la provincia de Sevilla, tienen una cita el viernes 9 de agosto a partir de las 13.00 horas en la Caseta Municipal de la localidad de El Ronquillo. Allí, con categorías infantil y adulto, se va a celebrar el tradicional Concurso de la Sandía. Todos aquellos que quieran participar tienen de plazo hasta el 8 de agosto. La inscripción se realiza en el Ayuntamiento de El Ronquillo.
6
![En esta actividad es posible contemplar el cielo estrellado de la Sierra Morena sevillana](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/05/agenda-provincia-pedroso(efe)-U15335476611GMX-760x427@diario_abc.jpg)
Observación de las estrellas
El Pedroso
Todos los veranos resulta un auténtico placer poder observar y disfrutar con la denominada como 'lluvia de estrellas de Las Perseidas'. Los aficionados a la astronomía o aquellos que quieran iniciarse en esta maravillosa disciplina tienen este año la oportunidad de observar las estrellas en la finca La Jarosa, situada en el término municipal de El Pedroso, un municipio situado en la Sierra Morena sevillana y que cuenta con unos cielos magníficos para la observación astronómica. La cita es el viernes 9 de agosto a partir de las 22.00 horas, está organizada por Naturspirit y en este enlace se pueden reservar las plazas.
7
![En el Hospital de la Santa Resurrección de Utrera se encuentra un valioso museo que cuenta la historia de esta institución](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/05/agenda-provincia-hospitalito-U01861148644Pcr-760x427@diario_abc.jpg)
Visita nocturna al Museo del Hospital de la Santa Resurrección
Utrera
A lo largo de todo el verano, los jueves y los viernes a partir de las 20.00 horas, es momento para zambullirse en la historia de una de las instituciones más curiosas de toda la provincia de Sevilla. El Hospital de la Santa Resurrección de Utrera, con más de cinco siglos de historia, abre sus puertas para que los más intrépidos puedan conocer la figura de Catalina de Perea, su fundadora. Para realizar dicha visita, puede reservarse la plaza correspondiente a través del teléfono o el WhatsApp 682 809 365 y 653 792 294, enviando un correo electrónico a visitas@museohospitalresurreccion.com o accediendo a la página web del museo.
8
![En este centro de interpretación es posible conocer la forma en la que los romanos vivían en el siglo II](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/05/agenda-provincia-santiponce-U88622882682AnM-760x427@diario_abc.jpg)
Centro de Interpretación de la Vida Romana 'Cotidiana Vitae'
Santiponce
Muy cerca de Sevilla capital, en el término municipal de la localidad de Santiponce se encuentran las ruinas de la ciudad romana de Itálica, un lugar perfecto para aquellos que quieran viajar al pasado y a la que fue una de las ciudades más importantes de la Hispania romana. Además de pasear por el Anfiteatro, los templos y casas señoriales, se puede también visitar este centro que recrea lo que era una vivienda romana en pleno siglo II de nuestra era. En periodo veraniego abre los sábados y los domingos de 10.00 a 14.00 horas. Toda la información necesaria se encuentra en este enlace
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete